A una semana del cierre de la actividad proselitista, La Libertad Avanza (LLA), Fuerza Patria (FP) y Provincias Unidas (PU), los frentes que en principio configuran un escenario de tercios en Santa Fe, se preparan para el sprint final de sus respectivas campañas de cara a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre próximo.
Milei en Rosario junto a candidatos de LLA
En LLA esperan el desembarco del presidente Javier Milei en Rosario, a materializarse el 23 de octubre, con el objetivo de respaldar con más fuerza a la lista de candidatos a diputado nacional que encabeza Agustín Pellegrini en función de las proyecciones que en la actualidad manejan en la Casa Rosada.
A principios de octubre, el jefe del Estado había amagado con visitar Rosario en modo campaña. Finalmente, y con el objetivo de “optimizar” su agenda, según graficaron en su entorno, Milei visitó la ciudad de Santa Fe y luego viajó hacia Paraná, la capital de Entre Ríos.
El paso del presidente por la capital santafesina fue breve y accidentado: como consecuencia de una convocatoria en señal de protesta, Milei tuvo que modificar su plan de actividades, que quedó reducido a un breve contacto con dirigentes, postulantes y militantes del partido violeta.
>>Leer más: La Libertad Avanza evalúa cerrar la campaña electoral con Milei en Rosario
Paralelamente, Felipe Núñez y Martín Vauthier, parte del equipo del ministro de Economía nacional, Luis Caputo, estuvieron el martes pasado en la ciudad. La actividad consistió en una charla con referentes, candidatos y simpatizantes libertarios. Y para este viernes se espera la presencia del titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (Arca), Juan Pazo, en la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/romidiezok/status/1978468467130204323&partner=&hide_thread=false
El paso de Milei por Rosario será fugaz y con formato conocido: contacto con la militancia de LLA y encuentro con los aspirantes a una banca de Diputados.
Fuerza Patria y los 19 departamentos
Por su parte, Fuerza Patria, con Caren Tepp y Agustín Rossi al frente de la nómina de candidatos a la Cámara baja nacional, completará en las próximas horas su recorrida por los 19 departamentos santafesinos.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/carentepp/status/1978607601047765128&partner=&hide_thread=false
En las últimas semanas, los candidatos de FP potenciaron la estrategia de asambleas ciudadanas en distintos puntos de la provincia para proyectar la figura de Tepp (actual concejala de Ciudad Futura) más allá de Rosario y llegar a votantes no peronistas.
Los últimos días de campaña en Santa Fe encontrarán a Fuerza Patria intensificando el trabajo y la presencia de sus candidatos en Rosario y en la capital provincial. Sintonizar con el malestar social y erigirse en el único espacio opositor a Milei y a las políticas de la Casa Gris, es la tarea.
La apuesta de Provincias Unidas
En tanto, Provincias Unidas, el espacio que comandan seis gobernadores, entre ellos el santafesino Maximiliano Pullaro, y que busca romper la polarización nacional con una lista encabezada por la vice Gisela Scaglia, ya agendó un acto de cierre para el 23 de octubre en el Bioceres Arena de Rosario.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/ProvUnidasAR/status/1978882754935771185&partner=&hide_thread=false
Pullaro y los mandatarios de Córdoba, Martín Llaryora; de Corrientes, Gustavo Valdés; de Jujuy, Carlos Sadir, y de Chubut, Ignacio Torres (estuvo ausente el santacruceño Claudio Vidal), vienen de cerrar la campaña conjunta con un acto en la ciudad de Buenos Aires frente a más de 4 mil personas. Previamente, pasaron por Río Cuarto, Puerto Madryn y San Salvador de Jujuy.
>>Leer más: Pullaro: "Desde Provincias Unidas no vamos a proponer un presidente, vamos a ponerlo"
Hasta el inicio de la veda, según pudo saber La Capital, cada gobernador de PU y sus postulantes se centrarán en el cierre de campaña en sus respectivos distritos.
“Más allá de cómo termine la elección, hay que tener en cuenta que Provincias Unidas surgió como una opción de supervivencia política como consecuencia de las políticas de la Nación. Y ahora se va consolidando como una alternativa seria en un país polarizado”, desliza un armador del espacio antes de surcar los frenéticos días por venir.