El ex efectivo del área de Inteligencia del Ejército Luis Rubén Scarazzini se negó este miércoles por razones de salud a comparecer como testigo en forma virtual el lunes próximo en la causa que la Justicia federal de Rosario investiga el crimen del dirigente peronista Constantino Razzetti, perpetrado en nuestra ciudad el 14 de octubre de 1973 por un grupo vinculado a la Triple A, informó la querella a cargo de Carlos Razzetti, hijo de la víctima, a La Capital.
“Scarazzini se negó a comparecer ante el tribunal federal por medio de una teleconferencia porque alega que está enfermo y que es una persona de más de 80 años, así que ahora va a tener que demostrar su enfermedad y su domicilio real”, abundó Carlos Razzetti.
Un médico de la Policía Federal deberá concurrir al domicilio legal declarado por Scarazzini en la provincia de Entre Ríos para comprobar si padece una dolencia que le impide declarar por vía virtual.
En tanto, ahora la querella de Razzetti pedirá este jueves en la Fiscalía federal de Rosario “que Scarazzini sea citado como imputado de la autoría intelectual del crimen de Constantino Razzetti, según la abundante prueba documental que existe en la causa”.
Scarazzini, que tiene domicilio legal en la localidad entrerriana de La Paz, situada en el noroeste de la provincia, a 171 kilómetros al norte de Paraná por la ruta nacional número 12, fue denunciado por la querella como uno de los autores intelectuales del crimen de Constantino Razzetti, a quien invitó como principal orador a la Cena del Triunfo, que celebró la vuelta del exilio de 18 años y su victoria en las elecciones del general Juan Domingo Perón, que se sirvió en el Club Sarratea, del barrio Alberdi, el viernes 13 de octubre de 1973.
En una de sus declaraciones en la causa judicial de aquel momento, Scarazzini expresó que “no recordaba” quién le había dado la lista de los 150 invitados a la Cena del Triunfo, en la que estaba Constantino Razzetti como orador principal, en la que también inauguraron la Unidad Básica Coronel Cogorno, que Scarazzini presidía en el centro de nuestra ciudad.
Constantino Razzetti, el intendente que no fue
El bioquímico, farmacéutico y vicepresidente del Banco Municipal de Rosario Constantino Razzetti, de 58 años en ese momento, era uno de los dirigentes más destacados del peronismo a principios de los 70, reconocido por la Juventud Peronista.
Razzetti había participado activamente en la Resistencia Peronista durante los 18 años de exilio que el general Perón sufrió luego de su derrocamiento en 1955, a quien visitó en su residencia española en Puerta de Hierro.
Razzetti participó del Movimiento de Bases Peronistas y en ese momento aparecía como uno de los principales candidatos del peronismo a una futura intendencia de Rosario, que entonces estaba en manos del profesor Rodolfo Ruggeri, un hombre vinculado al Sindicato de la Carne.
Razzetti fue el orador principal de la Cena del Triunfo, con un encendido discurso en el que destacó “el valor de la lucha de la juventud en los 18 años de exilio del general (Juan Domingo Perón)”, así como fustigó a “los traidores de la burocracia sindical”. en una referencia unívoca a los integrantes del Sindicato de la Carne, que no miraban desde una mesa del fondo, sin aplaudirlo al final, y uno de los cuales lo amenazó con el gesto de “bajarle la caña”, según narra una crónica de la época.
El dirigente de la Resistencia Peronista Juan Luis Lucero le ofreció a Constantino Razzetti acompañarlo hasta su casa, pero el referente de la Juventud se negó a aceptarlo, como tampoco quiso llevarse un arma.
A la salida del asado para 150 personas, Razzetti, su esposa la farmacéutica Nélida Gitrón y uno de sus hijos fueron demorados en la puerta por Ana Fared de Mansilla y su esposo -integrantes del Sindicato de la Carne- a quienes luego llevaron hasta su casa en el centro, en una maniobra que la querella denunció como parte del plan para asesinarlo.
Razzetti y su familia llegaron a la madrugada en su Valiant 3 verde clarito a su casa de San Lorenzo 2674, donde entraron la esposa y el hijo, pero cuando el dirigente bajó del coche fue baleado por la espalda por al menos tres hombres, que la querella sindica como vinculados al Sindicato de la Carne y a la Triple A (Alianza Anticomunista Argentina).
Razzetti cayó herido junto al auto, su esposa oyó los tiros y los gritos, salió a socorrerlo y también fue atacada, pero sobrevivió porque alcanzó a arrojarse al piso y los disparos pegaron en un árbol, según revela la crónica de La Capital del día siguiente.
La querella de Carlos Razzetti, el hijo de la víctima, pidió recientemente la inmovilización de lo bienes del exsenador nacional y exdirigente del Sindicato de la Carne Luis Rubeo padre, quien falleció la otra semana y está acusado de ser uno de los autores intelectuales del crimen, así como la citación como imputados de los acusados de la autoría material, los también exintegrantes del gremio de la carne Aguilera, Echeverría y Garcilazo.
Y ahora la querella pedirá la citación de Scarazzini como imputado de la autoría intelectual del crimen de Constantino Razzetti, a casi medio siglo del primer crimen de la Triple A en Rosario.