La Amia manifestó ayer su "satisfacción" por el reclamo que hizo la vicepresidenta Gabriela Michetti para que se entreguen a la Justicia argentina los sospechosos iraníes por el atentado a la mutual judía.
La Amia manifestó ayer su "satisfacción" por el reclamo que hizo la vicepresidenta Gabriela Michetti para que se entreguen a la Justicia argentina los sospechosos iraníes por el atentado a la mutual judía.
El presidente de la institución, Agustín Zbar, destacó la "inclusión sumamente relevante" del pedido de esclarecimiento del ataque terrorista que la representante del gobierno de Mauricio Macri hizo en la 72ª Asamblea General de las Naciones Unidas.
"Celebramos la inclusión de la causa Amia en la presentación que realizó la vicepresidente. No sólo es coherente con el reclamo que nuestra institución viene realizando ininterrumpidamente desde hace más de 23 años, sino que contribuye de manera decisiva a mantener la causa vigente en la agenda global", resaltó Zbar al respecto.
A través de un comunicado, la mutual señaló además que "la Justicia argentina demostró la responsabilidad intelectual y material de ciudadanos y funcionarios" del país islámico y "de la agrupación terrorista Hezbollá" en la tragedia ocurrida en 1994.
"En un foro internacional de la jerarquía de la Asamblea General de las Naciones Unidas, consideramos una inclusión sumamente relevante la expresa mención a la República Islámica de Irán para que coopere y cumpla con los requerimientos establecidos por la Justicia argentina a lo largo de todos estos años", agregó el mandatario de la Amia.
Por otra parte, el canciller Jorge Faurie se reunió ayer en Nueva York con representantes del World Jewish Congress (Congreso Judío Mundial), la B'nai B'rith International y el American Jewish Committee, en un encuentro en el que se analizó la reciente visita a Buenos Aires del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu y se ratificó la vocación del gobierno de Mauricio Macri de "continuar la investigación" de los atentados a la embajada de Israel y a la Amia.
Faurie aprovechó la ocasión para saludar a los representantes de las entidades por el Rosh Hashaná (se traduce literalmente del hebreo como "cabeza del año"), que marca el comienzo del año nuevo judío 5778 y que se inició ayer con la primera estrella de la tarde.