Quiénes son los diputados santafesinos con más patrimonio y los cinco que no presentaron su declaración jurada

Los datos surgen de un relevamiento sobre los 257 legisladores de la Cámara baja nacional. Cinco de los 19 legisladores por Santa Fe incumplieron con la obligación de informar sus bienes ante la Oficina Anticorrupción. Todos los nombres

12 de octubre 2025 · 14:46hs

El patrimonio de los diputados nacionales volvió a quedar bajo la lupa. Según un relevamiento del sitio Chequeado basado en los datos publicados por la Oficina Anticorrupción (OA), cinco de los 19 diputados nacionales por la provincia de Santa Fe no cumplieron con la obligación de presentar su declaración jurada patrimonial correspondiente al año 2024, pese a que el plazo reglamentario venció el 31 de julio último. Ellos son: Gabriel Chumpitaz y Verónica Razzini (ambos del bloque Futuro y Libertad), Luciano Laspina (PRO) y Romina Diez y Rocío Bonacci (La Libertad Avanza).

Germana Figueroa Casas (PRO), Diego Giuliano (Unión por la Patria) y Roberto Mirabella (Defendamos Santa Fe) son los 3 diputados nacionales que más patrimonio declararon de los 19 en total que tiene la provincia de Santa Fe.

En el caso de Figueroa Casas ocupa el puesto número 11 del ranking de los 257 legisladores que ocupan una banca en la Cámara baja, de acuerdo al relevamiento de Chequeado. Ese ranking está encabezado por Máximo Kirchner (Fuerza Patria), Carla Carrizo (Democracia para Siempre) y Cristian Ritondo (PRO). En esa lista le siguen, según los reportes presentados ante la Oficina Anticorrupción, Atilio Benedetti (UCR), con $5.797 millones; Florencio Randazzo (Encuentro Federal), $3.184 millones; Juan Carlos Polini (Democracia para Siempre), $2.645 millones; Pablo Cervi (La Libertad Avanza), $2.260 millones; Nicolás Massot (Encuentro Federal), $1.889 millones; Facundo Manes (Democracia para Siempre), $1.731 millones; y Martín Menem (La Libertad Avanza), $1.524 millones.

Sin perjuicio de que se trata de documentos oficiales y legales, las declaraciones juradas patrimoniales que se presentan ante la OA no representan los patrimonios reales de los funcionarios públicos. La razón principal de esta distancia entre la documentación oficial y la realidad es que los inmuebles y los vehículos se declaran a valor fiscal, es decir, el precio que le asigna el Estado para el cobro de impuestos, y no al valor de mercado.

La declaración jurada patrimonial de los diputados santafesinos

La diputada Germana Figueroa Casas, del bloque PRO, es la funcionaria santafesina con el mayor patrimonio declarado: $1.378.674.000. La legisladora, que ocupa su banca desde 2021 y tiene mandato hasta 2025, informó la posesión de quince inmuebles: 12 viviendas en Rosario, de las cuales siete declara que los tiene en alquiler. También registró en su declaración jurada un departamento en la ciudad de Buenos Aires, otro en Punta del Este (Uruguay) y una tercera vivienda en Los Molles, provincia de San Luis. Además, tiene a su nombre un vehículo: un Toyota Corolla Cross, rural, del 2024.

Le sigue en este ranking de patrimonio Diego Giuliano, de Unión por la Patria, quien declaró un patrimonio de $723.409.000, integrado por catorce propiedades. En el detalle de estos inmuebles aparecen tres departamentos en Rosario más una casa; dos viviendas, tres lotes de terrenos y dos campos, todos en Arequito; una casa quinta en un country en Oliveros; una casa en el balneario bonaerense de Cariló y un lote de terreno en Carcaraná.

El tercer lugar corresponde a Roberto Mirabella, del bloque Defendamos Santa Fe, con $491.495.000, producto de dos inmuebles (dos casas en Rafaela) y un automóvil: un Toyota Camry 2012.

En la cuarta posición se ubica Florencia Carignano, de Unión por la Patria, quien declaró $235.979.000 y detalló la tenencia de tres inmuebles y dos vehículos.

Le sigue Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, con $160.174.000, cuatro propiedades y dos autos.

Entre los legisladores con patrimonios más moderados figura el radical Mario Barletta, del bloque Unidos, con $89.414.000 y dos vehículos. Su mandato se extiende hasta 2025.

También aparece Eduardo Toniolli, de Unión por la Patria, quien informó $95.287.000, seis inmuebles y un auto.

En esta lista, le sigue Germán Martínez, jefe del bloque de Unión por la Patria, declaró $45.719.000, con dos inmuebles y un vehículo.

Alejandro Bongiovani, del PRO, informó $23.895.000, sin registrar bienes inmuebles ni automotores, mientras que Esteban Paulón, de Encuentro Federal, consignó $22.475.000, con dos propiedades y un vehículo.

Entre las diputadas santafesinas con menor patrimonio declarado figura Melina Giorgi, radical del bloque Democracia para Santa Fe, con $14.508.000, seis inmuebles y un auto.

Por su parte, Mónica Fein, también de Encuentro Federal, presentó $12.288.000, con dos inmuebles y dos autos, y Magalí Mastaler, de Unión por la Patria, cerró el listado de las declaraciones presentadas con $9.723.000 y un vehículo.

Los cinco diputados que no presentaron su declaración jurada

De los 19 diputados nacionales por Santa Fe, cinco no cumplieron con la obligación legal de presentar su declaración jurada patrimonial 2024 ante la Oficina Anticorrupción dentro del plazo establecido.

Se trata de:

Gabriel Chumpitaz (Futuro y Libertad)

Luciano Laspina (PRO)

Verónica Razzini (Futuro y Libertad)

Rocío Bonacci (La Libertad Avanza)

Romina Diez (La Libertad Avanza)

El incumplimiento no es menor: la Ley de Ética Pública (25.188) obliga a todos los funcionarios nacionales, incluidos los legisladores, a presentar anualmente su declaración patrimonial.

A nivel nacional, según el mismo relevamiento, 58 de los 257 diputados del Congreso no cumplieron con esta obligación.

Cómo se realizó el relevamiento

El informe fue elaborado por el equipo de la ONG Chequeado mediante un trabajo de sistematización de datos.

Primero, se descargaron las declaraciones juradas patrimoniales en formato PDF disponibles en el sitio web de la Oficina Anticorrupción, identificadas por el CUIT de cada legislador.

Luego se aplicó un proceso de text mining (minería de texto) para extraer y unificar la información en una base de datos estructurada.

Así se consolidó una tabla general de bienes declarados al cierre de 2024. En los casos en los que un diputado presentó una declaración rectificativa, se tomó la versión más reciente.

La última actualización se realizó el 30 de septiembre de 2025, por lo que el estudio refleja los datos disponibles hasta esa fecha.

Transparencia, rendición de cuentas y brecha patrimonial

Las declaraciones juradas constituyen una de las principales herramientas de transparencia pública. Permiten conocer los bienes y activos de los funcionarios antes, durante y después de su paso por la función pública, y sirven para detectar posibles conflictos de interés.

Sin embargo, la publicación parcial y los incumplimientos reiterados ponen en evidencia la debilidad de los mecanismos de control, especialmente en el Congreso, donde no existen sanciones inmediatas por no presentar la documentación en término.

En Santa Fe, el contraste es notorio: mientras catorce diputados expusieron en tiempo y forma sus declaraciones juradas patrimoniales, otros cinco directamente no presentaron nada.

¿Las declaraciones juradas representan el patrimonio de los legisladores?

En términos generales, y sin perjuicio de que se trata de documentos oficiales y legales, las declaraciones juradas patrimoniales que se presentan ante la Oficina Anticorrupción (OA), en gran medida, no representan los patrimonios reales de los funcionarios públicos.

La razón principal de esta distancia entre la documentación oficial y la realidad es que los inmuebles y los vehículos se declaran a valor fiscal, es decir, el precio que le asigna el Estado para el cobro de impuestos, y no al valor de mercado. La Ley 26.857, que regula la presentación de las declaraciones juradas, equipara la información que debe presentarse ante la OA con la que se presenta ante la Afip.

Las diferencias entre ambas valuaciones (fiscal y de mercado) son significativas. Sebastián Domínguez, contador público y asesor tributario, explicó a Chequeado que la valuación fiscal es menor a la valuación de mercado porque las jurisdicciones provinciales no realizan la actualización de los valores de las propiedades todos los años. Por ejemplo, en muchas provincias la ley dispone que el revalúo debe realizarse “al menos una vez cada 10 años”.

“Es difícil que el Estado pueda pedir que no sean a valor fiscal. Lo que está mal es el valor fiscal que le pone el Estado a las propiedades y a los autos. Me parece que la discusión tiene que pasar por ahí y no porque pongan un valor real, porque el valor real también es muy relativo. Con un departamento, vos podés poner el valor de cuando lo compraste, por ejemplo, pero no vas a saber cuál es el valor en este momento si no lo vendés efectivamente, por eso se manejan con los valores fiscales. Habría que preguntarse por qué el Estado no actualiza esos valores en particular”, explicó Pablo Secchi, director ejecutivo de la ONG Poder Ciudadano.

La ley que regula el sistema está vigente desde 2013. Fue impulsada durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner (Frente para la Victoria) e incorporó algunas cuestiones positivas, como la ampliación del universo de funcionarios alcanzados y la publicidad activa en la web de la OA.

Sin embargo, especialistas consideran que en algunos puntos significó un retroceso. “La ley entorpeció el sistema principalmente porque no se puede ver el patrimonio de los familiares”, explicó Secchi, quien señaló que Poder Ciudadano presentó un amparo contra la ley por este punto y lo ganó, aunque la OA argumenta que es necesaria una reforma de la ley para volver al sistema anterior, en el que sí estaban incluidos los bienes de los familiares en el anexo público. Con el sistema actual, esos bienes están en el anexo reservado, al que no se puede acceder.

Un informe de la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ) señala que la actual ley “posibilita que el acceso a cierta información muy relevante sea restringida a través de la reglamentación”. Además, la ley estableció que la declaración jurada debía tener un anexo secreto con la información sensible.

“Si interpretáramos textualmente la letra de la ley, sólo debería resguardarse en el anexo reservado aquella información considerada sensible, como los números de cuentas bancarias, los domicilios de bienes inmuebles y las patentes de automóviles, por citar algunos ejemplos. Sin embargo, al haber sido establecido en la reglamentación que los anexos públicos serían iguales a los formularios de la AFIP, y éstos no contienen información patrimonial de los familiares del declarante, la información referida a los cónyuges e hijos del sujeto obligado pasaron a integrar el anexo reservado”, explica el informe.

Lo mismo ocurrió con la información que da detalle de los empleos anteriores del funcionario, “la cual es muy útil para mantener el control sobre posibles conflictos de interés”, señaló la ACIJ. Y concluyó: “La posibilidad de controlar las variaciones del patrimonio de los familiares del sujeto obligado es muy útil para detectar eventuales casos de enriquecimiento injustificado y, asociado a ello, casos de corrupción”.

Ver comentarios

Las más leídas

Emiten un aviso a muy corto plazo por tormentas fuertes para Rosario

Emiten un aviso a muy corto plazo por tormentas fuertes para Rosario

Central y una noche caliente en Liniers: penal y roja inobjetables y el Mellizo increpó a Holan

Central y una noche caliente en Liniers: penal y roja inobjetables y el Mellizo increpó a Holan

En Newells, las tribunas hablaron pero Fabbiani parece seguir sin comprender

En Newell's, las tribunas hablaron pero Fabbiani parece seguir sin comprender

Central aprovechó sus momentos y se trajo un triunfo vital, con el diccionario de Miguel

Central aprovechó sus momentos y se trajo un triunfo vital, con el diccionario de Miguel

Lo último

Reapareció el gurú rosarino del blue y cantó retruco: El dólar va a bajar, hay que invertir en pesos

Reapareció el gurú rosarino del blue y cantó retruco: "El dólar va a bajar, hay que invertir en pesos"

Newells quedó a 6 puntos del descenso, con 12 en juego, por el triunfo de Aldosivi

Newell's quedó a 6 puntos del descenso, con 12 en juego, por el triunfo de Aldosivi

El polémico video que compartió el gobierno nacional para conmemorar el 12 de octubre

El polémico video que compartió el gobierno nacional para conmemorar el 12 de octubre

Quiénes son los diputados santafesinos con más patrimonio y los cinco que no cumplieron la ley

Los datos surgen de un relevamiento sobre los 257 legisladores de la Cámara baja nacional. Cinco de los 19 legisladores por Santa Fe incumplieron con la obligación de informar sus bienes ante la Oficina Anticorrupción. Todos los nombres
Quiénes son los diputados santafesinos con más patrimonio y los cinco que no cumplieron la ley
Reapareció el gurú rosarino del blue y cantó retruco: El dólar va a bajar, hay que invertir en pesos
Economía

Reapareció el gurú rosarino del blue y cantó retruco: "El dólar va a bajar, hay que invertir en pesos"

Alarma en Villa Constitución: Acindar importa acero chino y los operarios temen el cierre

Alarma en Villa Constitución: Acindar importa acero chino y los operarios temen el cierre

Realizaron el primer operativo para garantizar trasplantes durante el cierre del aeropuerto de Rosario
La Región

Realizaron el primer operativo para garantizar trasplantes durante el cierre del aeropuerto de Rosario

El polémico video que compartió el gobierno nacional para conmemorar el 12 de octubre
Información General

El polémico video que compartió el gobierno nacional para conmemorar el 12 de octubre

Tras la tormenta, vuelve el sol: cómo estará el tiempo en Rosario esta semana
La Ciudad

Tras la tormenta, vuelve el sol: cómo estará el tiempo en Rosario esta semana

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Emiten un aviso a muy corto plazo por tormentas fuertes para Rosario

Emiten un aviso a muy corto plazo por tormentas fuertes para Rosario

Central y una noche caliente en Liniers: penal y roja inobjetables y el Mellizo increpó a Holan

Central y una noche caliente en Liniers: penal y roja inobjetables y el Mellizo increpó a Holan

En Newells, las tribunas hablaron pero Fabbiani parece seguir sin comprender

En Newell's, las tribunas hablaron pero Fabbiani parece seguir sin comprender

Central aprovechó sus momentos y se trajo un triunfo vital, con el diccionario de Miguel

Central aprovechó sus momentos y se trajo un triunfo vital, con el diccionario de Miguel

Gran triunfo de Central en Liniers ante Vélez, con goles de Veliz y de Malcorra de penal en el final

Gran triunfo de Central en Liniers ante Vélez, con goles de Veliz y de Malcorra de penal en el final

Ovación
El exabrupto de Barros Schelotto contra Holan: qué explicación dio el DT de Vélez
Ovación

El exabrupto de Barros Schelotto contra Holan: qué explicación dio el DT de Vélez

El exabrupto de Barros Schelotto contra Holan: qué explicación dio el DT de Vélez

El exabrupto de Barros Schelotto contra Holan: qué explicación dio el DT de Vélez

Luis Ventura, el periodismo, el fútbol y las once amenazas: Ando con botón antipánico

Luis Ventura, el periodismo, el fútbol y las once amenazas: "Ando con botón antipánico"

Ariel Holan tras el triunfo canalla: El equipo es muy competitivo y lo venimos demostrando

Ariel Holan tras el triunfo canalla: "El equipo es muy competitivo y lo venimos demostrando"

Policiales
Intentó robar cables del techo de un banco y fue detenido en pleno acto
Policiales

Intentó robar cables del techo de un banco y fue detenido en pleno acto

Secuestran miles de dosis de cocaína en allanamientos en el cordón industrial

Secuestran miles de dosis de cocaína en allanamientos en el cordón industrial

Murió un joven que pasó siete años postrado en una cama por un ataque narco

Murió un joven que pasó siete años postrado en una cama por un ataque narco

La familia de Ivana Garcilazo estalló ante un pedido de la defensa de Reinfestuel: Es una burla

La familia de Ivana Garcilazo estalló ante un pedido de la defensa de Reinfestuel: "Es una burla"

La Ciudad
Tras la tormenta, vuelve el sol: cómo estará el tiempo en Rosario esta semana
La Ciudad

Tras la tormenta, vuelve el sol: cómo estará el tiempo en Rosario esta semana

Santa Fe destina bienes del delito a la salud mental y abre un nuevo hostal asistido

Santa Fe destina bienes del delito a la salud mental y abre un nuevo hostal asistido

La atención en salud mental creció 30% en Rosario: adolescentes, la población más crítica

La atención en salud mental creció 30% en Rosario: adolescentes, la población más crítica

Aumento de vapeadores adolescentes en Santa Fe:  ¿qué se puede hacer?

Aumento de vapeadores adolescentes en Santa Fe:  ¿qué se puede hacer?

Femicidio en San Jorge: ofrecen una recompensa de 16 millones de pesos para esclarecer el crimen
La Región

Femicidio en San Jorge: ofrecen una recompensa de 16 millones de pesos para esclarecer el crimen

El uno x uno de Central ante Vélez: Malcorra, el destacado por despliegue y el gol del triunfo

Por Carlos Durhand

Ovación

El uno x uno de Central ante Vélez: Malcorra, el destacado por despliegue y el gol del triunfo

Ariel Holan tras el triunfo canalla: El equipo es muy competitivo y lo venimos demostrando
Ovación

Ariel Holan tras el triunfo canalla: "El equipo es muy competitivo y lo venimos demostrando"

Falleció la actriz Diane Keaton a sus 79 años
zoom

Falleció la actriz Diane Keaton a sus 79 años

Aumentó el uso de monopatines eléctricos en Rosario

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Aumentó el uso de monopatines eléctricos en Rosario

Dos lanchas chocaron en el río cerca del arroyo Ludueña y una familia debió ser hospitalizada
La Ciudad

Dos lanchas chocaron en el río cerca del arroyo Ludueña y una familia debió ser hospitalizada

Murió un joven que pasó siete años postrado en una cama por un ataque narco
Policiales

Murió un joven que pasó siete años postrado en una cama por un ataque narco

Secuestran miles de dosis de cocaína en allanamientos en el cordón industrial
Policiales

Secuestran miles de dosis de cocaína en allanamientos en el cordón industrial

Confirman que Santilli será cabeza de lista de La Libertad Avanza tras la renuncia de Espert
Política

Confirman que Santilli será cabeza de lista de La Libertad Avanza tras la renuncia de Espert

Asesinaron a un modelo y cantante argentino en México que iba a participar en un reality
Información general

Asesinaron a un modelo y cantante argentino en México que iba a participar en un reality

La provincia comprará más pistolas Taser y considera exitoso el uso en Rosario
Policiales

La provincia comprará más pistolas Taser y considera exitoso el uso en Rosario

Paro docente: la provincia descontará el día a los que adhieran a la huelga de Ctera
La Ciudad

Paro docente: la provincia descontará el día a los que adhieran a la huelga de Ctera

El tiempo en Rosario: después de la lluvia hay alerta amarillo por vientos
La Ciudad

El tiempo en Rosario: después de la lluvia hay alerta amarillo por vientos

Sin procesión, la comunidad peruana de Rosario invita a la tradicional misa por el Señor de los Milagros
La Ciudad

Sin procesión, la comunidad peruana de Rosario invita a la tradicional misa por el Señor de los Milagros

Casas sin escritura: impulsan la regularización de los hogares de Santa Fe
La Región

Casas sin escritura: impulsan la regularización de los hogares de Santa Fe

La familia de Ivana Garcilazo estalló ante un pedido de la defensa de Reinfestuel: Es una burla
Policiales

La familia de Ivana Garcilazo estalló ante un pedido de la defensa de Reinfestuel: "Es una burla"

Scott Bessent defendió el rescate a Milei: No queremos otro Estado liderado por China
Economía

Scott Bessent defendió el rescate a Milei: "No queremos otro Estado liderado por China"

OpenAI, creadora de ChatGPT, anunció una mega inversión en la Argentina
Economía

OpenAI, creadora de ChatGPT, anunció una mega inversión en la Argentina

Simularon un volcán para una feria de ciencias y explotó: una nena internada
La Región

Simularon un volcán para una feria de ciencias y explotó: una nena internada

Un robo espumoso que falló: lo atraparon con champagne y parte de la caja registradora
Policiales

Un robo espumoso que falló: lo atraparon con champagne y parte de la caja registradora