Preocupa el aumento de vapeadores adolescentes en Santa Fe, ¿qué se puede hacer?

El consumo de cigarrillos electrónicos trepó notablemente. Ya se habla de un "grave problema sanitario" a nivel mundial. Riesgos y advertencias

12 de octubre 2025 · 07:00hs

La Sociedad Argentina de Pediatría dio cifras alarmantes: el 61% de los adolescentes argentinos comienza a consumir cigarrillos electrónicos entre los 14 y 15 años. El vapeo, una "moda" que puede verse con frecuencia a la salida de las escuelas, en plazas, bares y boliches, se profundizó. El problema fue catalogado como "grave" por distintas organizaciones vinculadas a la Salud, privadas y públicas, entre ellas el Programa de Control de Tabaco de Santa Fe.

Vapear (consumir cigarrillos electrónicos) es visto como un retroceso en las políticas sanitarias nacionales y mundiales: se consumen menos cigarrillos "comunes" pero aumenta el uso de los electrónicos, que son tan dañinos como los otros. O incluso puede serlo aún más, ya que muchas veces no se sabe exactamente qué contienen estos "aparatitos".

Esta peligrosa tendencia para la salud de todas las personas, pero en especial de los jóvenes, devela también la falta de controles en el país ya que en la Argentina la venta de estos dispositivos está prohibida, al igual que la importación. Sin embargo, hay ofertas por todos lados, en comercios a la calle y de manera on line.

¿Qué están viendo los neumonólogos? ¿Hay conciencia entre los adultos de que sus hijos consumen un producto que puede complicarles la salud para siempre?

Marina Tolosa, quien está a cargo del Programa de Control de Tabaco en la provincia, un área que depende del Ministerio de Salud de Santa Fe, habló con La Capital sobre este tema. La especialista en Neumonología aseguró que los últimos datos recibidos desde Nación "nos alarmaron".

Por eso, señaló, se está diseñando una campaña para trabajar en forma conjunta con el Ministerio de Educación de la provincia, con el objetivo de llevar información y concientización a los niños y niñas desde la primaria. "Todo el mundo sabe lo que provoca el cigarrillo, lo riesgoso que es para la salud, pero no pasa lo mismo con el cigarrillo electrónico, hay mucho desconocimiento" entre personas de todas las edades.

Al punto que en un cumpleaños de 15 que se hizo en Santa Fe, el souvenir eran dispositivos para vapear. "Cuando escuchamos casos como este lo que nos queda claro es que la gente no sabe, que supone que es una golosina, nadie querría regalar algo que dañe a los chicos".

Vapeo, la nueva adicción

La Encuesta Nacional de Factores de Riesgo de Argentina, publicada en 2018, mostró que había un 1,1% de consumo de cigarrillos electrónicos en adultos y un 7,1% en jóvenes de 13 a 15 años. Pero ahora, a poco de que se hagan públicos los datos de la última encuesta, que será publicada en breve, trascendió que el vapeo trepó al 23%: "un salto enorme", dijo Tolosa.

En el mundo se está hablando de este tema. En la primera semana de octubre se hizo pública la preocupación de la Organización Mundial de la Salud que puso énfasis en el aumento del consumo de cigarrillos electrónicos entre adolescentes. El informe del organismo internacional estima que al menos quince millones de jóvenes de entre 13 y 15 años vapean en el mundo.

"Nos encontramos con una paradoja. En Santa Fe, el tabaquismo convencional está en descenso pero sube el consumo de cigarrillos electrónicos", expresó la médica, quien comentó que antes de la Pandemia la provincia comenzó a incluir en las campañas habituales de cesación tabáquica al vapeo.

Desconocimiento y sorpresa

"Cuando salimos a brindar información o hacemos campañas específicas es llamativo cómo nos preguntan. En general la gente no tiene idea del daño que causan los dispositivos electrónicos para fumar", reconoció Tolosa.

Después de tantos años de lucha contra el tabaquismo, este presente suena a derrota para las políticas públicas de salud. "Es una vuelta que no esperábamos pero la situación debe estimularnos para seguir trabajando, renovar las estrategias, apuntar a los más chicos, al conocimiento general sobre los riesgos del vapeo", agregó la médica.

"Lamentablemente _puntualizó_ se puso de moda. Entre los adolescentes y jóvenes el que no vapea no es cool, es un tonto. Se instaló eso, que no es distinto a lo que pasaba en la década del 70 o los 80 cuando los chicos y las chicas empezaban a fumar. Era un modo de pertenecer, y ahora, con las redes sociales, lo es mucho más".

El enganche "emocional"

El vapeo no solo daña los pulmones, algo que está comprobado científicamente. Su principal componente es la nicotina, que tiene un efecto psicoactivo. Es altamente adictiva y por lo tanto genera que sea difícil dejar de fumar. Muchos de los otros componentes también son cancerígenos.

La OMS señaló que los cigarrillos electrónicos "son presentados como un sustituto menos perjudicial que el tabaco tradicional". Sin embargo, ponen en riesgo décadas de avances en la lucha contra el tabaquismo.

"La exposición a la nicotina en el cerebro adolescente, que no termina de madurar hasta aproximadamente los 25 años, puede causar cambios irreversibles", aseguran desde la Sociedad de Pediatría.

Tolosa agregó: "Es la puerta de entrada a los cigarrillos convencionales, pero no sólo quedan enganchados por los componentes químicos, la realidad es que desde pequeños se acostumbran a tener algo en la mano, en la boca, una dependencia, y eso también es complicado desde el punto de vista emocional".

El vacío legal

"Por donde lo mires está mal", sintetizó la funcionaria. "Por eso no tenemos que aflojar. La normativa, y hacerla cumplir, es clave. Tenemos dos leyes, una nacional y otra provincial; la nacional contempla el problema del vapeo y lo prohíbe. La provincial tiene aún vacíos en este tema, por eso desde el Programa de Control de Tabaco venimos haciendo acciones junto a legisladores provinciales y se desarrollaron tres artículos para ampliar la Ley. Por diversos motivos han perdido estado parlamentario, pero seguimos insistiendo", señaló Tolosa, recordando que Santa Fe y Rosario han sido pioneras en la aplicación de la ley antitabaco en el país y que siempre se pone como ejemplo lo que se logró rápidamente.

En 2006 Rosario fue noticia al ser la primera ciudad en la que se implementó fuertemente la prohibición de fumar en espacios cerrados en todas las instituciones públicas, luego las privadas, incluyendo bares y boliches. "Ahora no hay que aflojar", remarcó.

Una atracción para los chicos

En 2023, la Encuesta Nacional Anual sobre Tabaco en Jóvenes (realizada en EEUU) reveló que más de 2,1 millones de adolescentes usan cigarrillos electrónicos. Las estrategias de marketing de las tabacaleras han direccionado sus campañas al público joven, con el objetivo de iniciar nuevos consumidores en la adicción, ya que el consumo de tabaco convencional ha disminuido en los últimos 30 años. El diseño de los productos y su packaging están especialmente pensados para atraer a los adolescentes.

Jóvenes influencers aparecen en redes sociales usando estos productos como si fueran inofensivos.

Las soluciones para vapear se presentan en miles de sabores tentadores para este grupo etario, como frutas, chicle, chocolate, vainilla, menta, bebidas cola, entre otros.

Cómo funcionan

Los cigarrillos electrónicos se diseñaron inicialmente con un fin positivo: ayudar a dejar de fumar tabaco. Existen decenas de modelos y marcas, funcionan con una batería que genera calor, y en los últimos años se pusieron de moda. Ahora los usan adolescentes cada vez de más corta edad.

La energía que provocan calienta una solución líquida colocada en un receptáculo hasta lograr su volatilización (una especie de humo o niebla), la cual es inhalada por la boca mediante una boquilla, llegando a los pulmones como en el acto de fumar.

Replican la inhalación oral y la exhalación, el sabor, el suministro sistémico rápido de nicotina, la sensación de la mano a la boca y el "golpe" en la garganta (dependiendo de la temperatura) que son similares a fumar cigarrillos de tabaco común.

Ver comentarios

Las más leídas

Emiten un aviso a muy corto plazo por tormentas fuertes para Rosario

Emiten un aviso a muy corto plazo por tormentas fuertes para Rosario

Central y una noche caliente en Liniers: penal y roja inobjetables y el Mellizo increpó a Holan

Central y una noche caliente en Liniers: penal y roja inobjetables y el Mellizo increpó a Holan

Gran triunfo de Central en Liniers ante Vélez, con goles de Veliz y de Malcorra de penal en el final

Gran triunfo de Central en Liniers ante Vélez, con goles de Veliz y de Malcorra de penal en el final

Central aprovechó sus momentos y se trajo un triunfo vital, con el diccionario de Miguel

Central aprovechó sus momentos y se trajo un triunfo vital, con el diccionario de Miguel

Lo último

MasterChef Celebrity: cuándo empieza y quiénes son los 24 famosos confirmados

MasterChef Celebrity: cuándo empieza y quiénes son los 24 famosos confirmados

Pullaro pidió usar todas las herramientas legales para derrotar al narcotráfico

Pullaro pidió "usar todas las herramientas legales" para derrotar al narcotráfico

Obras de bacheo y mejoras hidráulicas en un cruce urbano clave de Granadero Baigorria

Obras de bacheo y mejoras hidráulicas en un cruce urbano clave de Granadero Baigorria

Más de 60 mil personas en el Gran Rosario tienen más de un empleo para sortear la crisis

Además, casi tres de cada 10 argentinos afirma trabajar más de 45 horas a la semana en busca de un ingreso extra que le permita solventar sus gastos

Más de 60 mil personas en el Gran Rosario tienen más de un empleo para sortear la crisis
Aumento de vapeadores adolescentes en Santa Fe:  ¿qué se puede hacer?

Por Florencia O’Keeffe

Salud

Aumento de vapeadores adolescentes en Santa Fe:  ¿qué se puede hacer?

Milei y la compleja construcción del milagro a dos semanas de las elecciones

Por Javier Felcaro

Exclusivo suscriptores

Milei y la compleja construcción del milagro a dos semanas de las elecciones

Pullaro pidió usar todas las herramientas legales para derrotar al narcotráfico
Política

Pullaro pidió "usar todas las herramientas legales" para derrotar al narcotráfico

Con la crisis, crece la reparación de bicicletas y la venta de usadas

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Con la crisis, crece la reparación de bicicletas y la venta de usadas

Con viejos tambores de combustible fabricaron cocinas para un merendero del barrio
La Ciudad

Con viejos tambores de combustible fabricaron cocinas para un merendero del barrio

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Emiten un aviso a muy corto plazo por tormentas fuertes para Rosario

Emiten un aviso a muy corto plazo por tormentas fuertes para Rosario

Central y una noche caliente en Liniers: penal y roja inobjetables y el Mellizo increpó a Holan

Central y una noche caliente en Liniers: penal y roja inobjetables y el Mellizo increpó a Holan

Gran triunfo de Central en Liniers ante Vélez, con goles de Veliz y de Malcorra de penal en el final

Gran triunfo de Central en Liniers ante Vélez, con goles de Veliz y de Malcorra de penal en el final

Central aprovechó sus momentos y se trajo un triunfo vital, con el diccionario de Miguel

Central aprovechó sus momentos y se trajo un triunfo vital, con el diccionario de Miguel

En Newells, las tribunas hablaron pero Fabbiani parece seguir sin comprender

En Newell's, las tribunas hablaron pero Fabbiani parece seguir sin comprender

Ovación
Ariel Holan tras el triunfo canalla: El equipo es muy competitivo y lo venimos demostrando
Ovación

Ariel Holan tras el triunfo canalla: "El equipo es muy competitivo y lo venimos demostrando"

Ariel Holan tras el triunfo canalla: El equipo es muy competitivo y lo venimos demostrando

Ariel Holan tras el triunfo canalla: "El equipo es muy competitivo y lo venimos demostrando"

El uno x uno de Central ante Vélez: Malcorra, el destacado por despliegue y el gol del triunfo

El uno x uno de Central ante Vélez: Malcorra, el destacado por despliegue y el gol del triunfo

Central aprovechó sus momentos y se trajo un triunfo vital, con el diccionario de Miguel

Central aprovechó sus momentos y se trajo un triunfo vital, con el diccionario de Miguel

Policiales
Secuestran miles de dosis de cocaína en allanamientos en el cordón industrial
Policiales

Secuestran miles de dosis de cocaína en allanamientos en el cordón industrial

Murió un joven que pasó siete años postrado en una cama por un ataque narco

Murió un joven que pasó siete años postrado en una cama por un ataque narco

La familia de Ivana Garcilazo estalló ante un pedido de la defensa de Reinfestuel: Es una burla

La familia de Ivana Garcilazo estalló ante un pedido de la defensa de Reinfestuel: "Es una burla"

La provincia comprará más pistolas Taser y considera exitoso el uso en Rosario

La provincia comprará más pistolas Taser y considera exitoso el uso en Rosario

La Ciudad
Aumento de vapeadores adolescentes en Santa Fe:  ¿qué se puede hacer?

Por Florencia O’Keeffe

Salud

Aumento de vapeadores adolescentes en Santa Fe:  ¿qué se puede hacer?

Más de 60 mil personas en el Gran Rosario tienen más de un empleo para sortear la crisis

Más de 60 mil personas en el Gran Rosario tienen más de un empleo para sortear la crisis

Con la crisis, crece la reparación de bicicletas y la venta de usadas

Con la crisis, crece la reparación de bicicletas y la venta de usadas

Con viejos tambores de combustible fabricaron cocinas para un merendero del barrio

Con viejos tambores de combustible fabricaron cocinas para un merendero del barrio

Secuestran miles de dosis de cocaína en allanamientos en el cordón industrial
Policiales

Secuestran miles de dosis de cocaína en allanamientos en el cordón industrial

Confirman que Santilli será cabeza de lista de La Libertad Avanza tras la renuncia de Espert
Política

Confirman que Santilli será cabeza de lista de La Libertad Avanza tras la renuncia de Espert

Asesinaron a un modelo y cantante argentino en México que iba a participar en un reality
Información general

Asesinaron a un modelo y cantante argentino en México que iba a participar en un reality

La provincia comprará más pistolas Taser y considera exitoso el uso en Rosario
Policiales

La provincia comprará más pistolas Taser y considera exitoso el uso en Rosario

Paro docente: la provincia descontará el día a los que adhieran a la huelga de Ctera
La Ciudad

Paro docente: la provincia descontará el día a los que adhieran a la huelga de Ctera

El tiempo en Rosario: después de la lluvia hay alerta amarillo por vientos
La Ciudad

El tiempo en Rosario: después de la lluvia hay alerta amarillo por vientos

Sin procesión, la comunidad peruana de Rosario invita a la tradicional misa por el Señor de los Milagros
La Ciudad

Sin procesión, la comunidad peruana de Rosario invita a la tradicional misa por el Señor de los Milagros

Casas sin escritura: impulsan la regularización de los hogares de Santa Fe
La Región

Casas sin escritura: impulsan la regularización de los hogares de Santa Fe

La familia de Ivana Garcilazo estalló ante un pedido de la defensa de Reinfestuel: Es una burla
Policiales

La familia de Ivana Garcilazo estalló ante un pedido de la defensa de Reinfestuel: "Es una burla"

Scott Bessent defendió el rescate a Milei: No queremos otro Estado liderado por China
Economía

Scott Bessent defendió el rescate a Milei: "No queremos otro Estado liderado por China"

OpenAI, creadora de ChatGPT, anunció una mega inversión en la Argentina
Economía

OpenAI, creadora de ChatGPT, anunció una mega inversión en la Argentina

Simularon un volcán para una feria de ciencias y explotó: una nena internada
La Región

Simularon un volcán para una feria de ciencias y explotó: una nena internada

Un robo espumoso que falló: lo atraparon con champagne y parte de la caja registradora
Policiales

Un robo espumoso que falló: lo atraparon con champagne y parte de la caja registradora

Patrimonio: la ex-Gath & Chaves, el viejo Banco de Boston y el Palacio Remonda Monserrat sumarán protección

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Patrimonio: la ex-Gath & Chaves, el viejo Banco de Boston y el Palacio Remonda Monserrat sumarán protección

Los cartoneros de Rosario trabajan más y ganan menos: las causas de la crisis del reciclado
La Ciudad

Los cartoneros de Rosario trabajan más y ganan menos: las causas de la crisis del reciclado

El Premio Nobel de la Paz quedó en manos de María Corina Machado, opositora en Venezuela
Política

El Premio Nobel de la Paz quedó en manos de María Corina Machado, opositora en Venezuela

Pellegrini: Defendemos el modelo de Milei, mientras Tepp y Rossi proponen volver al pasado
Política

Pellegrini: "Defendemos el modelo de Milei, mientras Tepp y Rossi proponen volver al pasado"

Milei felicitó a María Corina Machado por el Nobel de la Paz: Más que merecido
Política

Milei felicitó a María Corina Machado por el Nobel de la Paz: "Más que merecido"

La Isla de los Inventos reabrió con más espacio para deleitar a los chicos
La Ciudad

La Isla de los Inventos reabrió con más espacio para deleitar a los chicos

Crimen de Ivana Garcilazo: la defensa de un imputado quiso retrasar una audiencia clave
Policiales

Crimen de Ivana Garcilazo: la defensa de un imputado quiso retrasar una audiencia clave