Mamita Peyote sigue presentando su disco "Territorio Peyote" barrio por barrio

Desde junio, la banda rosarina organiza kermesses populares en distintos puntos de la ciudad para compartir sus temas nuevos. Este domingo 14, estarán en la Biblioteca Gastón Gori de Fisherton

14 de septiembre 2025 · 07:59hs

La banda rosarina Mamita Peyote está lanzando “Territorio Peyote”, su tercer disco de estudio. Para darlo a conocer, en lugar de hacer una típica fecha de presentación, armaron un proyecto que recorre toda la ciudad y que combina música en vivo, arte urbano y celebraciones en los barrios.

Cada nueva canción da lugar a un evento. Desde finales de junio y hasta finales de septiembre, organizaron sucesivas “Kermesses Peyoteras” en articulación con bibliotecas populares de distintos puntos del mapa local. Cada jornada se convierte en una verdadera fiesta popular en la calle, con feria, buffet, la inauguración de un mural y la presentación de músicos del barrio, con cierre de Mamita.

Así fue que la banda presentó “Bailar” en Tablada (en la Biblioteca Pocho Lepratti), “Conjuro” en el suroeste (Biblioteca Cachilo), ”Maldito” en Parque Casas (Biblioteca Fontanarrosa), “Luces” en Alberdi (Biblioteca J. B. Alberdi), “Picante” en Empalme Norte (Biblioteca Popular Empalme Norte), y “Coraza” en Saladillo (Biblioteca Popular de Casa Arijón).

Este domingo 14, la canción “Buya” motiva el encuentro en la Biblioteca Popular Gastón Gori (J.J. Paso 7990), en Fisherton. La gira territorial cierra el 28 de septiembre con el tema “Backstabber” en la Biblioteca Popular Casa Luxemburgo (Pasco 4624), de Bella Vista Oeste.

image - 2025-09-12T144248.783

>> Leer más: Mamita Peyote: "La música y su mensaje es la forma que tenemos de habitar este mundo"

Cada track del disco tiene también su propio arte de tapa original creado por destacados artistas plásticos rosarinos: Mel Romero, Soledad Cassini, Flor Balestra, Noke, Leo Serial, KemaKraneo (Sergio Bruselario), Dimas y Shuly Roberts. Estos diseños se convierten en murales públicos que se revelan en cada kermesse.

La cultura como derecho

“Todo empezó como una necesidad. Nosotros de alguna manera siempre estuvimos parados en la vereda en la que creemos que el artista tiene un compromiso social. Viendo la hostilidad de los tiempos que se presentan, y leyendo una necesidad de reunión, de encuentro, nació esta idea. Y se fue agrandando cada vez más hasta llegar hasta esta locura”, contó Eugenia Craviotto, cantante de Mamita, en diálogo con La Capital.

Al igual que en sus catorce años de recorrido, la banda se afirma en la autogestión para llevar a cabo este gran despliegue. Según detalló Euge, el estado municipal colabora con el sonido, y todo lo demás (escenario, paga de los artistas invitados, infraestructura del evento) lo aportan los Peyote. Para conseguir financiamiento, generaron acuerdos con distintas instituciones y empresas de la ciudad: les ofrecieron un show acústico a cambio de un aporte en dinero para el proyecto.

“Así como es cuesta arriba, después también es proporcionalmente gratificante lo que pasa en cada show. Vemos la necesidad de reunión, lo que pasa con la gente, y cómo se activa una economía circular”, agregó la música. En cada kermesse, el servicio de buffet lo aportan las bibliotecas y recaudan fondos para su espacio. Vecinos del barrio participan como feriantes y generan visibilidad para sus emprendimientos. Además, hay colectas solidarias para reunir libros, útiles escolares, alimentos no perecederos o juguetes, según las necesidades de cada institución.

Embed

>> Leer más: Eugenia Craviotto Carafa: la mujer que hechiza con su voz

Para el barrio lo que es del barrio

“Desde el principio teníamos en claro que iba a ser un proyecto social y cultural colectivo. Estábamos viendo con qué instituciones articular. Pensamos en vecinales y en clubes barriales. Cuando dimos con las Bibliotecas Populares, supimos que era por ahí porque encapsulan y representan un trabajo cultural, educativo y social maravilloso. El trabajo que hacen es realmente increíble, de contención, de creatividad, de fomento”, aseguró Eugenia, sobre las instituciones que resultan amenazadas por las políticas de Javier Milei. Vale recordar que en los últimos meses, el gobierno nacional eliminó por decreto la autarquía de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (Conabip).

La síntesis del proyecto tiene que ver con “ponerle el cuerpo a la cultura” y materializar en acciones concretas la convicción de que la cultura no sólo es un derecho, sino también un elemento clave en la construcción de identidad y soberanía.

“En los barrios más complicados, la respuesta es más fuerte. La otra vez le di un volante a un cartonero y me dijo: ‘Gracias, nunca me habían invitado a nada’. Tiene que ver con ver al otro. Puede parecer un lugar común, pero la verdad lo hacemos con el corazón y porque realmente creemos que la salida es por ahí”, compartió Craviotto.

En los días previos a cada kermesse, la banda transita el barrio con una publicidad rodante (en su propia “chata con un parlante a batería arriba”) y reparte panfletos en las plazas y puertas de escuelas. En el día del evento, que siempre tiene lugar un día domingo, están desde las ocho de la mañana con el armado y ahí mismo se empieza a armar la movida colectiva: un vecino que se acerca a saber de qué va la propuesta, otro que saca la reposera, otro que presta un tablón al que tiene que feriar. “Ahí está el sentimiento más puro de comunidad. Es hermoso”, subrayó Eugenia.

Embed

>> Leer más: Mamita Peyote, un festín antes de la gira con Los Auténticos Decadentes

Como si fuera poco, están registrando todo el proceso a través de un documental realizado junto a Medusa Producciones. En cada evento, dialogan con “gente histórica de la biblio, profes, vecinos, artistas invitados del barrio” sobre otro eje que atraviesa cada elemento del proyecto: “la potencia transformadora del arte”.

El disco que cierra una trilogía

En el corazón de todo hay un disco de diez canciones. A los ocho temas presentados en las kermeses, se suman “Sentencia” y “Suramérica”. El álbum completo se lanzará en octubre, y el 2 de noviembre habrá una gran presentación en el Anfiteatro Municipal, con la participación de los músicos que abrieron los shows en los barrios, y dos bandas internacionales invitadas: Skaparrabi de Valencia y Rosa Spark de Portugal.

“Es el tercer disco de la banda y el primero en el cual sumamos gente de afuera para la producción”, detalló la cantante sobre el trabajo que acompañan Martín “Mosca” Lorenzo y Mariano Francescheli de Los Auténticos Decadentes. Charly Bertolín, la otra mitad de Mamita y productor de los discos anteriores de la banda, sostuvo un rol “presente y activo”.

“Escribir una canción es algo tan íntimo, y tan vulnerable cuando lo compartís. Te da cierta cosa exponerlo a gente que hace tanto está en esta. Pero fue un proceso hermoso”, dijo Craviotto sobre el trabajo con los Decadentes, con quienes además compartieron una gira por México en 2022.

Embed - BAILAR Mamita Peyote Ft Los Caligaris

Según Eugenia, “Territorio Peyote” viene a cerrar una trilogía que abrieron “Mamita Peyote” (2015) y “Runfla Calavera” (2018). “De alguna manera cuentan una historia entre los tres y las tapas tienen mucho que ver. En el primero, están los personajes dándose a conocer, y mostrando nuestro origen porque está el Monumento. En el segundo, estamos en un viaje, buscando, redescubriendo, investigando desde la dimensión musical. De alguna manera constituimos nuestra comunidad con esa runfla. En el tercero, llegamos al territorio”, describió la música.

“No hay tal cosa como territorio en la música. Va más allá de la cuestión física, y tiene que ver con un sentimiento de pertenencia, de comunidad. Tiene que ver con ese lugar intangible al que te lleva la música. Cuando escuchás una canción y sentís una comunión inmediata”, cerró Eugenia.

Ver comentarios

Las más leídas

Waldo Bilbao, como en casa: uno de los prófugos más buscados vivía con su esposa

Waldo Bilbao, como en casa: uno de los prófugos más buscados vivía con su esposa

Zona sur: detuvieron a cinco personas por narcotráfico y secuestraron millones en pesos

Zona sur: detuvieron a cinco personas por narcotráfico y secuestraron millones en pesos

Detuvieron a cinco taxistas por la golpiza a un pasajero internado en estado crítico

Detuvieron a cinco taxistas por la golpiza a un pasajero internado en estado crítico

La ciudad de Italia que homenajea a Manuel Belgrano y a la bandera como en Rosario

La ciudad de Italia que homenajea a Manuel Belgrano y a la bandera como en Rosario

Lo último

La apuesta digital de Banco Macro para conquistar 10 mil empresas en el 2025

La apuesta digital de Banco Macro para conquistar 10 mil empresas en el 2025

Thiago Medina, ex Gran Hermano, en estado crítico: qué dice el último parte médico

Thiago Medina, ex Gran Hermano, en estado crítico: qué dice el último parte médico

Guillermo Francos admitió que fue un error nacionalizar la elección bonaerense pero confía en octubre

Guillermo Francos admitió que fue un error "nacionalizar" la elección bonaerense pero confía en octubre

Por qué Barrio Martin se posiciona como nuevo polo gastronómico

Tres nuevas aperturas en poco tiempo convierten a esa zona mixta entre Martin y el centro en un punto atractivo para captar público en un área densamente poblada que tenía poca oferta

Por qué Barrio Martin se posiciona como nuevo polo gastronómico

Por Nicolás Maggi

La nueva Constitución facilita el camino hacia la actualización plena de la Corte de Santa Fe

Por Javier Felcaro

Política

La nueva Constitución facilita el camino hacia la actualización plena de la Corte de Santa Fe

Pullaro va por más, Milei se encierra y octubre todavía está lejos

Por Mariano D'Arrigo

Analisis

Pullaro va por más, Milei se encierra y octubre todavía está lejos

La ciudad de Italia que homenajea a Manuel Belgrano y a la bandera como en Rosario

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

La ciudad de Italia que homenajea a Manuel Belgrano y a la bandera como en Rosario

Un libro de crónicas retrata a Rosario más allá de sus estigmas

Por Morena Pardo

La Ciudad

Un libro de crónicas retrata a Rosario más allá de sus estigmas

Pablo Farías: El proyecto de país de Milei ofrece muy poca visión de futuro

Por Álvaro Maté

Política

Pablo Farías: "El proyecto de país de Milei ofrece muy poca visión de futuro"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Waldo Bilbao, como en casa: uno de los prófugos más buscados vivía con su esposa

Waldo Bilbao, como en casa: uno de los prófugos más buscados vivía con su esposa

Zona sur: detuvieron a cinco personas por narcotráfico y secuestraron millones en pesos

Zona sur: detuvieron a cinco personas por narcotráfico y secuestraron millones en pesos

Detuvieron a cinco taxistas por la golpiza a un pasajero internado en estado crítico

Detuvieron a cinco taxistas por la golpiza a un pasajero internado en estado crítico

La ciudad de Italia que homenajea a Manuel Belgrano y a la bandera como en Rosario

La ciudad de Italia que homenajea a Manuel Belgrano y a la bandera como en Rosario

Contrabando en el Correo Argentino: dictaron prisión preventiva para tres involucrados

Contrabando en el Correo Argentino: dictaron prisión preventiva para tres involucrados

Ovación
River ganó en La Plata y se aseguró dejar atrás a Central y Boca en la tabla acumulada
Ovación

River ganó en La Plata y se aseguró dejar atrás a Central y Boca en la tabla acumulada

River ganó en La Plata y se aseguró dejar atrás a Central y Boca en la tabla acumulada

River ganó en La Plata y se aseguró dejar atrás a Central y Boca en la tabla acumulada

Rosario se lució en la primera edición de los Jadar y dejó la vara alta

Rosario se lució en la primera edición de los Jadar y dejó la vara alta

Ariel Holan dio la lista de concentrados: reapareció un jugador al que no venía convocando

Ariel Holan dio la lista de concentrados: reapareció un jugador al que no venía convocando

Policiales
La vida rota de una soldadita en una organización de drogas a la que mataron con saña y ocultaron en una bolsa

Por María Laura Cicerchia

Policiales

La vida rota de una soldadita en una organización de drogas a la que mataron con saña y ocultaron en una bolsa

Contrabando en el Correo Argentino: dictaron prisión preventiva para tres involucrados

Contrabando en el Correo Argentino: dictaron prisión preventiva para tres involucrados

Zona sur: detuvieron a cinco personas por narcotráfico y secuestraron millones en pesos

Zona sur: detuvieron a cinco personas por narcotráfico y secuestraron millones en pesos

Detuvieron a cinco taxistas por la golpiza a un pasajero internado en estado crítico

Detuvieron a cinco taxistas por la golpiza a un pasajero internado en estado crítico

La Ciudad
Un libro de crónicas retrata a Rosario más allá de sus estigmas

Por Morena Pardo

La Ciudad

Un libro de crónicas retrata a Rosario más allá de sus estigmas

Por qué Barrio Martin se posiciona como nuevo polo gastronómico

Por qué Barrio Martin se posiciona como nuevo polo gastronómico

La ciudad de Italia que homenajea a Manuel Belgrano y a la bandera como en Rosario

La ciudad de Italia que homenajea a Manuel Belgrano y a la bandera como en Rosario

Ganó un concurso en el viejo Canal 3, se hizo famoso en México y compuso para Valeria Lynch y Luis Miguel

Ganó un concurso en el viejo Canal 3, se hizo famoso en México y compuso para Valeria Lynch y Luis Miguel

Casi 4 mil inscriptos de todo el país para la subasta de bienes incautados al delito
Información general

Casi 4 mil inscriptos de todo el país para la subasta de bienes incautados al delito

Detuvieron a cinco taxistas por la golpiza a un pasajero internado en estado crítico
Policiales

Detuvieron a cinco taxistas por la golpiza a un pasajero internado en estado crítico

Romina Diez: Karina Milei es la gran amenaza para los gobernadores del establishment
politica

Romina Diez: "Karina Milei es la gran amenaza para los gobernadores del establishment"

Javkin rechazó el veto a la ley de ATN: No son capaces de cambiar una lamparita
Política

Javkin rechazó el veto a la ley de ATN: "No son capaces de cambiar una lamparita"

Después de 63 años de espera, se juró la nueva Constitución de Santa Fe

Por Thamina Habichayn

Política

Después de 63 años de espera, se juró la nueva Constitución de Santa Fe

Detuvieron en el centro de Rosario a uno de los prófugos más buscados de Santa Fe
Policiales

Detuvieron en el centro de Rosario a uno de los prófugos más buscados de Santa Fe

Pusieron en valor la capilla del cementerio municipal San Lorenzo de Villa Gobernador Gálvez
La Región

Pusieron en valor la capilla del cementerio municipal San Lorenzo de Villa Gobernador Gálvez

Presuntas coimas en Discapacidad: renunciaron los abogados de Diego Spagnuolo
politica

Presuntas coimas en Discapacidad: renunciaron los abogados de Diego Spagnuolo

Industriales santafesinos pidieron un plan productivo y alertaron por la pérdida de empleo
Economía

Industriales santafesinos pidieron un plan productivo y alertaron por la pérdida de empleo

El tiempo en Rosario: último fin de semana de invierno con condiciones primaverales
La Ciudad

El tiempo en Rosario: último fin de semana de invierno con condiciones primaverales

Zona oeste: quisieron usuparle la casa pero la recuperó gracias a los vecinos
La Ciudad

Zona oeste: quisieron usuparle la casa pero la recuperó gracias a los vecinos

Marcha federal universitaria en Rosario: horarios y recorrido del reclamo contra el veto
La Ciudad

Marcha federal universitaria en Rosario: horarios y recorrido del reclamo contra el veto

Ya no es gratis la vacuna contra la fiebre amarilla: dónde inocularse en Rosario
La Ciudad

Ya no es gratis la vacuna contra la fiebre amarilla: dónde inocularse en Rosario

Pullaro: Con el tiempo la gente va a ir incorporando los cambios de la nueva Constitución
Política

Pullaro: "Con el tiempo la gente va a ir incorporando los cambios de la nueva Constitución"

El cruce de peatonales será escenario de un concierto de la Escuela Orquesta de Ludueña
La Ciudad

El cruce de peatonales será escenario de un concierto de la Escuela Orquesta de Ludueña

Vassalli: masiva marcha en Firmat en defensa de la fábrica de cosechadoras
Economía

Vassalli: masiva marcha en Firmat en defensa de la fábrica de cosechadoras

La UOM denunció 35 despidos en una metalúrgica del sudoeste rosarino
Economía

La UOM denunció 35 despidos en una metalúrgica del sudoeste rosarino

Pullaro, en el primer acto de Provincias Unidas: Que el kirchnerismo no se envalentone
Política

Pullaro, en el primer acto de Provincias Unidas: "Que el kirchnerismo no se envalentone"

Alertan por un posible brote de gripe en primavera, y desciende el impacto de otros virus
La Ciudad

Alertan por un posible brote de gripe en primavera, y desciende el impacto de otros virus

Presuntas coimas: congelan las cajas de seguridad de dueños de la Suizo Argentina
Política

Presuntas coimas: congelan las cajas de seguridad de dueños de la Suizo Argentina