Pullaro: "Ni al Amba le conviene que este modelo siga así, es tiempo del interior"

El gobernador destacó los acuerdos en la Convención y refutó la idea de que impondría una Constitución a su medida. Críticas a Milei y la apuesta a las provincias

12 de septiembre 2025 · 06:05hs

El gobernador Maximiliano Pullaro atraviesa un envión político. Todavía le dura la dicha de la aprobación de la reforma de la Constitución santafesina y, en paralelo, arma filas contra la gestión de Javier Milei desde el sello de jefes distritales: Provincias Unidas. "Si (el presidente) quiere dialogar con los gobernadores, tiene que llamar él mismo", lanza. Y avisa que es "el tiempo del interior".

Recibe a La Capital en un despacho que no es el propio, pero igualmente se lo ve instalado. Revisa unos datos del día de seguridad en una tablet y pide dos cortados. Atrás de él hay una tapa de un diario de cuando fue electo gobernador en 2023 y una colgada de Unidos festejando un triunfo electoral, posiblemente, sea el del mismo día.

Parece difícil que vaya a haber una foto similar de las elecciones a diputado de octubre próximo, "porque será muy dura al nacionalizarse", pero igual inició la batalla federal. "Juego siempre a fondo", avisa para dejar en claro que no le correrá el cuerpo este año ni en 2027, en Rosario y en Santa Fe.

La entrevista con Pullaro

¿Qué significa lograr ponerse de acuerdo entre dirigentes de distinto espacios políticos y reformar la Constitución provincial?

Santa Fe demostró que es diferente al resto de la Argentina en un momento de tanta agresión y crispación política. Primero, porque logramos tener una ley de necesidad de reforma de la Constitución, algo habían intentado los gobernadores desde Víctor Reviglio para acá, todos. Entonces, no es menor haber conseguido las mayorías agravadas para la reforma.

¿Por qué lo lograron?

Porque hubo mucho diálogo y actores que participaron en la construcción de consenso. Y, además, ganamos de modo contundente, construimos una mayoría. Podíamos sacar la Constitución que queríamos y, sin embargo, entendimos que no podía ser nuestra Carta Magna sino la de todos.

Unidos venía con un envión fuerte de 2024 de reformas logradas que presentaba a una fuerza que podía imponerse.

Ejercemos el poder, pero la Constitución no tiene que reflejar un momento del poder sino representar una política de Estado que tenga instituciones sólidas y perdurables en el tiempo. Entonces, desde esa voluntad y vocación política, teníamos que consensuar, escuchar, y no sólo lo entendimos nosotros sino los demás. No fuimos con una voluntad de avasallar. Sí, obviamente, de que tampoco nos avasalle una minoría.

WhatsApp Image 2025-09-11 at 14.00.59
Pullaro celebró la aprobación de la reforma constitucional.

Pullaro celebró la aprobación de la reforma constitucional.

De antemano se pensaba que estaba escrita, o al menos que la iban a imponer.

Fijate cómo fue cambiando con el tiempo ese argumento tan utilizado por la oposición que, en general, votaron a favor de la Constitución el 75 por ciento de los convencionales y, en particular, el 93 % de los artículos salió con más del 67 %.

¿A qué le atribuye ese cambio?

A que tuvimos una vocación muy profunda de diálogo y de ejercicio de la democracia. También hubo muchos actores que quisieron ser protagonistas de este momento histórico. Por eso destaco a Ariel Sclafani, Rubén Pirola, quien trabajó muchísimo, Armando Traferri como jefe de un espacio político, a Diego Giuliano, quien hizo aportes importantísimos y, la verdad, que Marcelo Lewandowski, con quien nunca había compartido nada, mostró que es un tipo de Estado, que aportó y no se quedó "en la chiquita".

¿Se puede mantener esta sintonía en la política santafesina?

Intentaremos que así sea en todo sentido, porque vienen leyes muy importantes que nos tienen que tener muy juntos, ya que lo que hicimos fue algo grande que tal vez perdure 50 años.

Va cumplir casi dos años de gobernador y generalmente se dice que a mitad de mandato empieza a bajar la adhesión de la gente…

Perdón, hasta ahora nosotros la mantenemos…

Al margen de eso, ¿qué es lo que viene para su mandato?

Seguiremos con intensidad. Si la seguridad pública se mantiene y sigue bajando la violencia, como viene bajando mes a mes, tiene que venir una revolución educativa que profundice los conocimientos y una política fuerte para las infancias.

¿En qué momento se está en términos de seguridad? Hay algunos episodios de violencia pero, ¿en qué nivel los enmarca?

En términos generales, sigue estable con continuidad a la baja en comparación con el año pasado. En Rosario hay menos homicidios. Cuando tengamos el monitoreo con 5 mil cámaras con Inteligencia artificial, más la infraestructura carcelaria, estaciones policiales, los jueces y fiscales nombrados y equipamiento, ahí veremos la materialización real del producto. Pero una cosa es la política de seguridad, otra cosa son los resultados.

>>> Leer más: La seguridad de Pullaro, una carrera de fondo

¿Cuál es la diferencia?

Podés tener una política de seguridad estupenda pero, si el país es un problema, quizás no sea la palabra exacta, es muy difícil mantener los parámetros. Lo que uno tiene que tener es un método para mejorar variables de seguridad pública y de violencia en función de la realidad social y económica que vive la República Argentina.

WhatsApp Image 2025-09-11 at 14.00.59 (3)

¿No puede ser una burbuja nunca Rosario?

Nunca. Pero en el mundo, cuando hay problemas económicos, aumenta el delito predatorio. Es una variable directa. Estamos notando que cambió la realidad delictiva, por lo menos aquí. No aumentó porque el delito baja, pero mutó de característica. Antes eran otro tipo de delitos, robos mucho más violentos, y hoy vemos un robo de una garrafa en un barrio, el robo de una prenda de vestir, tal vez un arrebato, etc. Indudablemente, si la economía estuviera volando, bajaría mucho más el delito contra la propiedad.

El gobierno de Milei

¿Cómo está viendo al gobierno nacional?

Con mucha complejidad. Durante 2024 logró corregir las variables macroeconómicas con mucho esfuerzo de la sociedad argentina. Pero ahora creo que el gobierno debería empezar a mirar mucho más la microeconomía y a seguir conteniendo el gasto público. Es difícil, pero se puede. Nosotros arrancamos con déficit fiscal y con deuda flotante y decían que en tres meses no iba a poder pagar los sueldos. Y, a los seis meses, estábamos ya invirtiendo 500 millones de dólares porque redujimos el costo del Estado.

¿Por ejemplo?

¿Sabés cuánto estamos pagando los medicamentos? El 80 por ciento menos de lo que se compra en una farmacia. Se dice que el Estado compra mal, que compra caro, pero acá no ocurre eso. Y en un momento en que la compra de medicamentos a nivel nacional está en agenda pública por los niveles de supuesta corrupción.

En esta etapa en que las provincias se hacen cargo de lo que la Nación abandona y que los resultados, por ejemplo en Buenos Aires ganó el oficialismo, ¿es el tiempo de los gobernadores?

Lo más fuerte es la derrota de La Libertad Avanza en Buenos Aires. Pero acá (Nicolás) Mayoraz sacó 12 puntos y salió tercera LLA. En Corrientes sacaron ocho puntos y en el resto de las provincias ninguna superó los 20. Entonces, el debate de fondo es que los gobiernos provinciales están legitimados por la sociedad.

¿Entonces?

El tiempo que viene en la Argentina, más que de los gobernadores, es del interior, que la política nacional no mire desde la Capital Federal o el Amba. En los últimos 25 años gobernaron para ese sector y es momento que se miren a las provincias, que somos las que sostenemos el Estado federal.

pullaro llaryora
Provincias Unidas quiere ser una opción lejos de kirchnerismo y Milei.

Provincias Unidas quiere ser una opción lejos de kirchnerismo y Milei.

Provincias Unidas

¿Y cómo piensan hacer desde Provincias Unidas para no fracasar y quedar como otros proyectos en la ancha avenida del medio?

Es que no es una avenida del medio. Esto no es ideológico, tiene que ver con la gestión y la defensa de la producción. Lo que pretendemos es que se junte el campo, la industria, la minería, la energía, el petróleo y el gas que tienen las provincias integrantes. Somos los que sostienen al país en definitiva. Hay que administrar de otra manera.

¿Cómo se convence al Amba con ese discurso federal?

A nadie le sirve que esto siga así, con este modelo. Ni al Amba ni a la Capital Federal, donde tampoco se está viviendo bien. La única manera de que la Argentina salga adelante es si logra consolidar mercados internacionales, y eso necesita desarrollo en infraestructura de todo tipo. No se puede con rutas en mal estado. Como no se puede solamente mirar el mundo financiero y no la economía familiar.

El año pasado apoyó inicialmente al gobierno nacional en ciertas leyes y hay quienes dicen que lo invalida para proponer algo distinto desde Provincias Unidas. ¿Qué contesta a eso?

Eso lo dicen los candidatos del kirchnerismo, lo dice Agustín Rossi, lo dice Caren Tepp. Entiendo que el kirchnerismo pretenda plantarse como el único opositor. Pero fui el primer gobernador que se plantó cuando aumentaron las retenciones. Y fue en febrero de 2024, cuando el gobierno tenía 70 puntos de imagen positiva.

¿En qué falla el gobierno nacional?

Está enfocado solamente de la macroeconomía y después se olvidó de la gestión en el resto de las cosas. No ha cubierto ni siquiera a los funcionarios, muchos siguen siendo lo mismo que eran de Alberto Fernández.

Con la supuesta convocatoria a gobernadores, ¿Milei llama al auxilio o es solo maquillaje mediático?

Todavía no me llamaron, con lo cual no puedo dar una opinión en concreto. Sí creo que quien debe llamar es el presidente, porque los interlocutores no han cumplido con la palabra empeñada. Indudablemente, la confianza se erosiona. Guillermo Francos es una persona muy correcta, pero se erosiona la confianza que tiene con nosotros. Cómo hago para creer que lo que me dice se va a cumplir. Entiendo que, cuando cuando convocan, hay que ir a hablar. Pero con una agenda para plantear mis problemas. Lo definiremos en Provincias Unidas.

Ver comentarios

Las más leídas

Ya son más baratos los taxis en Rosario: quiénes acceden a descuentos y cómo hacerlo

Ya son más baratos los taxis en Rosario: quiénes acceden a descuentos y cómo hacerlo

El joven baleado en zona sur alcanzó a grabar en video a su atacante

El joven baleado en zona sur alcanzó a grabar en video a su atacante

Liberarán a un aguilucho en plaza San Martín para combatir a las palomas

Liberarán a un aguilucho en plaza San Martín para combatir a las palomas

Evangelina Anderson respondió los rumores de romance con Paredes

Evangelina Anderson respondió los rumores de romance con Paredes

Lo último

El ex-Tiro Federal Chimy Ávila suena en Pumas y podría ser compañero de Keylor Navas

El ex-Tiro Federal Chimy Ávila suena en Pumas y podría ser compañero de Keylor Navas

Grave denuncia en Roldán: su expareja la golpeó, la drogó y la ocultó de su familia

Grave denuncia en Roldán: su expareja la golpeó, la drogó y la ocultó de su familia

Acreedores Granarios de Vicentin respaldan la propuesta de salvataje de Grassi

Acreedores Granarios de Vicentin respaldan la propuesta de salvataje de Grassi

Una persecución policial terminó con una ambulancia dentro de una pileta de Funes

El vehículo médico fue robado a la noche en la zona sur de Rosario y una agente resultó herida por un disparo en el operativo

Una persecución policial terminó con una ambulancia dentro de una pileta de Funes
Detuvieron a empleados del Correo Argentino por organizar un servicio ilegal de encomiendas
POLICIALES

Detuvieron a empleados del Correo Argentino por organizar un servicio ilegal de encomiendas

Pullaro: Ni al Amba le conviene que este modelo siga así, es tiempo del interior

Por Facundo Borrego

Política

Pullaro: "Ni al Amba le conviene que este modelo siga así, es tiempo del interior"

Acreedores Granarios de Vicentin respaldan la propuesta de salvataje de Grassi
Economía

Acreedores Granarios de Vicentin respaldan la propuesta de salvataje de Grassi

¿Esta vez sí? El Monumento a la Bandera termina su refacción en mayo de 2026
La Ciudad

¿Esta vez sí? El Monumento a la Bandera termina su refacción en mayo de 2026

Grave denuncia en Roldán: su expareja la golpeó, la drogó y la ocultó de su familia
Policiales

Grave denuncia en Roldán: su expareja la golpeó, la drogó y la ocultó de su familia

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Ya son más baratos los taxis en Rosario: quiénes acceden a descuentos y cómo hacerlo

Ya son más baratos los taxis en Rosario: quiénes acceden a descuentos y cómo hacerlo

El joven baleado en zona sur alcanzó a grabar en video a su atacante

El joven baleado en zona sur alcanzó a grabar en video a su atacante

Liberarán a un aguilucho en plaza San Martín para combatir a las palomas

Liberarán a un aguilucho en plaza San Martín para combatir a las palomas

Evangelina Anderson respondió los rumores de romance con Paredes

Evangelina Anderson respondió los rumores de romance con Paredes

Newells calificó de decisión arbitraria la inhibición de la Fifa por una deuda

Newell's calificó de decisión "arbitraria" la inhibición de la Fifa por una deuda

Ovación
Rosario Central vs Boca Juniors: hora, canal y posibles formaciones para el choque por el torneo Clausura
Ovación

Rosario Central vs Boca Juniors: hora, canal y posibles formaciones para el choque por el torneo Clausura

Rosario Central vs Boca Juniors: hora, canal y posibles formaciones para el choque por el torneo Clausura

Rosario Central vs Boca Juniors: hora, canal y posibles formaciones para el choque por el torneo Clausura

Newells repite la historia de medio año atrás, justo frente al mismo Atlético Tucumán

Newell's repite la historia de medio año atrás, justo frente al mismo Atlético Tucumán

Central y otra vez Boca: ni Holan ni sus jugadores quieren tropezar con la misma piedra

Central y otra vez Boca: ni Holan ni sus jugadores quieren tropezar con la misma piedra

Policiales
Grave denuncia en Roldán: su expareja la golpeó, la drogó y la ocultó de su familia
Policiales

Grave denuncia en Roldán: su expareja la golpeó, la drogó y la ocultó de su familia

Detuvieron a empleados del Correo Argentino por organizar un servicio ilegal de encomiendas

Detuvieron a empleados del Correo Argentino por organizar un servicio ilegal de encomiendas

Una persecución policial terminó con una ambulancia dentro de una pileta de Funes

Una persecución policial terminó con una ambulancia dentro de una pileta de Funes

Un año más de prisión para una colaboradora de Los Monos y la viuda de un zar del juego

Un año más de prisión para una colaboradora de Los Monos y la viuda de un zar del juego

La Ciudad
Fuerte choque de moto con patrullero en transitada esquina de Echesortu
LA CIUDAD

Fuerte choque de moto con patrullero en transitada esquina de Echesortu

En los últimos cinco años, hubo 128 feminicidios en contexto narco en Santa Fe

En los últimos cinco años, hubo 128 feminicidios en contexto narco en Santa Fe

¿Esta vez sí? El Monumento a la Bandera termina su refacción en mayo de 2026

¿Esta vez sí? El Monumento a la Bandera termina su refacción en mayo de 2026

El tiempo en Rosario: con nubes, el viernes promete más modo primavera

El tiempo en Rosario: con nubes, el viernes promete más modo primavera

Debutan las pistolas Taser en Rosario: cuántas entregaron y cómo funcionan
Policiales

Debutan las pistolas Taser en Rosario: cuántas entregaron y cómo funcionan

Rosario estrena la marcha en honor al coronel Larrabure, asesinado hace 50 años
La Ciudad

Rosario estrena la marcha en honor al coronel Larrabure, asesinado hace 50 años

Son jóvenes, famosas, tienen millones de seguidores... y no existen en la vida real
Información General

Son jóvenes, famosas, tienen millones de seguidores... y no existen en la vida real

Tensión y ruinas en una Nepal militarizada después del caos
El Mundo

Tensión y ruinas en una Nepal militarizada después del caos

Los libertarios pusieron la mesa para recibir a los gobernadores afines
Politica

Los libertarios pusieron la mesa para recibir a los gobernadores afines

Sidersa: crédito de u$s100 millones para construir una planta en San Nicolás
Economía

Sidersa: crédito de u$s100 millones para construir una planta en San Nicolás

Encontraron muerto al argentino desaparecido el domingo en Río de Janeiro
Información General

Encontraron muerto al argentino desaparecido el domingo en Río de Janeiro

Un futbolista murió a los 32 años y su familia demanda a AstraZeneca
Información General

Un futbolista murió a los 32 años y su familia demanda a AstraZeneca

El Tribunal Supremo de Brasil formó mayoría para condenar a Bolsonaro
El Mundo

El Tribunal Supremo de Brasil formó mayoría para condenar a Bolsonaro

Santa Fe: la industria retrocedió 5,2 % en julio y se interrumpió la recuperación
Economía

Santa Fe: la industria retrocedió 5,2 % en julio y se interrumpió la recuperación

Piden 18 años de prisión para el joven que atropelló y mató a una mujer y su hija
La Ciudad

Piden 18 años de prisión para el joven que atropelló y mató a una mujer y su hija

El joven baleado en zona sur alcanzó a grabar en video a su atacante
POLICIALES

El joven baleado en zona sur alcanzó a grabar en video a su atacante

Fiesta clandestina: desalojan a 150 personas, había alcohol y cables mojados
La Ciudad

Fiesta clandestina: desalojan a 150 personas, había alcohol y cables mojados

Ya son más baratos los taxis en Rosario: quiénes acceden a descuentos y cómo hacerlo
La Ciudad

Ya son más baratos los taxis en Rosario: quiénes acceden a descuentos y cómo hacerlo

Quiénes son los hermanos prófugos por los que ofrecen $100 millones de recompensa
Policiales

Quiénes son los hermanos prófugos por los que ofrecen $100 millones de recompensa

Los trabajadores de Vassalli marcharán para reclamar por sus puestos de trabajo
Economía

Los trabajadores de Vassalli marcharán para reclamar por sus puestos de trabajo

Anmat prohibió productos para el cabello por falta de registros
Información General

Anmat prohibió productos para el cabello por falta de registros

Quini 6: en qué agencia de lotería jugó el rosarino que ganó mil millones de pesos
Información General

Quini 6: en qué agencia de lotería jugó el rosarino que ganó mil millones de pesos

Veto al financiamiento universitario: Esperábamos que Milei recapacitara
La Ciudad

Veto al financiamiento universitario: "Esperábamos que Milei recapacitara"

El gobierno también vetó la ley de emergencia en pediatría
Política

El gobierno también vetó la ley de emergencia en pediatría