Con la seguridad como caballito de batalla, Patricia Bullrich desembarcó este lunes en Rosario, donde anunció un plan especial para enfrentar el principal problema de la ciudad.
Por Mariano D'Arrigo
Ya en campaña, Patricia Bullrich presentó en Rosario los ejes centrales de su plan para enfrentar la violencia y el narcotráfico.
Con la seguridad como caballito de batalla, Patricia Bullrich desembarcó este lunes en Rosario, donde anunció un plan especial para enfrentar el principal problema de la ciudad.
La titular nacional del PRO y lanzada a la carrera por la presidencia señaló los pilares de su estrategia para enfrentar la violencia: cinco mil agentes federales, colaboración de las Fuerzas Armadas y cárcel especial para los narcotraficantes.
“Venimos a decirles a los rosarinos que nos vamos a hacer cargo de la situación como en 2016, sabemos la penetración que ha tenido el narcotráfico y su modalidad respecto a muertes, ataques, y aprietes”, dijo la ex ministra de Seguridad en el acto que encabezó al caer la tarde en la zona de Oroño y el río.
El plan que propone la ex ministra de Seguridad incluye un bloque de búsqueda -inspirado en el cuerpo de élite creado en Colombia a comienzos de los noventa para atrapar a Pablo Escobar- y la modificación del marco legal para que las Fuerzas Armadas puedan intervenir como apoyo en la lucha contra el narcotráfico.
Bullrich estuvo acompañada en todo momento por el diputado nacional Federico Angelini, uno de sus armadores principales. Angelini presentó a Bullrich como “la presidenta que la Argentina necesita”.
“Tiene que ser Patricia porque tiene las convicciones, la fuerza y la inteligencia para hacer las transformaciones profundas que hay que hacer en la Argentina”, dijo a La Capital el también vicepresidente nacional del PRO, que podría competir por la intendencia de Rosario.
También participaron del acto los diputados nacionales José Núñez y Germana Figueroa Casas, el senador nacional Dionisio Scarpin, los diputados provinciales Ximena Sola y Walter Ghione y el presidente del PRO santafesino, Cristian Cunha.
Antes de la actividad, Bullrich visitó hasta Uranga, ubicada a 52 kilómetros de Rosario. Allí se reunió con productores agropecuarios afectados por la sequía, que le transmitieron su pliego de demandas. Sobre todo, que se eliminen las retenciones y se unifique el tipo de cambio.
“Al campo el kirchnerismo lo vive denostando y poniéndole palos en las ruedas. Nosotros en cambio, queremos acompañarlos y darles todas las herramientas necesarias, porque sabemos que son el motor productivo y la principal economía de nuestro país”, les dijeron Bullrich y Angelini a los ruralistas que se sumaron al encuentro, en el que también estuvo presente la senadora nacional Carolina Losada.
Además, Bullrich se reunió en el barrio Pichincha con empresarios rosarinos, preocupados por las amenazas y extorsiones del estilo “plata o plomo”.
Al finalizar la jornada, la ex ministra cenó con dirigentes de Juntos por el Cambio. Según un comensal, estuvieron representados todos los sectores de la alianza.
La visita de Bullrich a la ciudad se da en medio de la pulseada con Horario Rodríguez Larreta por las candidaturas presidenciales. Una pelea en la que también asoma María Eugenia Vidal, quien también estuvo la semana pasada en Rosario.
Tras el lanzamiento del jefe de gobierno porteño, desde el entorno de Bullrich indican que hoy “no es prioridad” armar un acto de campaña. Sí deslizan que en algún momento habrá “un quiebre” en la campaña, aún sin fecha.
Por Matías Petisce