A través de un comunicado difundido este viernes, Juntos por el Cambio (JxC) realizó una autocrítica sobre su gestión de 2015 y lanzó un mensaje sobre la interna de la coalición opositora, la cual se intensificó en los días previos al cierre de alianzas electorales.
“Cometimos errores. Debimos decir claramente el enorme daño que tenía la Argentina cuando asumimos la gestión del Estado. Subestimamos las gravísimas condiciones en las que encontramos al país. A pesar de que teníamos claro el rumbo económico que debíamos tomar, no contábamos con la fuerza política y parlamentaria para consolidarlo”, señalaron los dirigentes respecto del gobierno encabezado por Mauricio Macri hasta 2019.
En el comunicado difundido vía redes sociales, en JxC aludieron a la última crisis que afectó al espacio: “Llevamos orgullosos el logro de haber mantenido la unidad en una situación en la que otras coaliciones fracasan”.
“Nos mantenemos juntos sin negar las tensiones, porque son necesarias y enriquecen los puntos de vista y las decisiones. Venimos de muchas partes: nuestras identidades políticas son plurales. Apostamos a la conversación y a la generación de ideas compartidas”, continuaron.
https://twitter.com/juntoscambioar/status/1669761628731056134
Acerca del desafío electoral en puerta, los dirigentes subrayaron: “Una vez más el presente nos convoca. Una vez más la historia pide nuestro compromiso activo para frenar el desmoronamiento de la situación social y económica”.
“Miramos la realidad con preocupación, pero también con esperanza, porque confiamos en esa enorme fuerza cívica que late en el corazón de las mayorías. Somos la expresión de esa fuerza y sabemos que juntos podemos construir el país que nos merecemos”, añadieron.
En esa línea, en Juntos por el Cambio concluyeron: “Somos una sociedad que quiere crecer y tiene con qué, esta es la gran esperanza de la Argentina. Jamás bajamos los brazos cuando se trata de alcanzar ideales que sabemos propios,: la fe en el futuro, la libertad y la paz”.
Al formalizar la alianza de cara a las Paso nacionales, la coalición opositora oficializó el jueves pasado el “Acuerdo Programático”, un documento de 19 carillas con una definición de sus objetivos y propuestas en distintos temas que elaboraron las fundaciones de los cuatro partidos de JxC.
“La disyuntiva que se presenta en 2023 es: tomamos el camino del cambio o profundizamos de forma dramática el patrón de atraso en el que nos sumergió el kirchnerismo”, enfatiza la introducción del documento.
López Murphy
En tanto, el diputado nacional Ricardo López Murphy no descartó acompañar a Patricia Bullrich en una eventual fórmula presidencial si ese sector del PRO se lo propusiera.
Al respecto, reconoció como “una debilidad” su “escasa penetración territorial”, aunque afirmó que “las mediciones” le dan “bárbaro”.