En el marco de la investigación por el vacunatorio VIP que funcionó en el Ministerio de Salud de la Nación -y que provocó la eyección del cargo del ex titular de esa cartera, Ginés González García-, la periodista e intelectual Beatriz Sarlo dijo este miércoles que no se vacunó "por tener ética".
Sarlo fue citada en calidad de testigo porque en un programa de televisión confesó que le habían ofrecido dosis “por abajo de la mesa”.
La periodista llegó a los tribunales de Comodoro Py pasadas las 10:30. Abordada por la prensa, dijo no conocer la causa judicial. Consultada acerca de quién le ofreció la vacuna “bajo la mesa”, contestó que “los periodistas no leen” y afirmó : “Voy a aportar información”.
"Yo no me vacuné porque tengo ética", dijo este miércoles antes de ingresar a los tribunales de Comodoro Py.
Sarlo concurrió este miércoles a los Tribunales a requerimiento del fiscal Eduardo Taiano, a cargo de la investigación que involucró a autoridades de Salud de la Nación. Allí, prestaba declaración ante la jueza federal María Eugenia Capuchetti.
>> Leer más: Presentaron una denuncia para que se investigue si en Santa Fe hubo vacunatorios VIP
La investigación se inició luego de que el periodista Horacio Verbistky revelara que se había vacunado contra el coronavirus a partir del ofrecimiento de su amigo Ginés González García, a cargo por entonces del ministerio de Salud. Las denuncias de vacunación a varios "famosos" comenzaron a caer en Comodoro Py.
El fiscal Taiano pidió que Sarlo contara en el juzgado "cuándo, por qué medio y quién la habría contactado, y si tomó conocimiento de otros casos similares" para ofrecerle la vacuna.
En la causa ya declararon varios testigos que confirmaron la existencia del vacunatorio VIP. Fue el director del Hospital Nacional Alejandro Posadas, Alberto Maceira, el primero en admitir que hubo dos procedimientos para vacunar gente recomendada desde el Ministerio de Salud. Algunos fueron al Posadas y se vacunaron allí, en cambio otros, como Verbitsky y los legisladores oficialistas Jorge Taiana y Eduardo Valdés, fueron vacunados en el ministerio de Salud. Maceira también explicó que varias dosis fueron llevadas desde el Posadas a la Quinta de Olivos para vacunar a los funcionarios cercanos al presidente Alberto Fernández, entre los que se encuentran el secretario de la Presidencia Julio Vitobello y el secretario de Medios, Juan Pablo Biondi.