Movilidad jubilatoria: media sanción en Diputados para la fórmula de la oposición

Tras casi 14 horas de sesión, la oposición logró un acuerdo y le aplicó otro revés legislativo al gobierno nacional. La cuestión pasó ahora al Senado.

5 de junio 2024 · 07:14hs

A través de un acuerdo entre Unión por la Patria, la UCR y otros bloques dialoguistas, la oposición logró este miércoles a la madrugada asestarle un duro golpe al oficialismo al arribar en la Cámara de Diputados a la media sanción de una nueva fórmula de movilidad jubilatoria alternativa a la que el Gobierno estableció a través de un decreto de necesidad y urgencia.

Después de casi 14 horas de sesión, la iniciativa, que surgió a partir de la unificación entre las propuestas del kirchnerismo, la UCR, Hacemos Coalición Federal y la Coalición Cívica, cosechó 160 votos positivos, 72 rechazos y ocho abstenciones.

Mientras los diputados nacionales de distintos bloques desarrollaban sus exposiciones en torno al debate sobre una nueva fórmula de movilidad jubilatoria, detrás de las cortinas del recinto los líderes de los principales bloques opositores sellaron el acuerdo.

“Si seguíamos apuntándonos con una pistola para ver cuál de los dos dictámenes salía, nos íbamos a quedar sin nada. Por suerte logramos una diagonal que permite sintetizar en un punto medio las propuestas”, sostuvo un diputado nacional que intervino en las negociaciones en diálogo con la prensa.

Camara de Diputados de la Nacion ley omnibus.jpg
La Cámara de Diputados aprobó la ley ómnibus en general y continuará el debate artículo por artículo el próximo martes.

La Cámara de Diputados aprobó la ley ómnibus en general y continuará el debate artículo por artículo el próximo martes.

>> Leer más: Aumentan un 80 por ciento los sueldos de los diputados nacionales

Superada la votación en general, el presidente del bloque de Hacemos Coalición Federal, Miguel Pichetto, propuso eliminar del dictamen el artículo 11 que establecía la supresión de los regímenes jubilatorios de privilegio para presidentes y vicepresidentes.

La votación culminó con 109 afirmativos, 111 negativos y 15 abstenciones, por lo que el artículo se cayó con el apoyo de Unión por la Patria y Hacemos, en tanto que la Coalición Cívica, el Frente de Izquierda y un sector de la UCR se abstuvieron. La Libertad Avanza, el PRO y el grueso de la UCR votaron para que se mantuviera ese artículo, pero no les alcanzó.

La propuesta opositora

La iniciativa tanto de Unión por la Patria (UP) como de los bloques dialoguistas (UCR, Hacemos, Coalición Cívica e Innovación Federal) es introducir un 8,1% adicional a ese 12,6% para llegar a un total de 20,6% de recomposición, equivalente a la inflación del mes de enero que se perdió en el empalme entre la fórmula de movilidad anterior y la establecida por el gobierno a través del DNU.

Además de actualizar los haberes por el Índice de Precios al Consumidor (IPC), la propuesta establece un aumentos adicional una vez al año (en marzo) por el 50% de la diferencia entre la variación salarial y la evolución de los precios en un mismo período de tiempo (si existiera una recuperación del salario por encima de la inflación).

En tanto, se fijó en la redacción que el haber mínimo será de 1.09 respecto del valor de la canasta básica total de un adulto, por lo que un jubilado que cobra la mínima pasaría a cobrar $285 mil.

Movilidadad Jubilatoria Cámara de Diputados Media sanción (1).jpg

Por último, acordaron que la Ansés tendrá la obligación de cancelar las deudas con las cajas previsionales provinciales, y de pagar las sentencias firmes a favor de jubilados, pero no a partir de lo producido por el Fondo de Garantía de Sustentabilidad, como había insistido Hacemos, sino con asignaciones específicas de los recursos tributarios del organismo previsional (impuesto al cheque, impuesto PAIS e IVA).

Según estimó la Oficina de Presupuesto del Congreso, esta iniciativa de síntesis tiene un costo fiscal del 0,43 % del PBI.

La Libertad Avanza (LLA) y el PRO la rechazaron en la votación. El bloque oficialista había firmado en comisiones un dictamen que reproduce exactamente los términos del DNU 274, que solamente reconoce una recomposición parcial del 12,5% de los haberes y sobre esa base actualiza por la inflación.

El debate por la movilidad jubilatoria

Por Unión por la Patria, compartieron el tiempo designado al miembro informante Ricardo Herrera e Itai Hagman. Durante su intervención, el peronista riojano puso el foco en “el error de considerar a los jubilados como variables de ajuste de este modelo”.

Hagman, por su parte, señaló que en el primer cuatrimestre de este año el gasto previsional en la Argentina, comparado con el mismo periodo del año pasado, disminuyó un 28,5%".

En esta línea, indicó que la incidencia en el ajuste total del gasto primario que está haciendo este gobierno en el mismo periodo es del 36%”.

Movilidadad Jubilatoria Cámara de Diputados Media sanción (2).jpg

“Es decir que más de un tercio de todo el ajuste del gasto primario que está haciendo el Poder Ejecutivo, recae sobre las espaldas de jubilados, jubiladas y adultos mayores que cobran pensiones”, alertó.

Para Hagman, el Gobierno deliberadamente fijó una fórmula de movilidad jubilatoria en el DNU para “congelar” los haberes en “el nivel más bajo de la historia”.

A su turno, la presidenta de la comisión de Previsión Social, Gabriela Brouwer de Koning (UCR) lamentó que el DNU del Gobierno advirtió “hoy el 86 % de los jubilados y pensionados no logran cubrir la canasta básica”, y subrayó que “para lograr el déficit cero no se debe afectar la capacidad de los sectores más vulnerables”.

“No se debe afectar las jubilaciones y pensiones de más 7 millones de argentinos y argentina, que están viviendo con un ingreso menor a la canasta básica”, finalizó.

>> Leer más: Diputados: la nueva movilidad jubilatoria encara la media sanción

En nombre de La Libertad Avanza, el jefe de ese bloque, Gabriel Bornoroni, responsabilizó al kirchnerismo por “quebrar el sistema previsional” y habló de “una gran hipocresía” por parte de quienes "ahora dicen que quieren ayudar a los jubilados”. “En los últimos 20 años se ha hecho moratoria tras moratoria y se repitieron jubilaciones como si fueran planes sociales”, agregó, y destacó que “la Argentina tiene que debatir qué hacer con el sistema previsional, tiene que ser una discusión madura y realista; sin populismo".

Vehemente, el diputado Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica) apuntó contra el oficialismo y sostuvo que “es mentira que cuando arrancaron el Gobierno el 10 de diciembre o después con la propuesta de la Ley Bases, traían una solución para resolver la inequidad que había dado la fórmula del gobierno kirchnerista con ciento de miles de jubilados”.

"Este Parlamento viene a dar respuesta y a romper el cinismo y la mentira de algunos que pretenden no darle una respuesta y seguir castigando, nada más y nada menos que a los jubilados”, disparó.

Más tarde, Martín Tetaz (UCR) dijo que la propuesta de su bloque no era “irresponsable desde el punto de vista fiscal”, sino que busca “volver al punto de partida de este Gobierno” en términos del poder adquisitivo de los haberes jubilatorios.

“No le pedimos que aumente el gasto en jubilaciones sino que lo recomponga al nivel que tenía cuando él llegó”, completó el economista.

En tanto, la diputada kirchnerista Julia Strada remarcó que desde Unión por la Patria no están dispuestos “a entregar el Fondo de Garantía de Sustentabilidad” de Anses, un objetivo que le atribuyó al Gobierno.

“Estamos acá desde Unión por la Patria para acompañar un aumento de las jubilaciones. Sólo para eso. No para entregar los activos de los jubilados que son un resguardo para que el sistema previsional de reparto siga siendo público y para que no haya eventualmente una capitalización del sistema", remató.

El diputado Cristian Castillo (Frente de Izquierda) evaluó que “los dictámenes alternativos a los del Gobierno” con excepción del propio, "no plantean recuperar todo lo que se perdió durante los gobiernos de Mauricio Macri y Alberto Fernández".

Juan Manuel López (Coalición Cívica) dijo que "se esperó lo suficiente" y “este tema (el de la actualización de los haberes jubilatorios) sigue sin solucionarse”

Para el referente del espacio de Elisa Carrió, este proyecto “es un acto de estricta justicia” si bien “no es la recomposición que merecerían los jubilados”.

Nicolás Massot (Hacemos Coalición Federal) aclaró que “acá nadie quiere quebrar el equilibrio fiscal de nadie”.

“No sabemos volar helicópteros, abandonemos el fetiche y la paranoia por favor”, pidió dirigiéndose al oficialismo.

Y explicó que estaban convocados en la sesión “para corregir una avivada” del Gobierno de haberle recortado “medio mes” de recomposición a los jubilados.

“Hace 7 años estábamos en esta casa y discutíamos una reforma previsional y por un vivo que se comió un trimestre nos comimos un flor de quilombo. Y acá nos encontramos con otro vivo que se comió medio mes”, dijo Massot que trazó una comparación con la reforma previsional del 2017, que se aprobó en medio de enfrentamientos con el kirchnerismo y la izquierda. (NA)

Ver comentarios

Las más leídas

Dos nenes jugaban dentro de una casa y fueron baleados: uno murió y el otro quedó herido

Dos nenes jugaban dentro de una casa y fueron baleados: uno murió y el otro quedó herido

Un cazador de chanchos salvajes murió de un disparo en una localidad santafesina

Un cazador de chanchos salvajes murió de un disparo en una localidad santafesina

Tragedia vial en Puerto Norte: derrapó una moto y murieron sus dos ocupantes

Tragedia vial en Puerto Norte: derrapó una moto y murieron sus dos ocupantes

La fábrica de los caramelos No Hay Plata suspendió a sus 60 trabajadores

La fábrica de los caramelos No Hay Plata suspendió a sus 60 trabajadores

Lo último

Di María ya es jugador canalla: Ser campeón con Central es lo único que me falta

Di María ya es jugador canalla: "Ser campeón con Central es lo único que me falta"

Invierno, gas y cuidados: consejos simples para evitar la muerte por monóxido de carbono

Invierno, gas y cuidados: consejos simples para evitar la muerte por monóxido de carbono

En lo que va del año ya cancelaron 52 series: ¿cuáles son?

En lo que va del año ya cancelaron 52 series: ¿cuáles son?

Balacera contra dos nenes: qué se sabe del ataque que dejó un chico muerto y otro herido

Juan Cruz Osuna, de 13 años, murió por las heridas de varios balazos y su primo Thiago, de 8 años, evoluciona favorablemente

Balacera contra dos nenes: qué se sabe del ataque que dejó un chico muerto y otro herido
Evangélicos contra Milei: Estado maligno, justicia social y uso político de las Escrituras

Por Facundo Borrego

Política

Evangélicos contra Milei: Estado maligno, justicia social y uso político de las Escrituras

Fuga de gas: murieron tres personas y evacuaron un edificio de 10 pisos
La Región

Fuga de gas: murieron tres personas y evacuaron un edificio de 10 pisos

Piden instalar bebederos públicos en la costanera, desde el puerto a La Florida

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Piden instalar bebederos públicos en la costanera, desde el puerto a La Florida

Piratas informáticos vaciaron las cuentas de un pueblo en el centro provincial

Por Ariel Etcheverry

LA REGION

Piratas informáticos vaciaron las cuentas de un pueblo en el centro provincial

Tragedia vial en Puerto Norte: derrapó una moto y murieron sus dos ocupantes
LA CIUDAD

Tragedia vial en Puerto Norte: derrapó una moto y murieron sus dos ocupantes

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Dos nenes jugaban dentro de una casa y fueron baleados: uno murió y el otro quedó herido

Dos nenes jugaban dentro de una casa y fueron baleados: uno murió y el otro quedó herido

Un cazador de chanchos salvajes murió de un disparo en una localidad santafesina

Un cazador de chanchos salvajes murió de un disparo en una localidad santafesina

Tragedia vial en Puerto Norte: derrapó una moto y murieron sus dos ocupantes

Tragedia vial en Puerto Norte: derrapó una moto y murieron sus dos ocupantes

La fábrica de los caramelos No Hay Plata suspendió a sus 60 trabajadores

La fábrica de los caramelos No Hay Plata suspendió a sus 60 trabajadores

Infantiles de AFA: Newells y Central jugaron los clásicos y la jornada tuvo un ganador

Infantiles de AFA: Newell's y Central jugaron los clásicos y la jornada tuvo un ganador

Ovación
Fuerte expectativa en Arroyito: los hinchas de Central esperan ansiosos por Di María
Ovación

Fuerte expectativa en Arroyito: los hinchas de Central esperan ansiosos por Di María

Fuerte expectativa en Arroyito: los hinchas de Central esperan ansiosos por Di María

Fuerte expectativa en Arroyito: los hinchas de Central esperan ansiosos por Di María

Cuándo vuelve a correr Franco Colapinto en la Fórmula 1: días y horarios

Cuándo vuelve a correr Franco Colapinto en la Fórmula 1: días y horarios

Mundial de Clubes: días y horarios de las semifinales del torneo

Mundial de Clubes: días y horarios de las semifinales del torneo

Policiales
Quedó en prisión preventiva el hombre acusado de matar al hermano en Villa Gobernador Gálvez
POLICIALES

Quedó en prisión preventiva el hombre acusado de matar al hermano en Villa Gobernador Gálvez

Balacera contra dos nenes: qué se sabe del ataque que dejó un chico muerto y otro herido

Balacera contra dos nenes: qué se sabe del ataque que dejó un chico muerto y otro herido

Balacera en bulevar Seguí: disparos, un colectivo y un pasajero herido

Balacera en bulevar Seguí: disparos, un colectivo y un pasajero herido

Veterano ladrón fue imputado por la entradera a un hermano de Pullaro

Veterano ladrón fue imputado por la entradera a un hermano de Pullaro

La Ciudad
Invierno, gas y cuidados: consejos simples para evitar la muerte por monóxido de carbono
La ciudad

Invierno, gas y cuidados: consejos simples para evitar la muerte por monóxido de carbono

Piden instalar bebederos públicos en la costanera, desde el puerto a La Florida

Piden instalar bebederos públicos en la costanera, desde el puerto a La Florida

Original propuesta para vacaciones de invierno: recorrer la planta potabilizadora de Aguas Santafesinas

Original propuesta para vacaciones de invierno: recorrer la planta potabilizadora de Aguas Santafesinas

Choque en barrio Industrial: un automovilista se estrelló contra un tren

Choque en barrio Industrial: un automovilista se estrelló contra un tren

El embajador de Japón recorrió Rosario y visitó la casa natal de Messi
La Ciudad

El embajador de Japón recorrió Rosario y visitó la casa natal de Messi

Un cazador de chanchos salvajes murió de un disparo en una localidad santafesina
Policiales

Un cazador de chanchos salvajes murió de un disparo en una localidad santafesina

De joven guerrero a campeón del mundo, tras 18 años Ángel Di María vuelve a casa

Por Lucas Vitantonio

Ovación

De joven guerrero a campeón del mundo, tras 18 años Ángel Di María vuelve a casa

Las Panteras aplastaron a Brasil y son las campeonas de la Copa América de vóley

Por Leandro Garbossa

Ovación

Las Panteras aplastaron a Brasil y son las campeonas de la Copa América de vóley

Todo vacante en el Quini 6, que dejó 27 millonarios con el Siempre Sale
Información General

Todo vacante en el Quini 6, que dejó 27 millonarios con el Siempre Sale

Créditos Nido: más de 40 mil santafesinos participan esta semana de un nuevo sorteo
La Región

Créditos Nido: más de 40 mil santafesinos participan esta semana de un nuevo sorteo

Vacaciones de invierno con paros de controladores aéreos en todo el país
Información General

Vacaciones de invierno con paros de controladores aéreos en todo el país

Ya son 70 los muertos por las repentinas inundaciones en Texas
Información General

Ya son 70 los muertos por las repentinas inundaciones en Texas

Detuvieron a otro integrante de Los Menores tras un accidente de tránsito
Policiales

Detuvieron a otro integrante de Los Menores tras un accidente de tránsito

Cayó un miembro de Los Menores, investigado por el crimen de Pillín Bracamonte
Policiales

Cayó un miembro de Los Menores, investigado por el crimen de Pillín Bracamonte

Un merendero lanzó una campaña de suscriptores para ayudar a 300 chicos 
La Ciudad

Un merendero lanzó una campaña de suscriptores para ayudar a 300 chicos 

Tras los comicios, el oficialismo actualiza su gestión en Rosario

Por Javier Felcaro

Política

Tras los comicios, el oficialismo actualiza su gestión en Rosario

Fogata de San Pedro y San Pablo, un ritual pagano cargado de magia y ensueño
La Ciudad

Fogata de San Pedro y San Pablo, un ritual pagano cargado de magia y ensueño

Con el Chupinazo, Pamplona ya está lista para los toros de San Fermín
Información General

Con el Chupinazo, Pamplona ya está lista para los toros de San Fermín

Un agricultor turco luchó contra un león que escapó del zoológico y sobrevivió
Información General

Un agricultor turco luchó contra un león que escapó del zoológico y sobrevivió

Solana Sierra se despidió de Wimbledon, pero tuvo un torneo que no olvidará
Ovación

Solana Sierra se despidió de Wimbledon, pero tuvo un torneo que no olvidará

Unidos confirmó en el escrutinio definitivo su contundente triunfo global
Política

Unidos confirmó en el escrutinio definitivo su contundente triunfo global

She Taxi rechazó las nuevas tarifas: Castigan a quienes más arriesgan

Por Matías Petisce

La Ciudad

She Taxi rechazó las nuevas tarifas: "Castigan a quienes más arriesgan"

Balearon a dos policías y un paramédico en la puerta de un boliche de Bermúdez
Policiales

Balearon a dos policías y un paramédico en la puerta de un boliche de Bermúdez

La Municipalidad criticó el recorte de residencias médicas nacionales
La Ciudad

La Municipalidad criticó el recorte de residencias médicas nacionales