El presidente Javier Milei cerró este viernes su 14ª visita a Estados Unidos con una disertación en el Council of the Americas, marco en el cual invitó a empresarios a invertir en la Argentina en la nueva etapa que se abre tras su triunfo electoral en las recientes elecciones legislativas.
Este sábado, tras su nuevo paso por el país norteamericano, el primer mandatario desembarcará en Bolivia para asistir a la ceremonia de asunción de su par Rodrigo Paz Pereira.
El jefe de Estado participó del conversatorio “Nuevas oportunidades de inversión en la Argentina”, en el marco del Council of the Americas, que se celebra por estas fechas en Nueva York.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/OPRArgentina/status/1986823454503358485&partner=&hide_thread=false
Milei estuvo acompañado por el ministro de Economía nacional, Luis Caputo, el canciller Pablo Quirno y el embajador argentino en Estados Unidos, Alec Oxenford.
La reunión con ejecutivos de grandes fondos y compañías multinacionales (Morgan Stanley, Glencore y otras firmas vinculadas a la energía, la minería y la tecnología) se extendió por una hora y media y el presidente expuso sobre las reformas que buscará en el ámbito laboral e impositivo para mejorar el clima de negocios en el país.
Hasta ahora, la principal medida de la gestión libertaria en esa línea fue la implementación del Rigi, que establece exenciones impositivas para las empresas que vengan a invertir al país.
Señales a los empresarios
Milei buscó transmitir una señal de confianza a los inversores, en un contexto de fuerte expectativa por la segunda ola de desregulaciones que la Casa Rosada prepara para las próximas semanas.
Asimismo, las explicaciones del libertario apuntaron a la futura configuración política del Congreso nacional, donde las bancadas oficialistas pretenden potenciar su peso político.
El encuentro se produjo luego del paso del primer mandatario por Miami, donde disertó en un foro de líderes de los ámbitos de la política, el deporte y la cultura.
Tras la reunión con los inversores en la Gran Manzana, Milei encaró la última actividad en esa ciudad: su visita al sepulcro del rabino Menachem Mendel Schneerson (conocido como Rebe de Lubavitch), un sitio sagrado para el judaísmo jasídico al que el presidente acude habitualmente. En esta oportunidad, agradeció el triunfo electoral de La Libertad Avanza (LLA) del 26 de octubre.
En Bolivia
Luego, la delegación argentina tiene previsto partir en un vuelo hacia la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, en Bolivia. Ya en ese país, la comitiva se trasladará a El Alto con el objetivo de participar de la sesión inaugural de la Asamblea Nacional Legislativa Plurinacional.
También está programado que Milei salude a Paz Pereira en la previa a la ceremonia de entrega del bastón de mando. Luego emprenderá el vuelo de regreso a la Argentina.
Primera etapa de una gira por el interior
En tanto, el presidente tiene previsto visitar Corrientes el jueves 13 de noviembre con motivo de la jornada inaugural del 12º Congreso de Economía del Club de la Libertad.
El mandatario prepara nuevos desembarcos en el interior del país. La gira iniciará con un primer viaje a la provincia en la que La Libertad Avanza perdió por menos de 7 mil votos contra la lista del gobernador Gustavo Valdés, quien no logró acordar con armador del interior, Eduardo “Lule” Menem, para ir en alianza.