La convención provincial de la Unión Cívica Radical (UCR) se reunirá este miércoles con el objetivo de darle luz verde a la integración del centenario partido al denominado frente de frentes santafesino, flamante construcción electoral que, pocas horas antes de ese encuentro, definirá el nombre con el que concurrirá a las urnas en 2023.
El máximo órgano del radicalismo santafesino deliberará, desde las 18, en la sede del comité provincial con el fin de convalidar la política de alianzas de cara a las próximas elecciones. En ese marco, todo indica que el partido certificará su presencia en la nueva coalición con el PRO, el socialismo y Creo y otras seis fuerzas.
Felipe Michlig, titular de la UCR de Santa Fe, aseguró a La Capital que el espacio respaldará “por amplia mayoría” su integración a un nuevo frente opositor que aspira a desplazar al peronismo de la Casa Gris. Incluso, el senador provincial aventuró con que el próximo gobernador/a será radical.
https://twitter.com/santafe_ucr/status/1647955197300293638
La definición del radicalismo le sigue a la adoptada el sábado pasado por el Partido Demócrata Progresista (PDP) provincial, que avaló sumarse al frente de frentes.
En esa línea, el PRO de Santa Fe hará lo propio este jueves, mientras que el sábado será el turno de Creo, fuerza que conduce el intendente de Rosario, Pablo Javkin, y del Partido Socialista (PS) provincial.
Una vez formalizado el nuevo frente no peronista, llegará la oficialización de la precandidatura de Carolina Losada a la Gobernación, según insistieron entre las filas del radicalismo.
Lo cierto es que la flamante construcción proyecta tres precandidatos para la Casa Gris: Maximiliano Pullaro (UCR Evolución, quien se lanzará formalmente este jueves), la socialista Clara García y Losada. El PRO está a un paso de definir si jugará con nombres propios o tributará acompañantes para las fórmulas.
Pasos
Después del misil lanzado sobre el cierre de marzo por Elisa Carrió, quien habló de supuestos vínculos con el narcotráfico por parte de algunos actores del frente de frentes, la Coalición Cívica (CC) terminó pegando el portazo.
Si bien la nueva alianza opositora ya fijó su acto fundacional para el 25 de abril en la emblemática Cayastá, referentes de los diez partidos que le dan cuerpo se reunirán este miércoles en la ciudad de Santa Fe, desde las 11, para definir el nombre (la palabra “unidos” sigue picando en punta en las preferencias) de la flamante construcción política.
Asimismo, la convocatoria, que también se desarrollará en la sede de la UCR santafesina, permitirá sellar el texto de formalización de la coalición y pulir los últimos detalles del acto previsto para el martes próximo en la comuna del departamento Garay.
La movida en Cayastá no deparará discursos individuales de precandidatos o dirigentes, que prometieron asistir en gran número. Básicamente, habrá una presentación formal del frente y su propuesta electoral, que consiste en diez puntos a cumplir por cualquier referente del espacio en caso de acceder a la Casa Gris.