Los gobernadores hacen otra demostración de fuerza: llevan su lucha al Senado

Con el chubutense Ignacio Torres a la cabeza, los mandatarios patagónicos se reúnen mientras escala la tensión con el presidente Milei. Se judicializa el reclamo por los fondos coparticipables.
26 de febrero 2024 · 21:48hs

El conflicto desatado entre los gobernadores y el presidente Javier Milei amenaza con escalar a niveles de una tensión política inédita. Los mandatarios patagónicos, encabezados por el chubutense Ignacio Torres, protagonizarán este martes una demostración de fuerza en el Senado de la Nación. La idea es juntar músculo político para resistir juntos los embates diarios al que los somete la Casa Rosada no solo por el recortes de fondos sino por las agresiones y los ataques personales que reciben del propio jefe del Estado, ya sea por entrevistas o desde las redes sociales.

La conferencia de prensa en el Senado fue organizada por la legisladora de Chubut Edith Terenzi (UCR) y, además de Torres, se espera la presencia de Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Claudio Vidal (Santa Cruz), Rolando Figueroa (Neuquén), Alberto Weretilneck (Río Negro) y Sergio Ziliotto (La Pampa).

En la noche de este lunes en la Legislatura chubutense, Torres juntó a legisladores de todos los partidos políticos, explicó las razones del conflicto y recibió el aval para iniciar las acciones legales correspondientes que lo enfrenta con el gobierno nacional.

Torres consiguió que la Legislatura provincial sancionara una ley otorgándole facultades para llevar adelante todas las acciones que “conduzcan a hacer cesar la ilegalidad y atropello del gobierno nacional al retener fondos que por derecho le corresponden al Estado provincial”.

La judicialización por los recursos provinciales también alcanzó al gobernador bonaerense Axel Kicillof, quien también anunció que irá a la Corte Suprema por la quita de un fondo que financia acciones del Ministerio de Seguridad.

En respaldo al reclamo del gobernador de Chubut, Ignacio Torres, quien advirtió hace días que si no recibe los fondos coparticipables paralizará el envío de petróleo y gas de su provincia, su par de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, confirmó que interrumpirá la producción de petróleo por 24 horas el próximo miércoles.

Por su lado, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, pidió al presidente Javier Milei que “convoque al diálogo” a los mandatarios provinciales para resolver, entre otros temas, el conflicto por los fondos coparticipables de Chubut.

“Costó muchísimo recuperar y sostener la democracia. La sociedad se expresó democráticamente. Votó un presidente y ese presidente debe terminar su mandato. En las provincias, votó gobernadores y esos gobernadores deben terminar el mandato. Señor presidente: escuche a los gobernadores. Convoque a una mesa de diálogo”, solicitó el gobernador de Santa Cruz.

Durante un mensaje en la Legislatura provincial, Torres habló en duros términos contra Milei y desafió: “Yo quiero dialogar y acordar, pero no me voy a dejar apretar nunca cuando nos quieran poner el pie encima. Menos cuando quieran mentir, difamar. Los que quieran hacer uso de esto para sacar algún rédito político, créanme que la historia los va a juzgar. No es momento de especular”.

Además, el gobernador afirmó que la medida del Ejecutivo no es partidaria _Torres es un dirigente del PRO_ sino que se debe a una maniobra política: “¿Para qué subir al ring enemigos imaginarios todo el tiempo? ¿Por qué el agravio? Me lo explicaron de adentro del propio gobierno. El objetivo no era fiscal, porque el costo es cero. Nos enteramos que, cuando ellos descubren que tienen esta herramienta para hacer un juego de pinzas a través del Central y Economía, nos terminan confesando que es algo político. Disciplinar a todas las provincias”.

Y agregó: “No es partidario. No quisieron matar a una provincia del PRO, lo que quisieron es matar a una provincia chica. Un comentario fue «Chubut es un barrio porteño, son 500 mil habitantes». Que nos puteen. Es cierto, somos una provincia chica, pero le agradezco al gobierno porque nos juntó a todos, y nos sabemos defender y nos vamos a defender hasta las últimas consecuencias”.

El mandatario provincial dijo que “está de moda decir que las provincias se la gastan”, detalló que Chubut “aporta 100 y recibe 80” y dijo que es “una provincia con superávit primario”.

“Algunos hablan de austeridad para no decir ajuste. Nosotros tuvimos que ajustar, parte de administrar es ordenar las cuentas. Esa pelea que estamos dando para ordenar la provincia, que estaba última en el ranking de transparencia institucional y entre todos tenemos que salir de ahí, hoy me denuncian penalmente a mí. El gobierno nacional debería estar pidiendo que Chubut exporte más. Festejemos cuando el equilibrio fiscal llegue de la mano del crecimiento” advirtió.

Luego, volvió a apuntar directamente contra Milei y su uso de las redes sociales: “No nos dejemos faltar el respeto. Cuánto odio puede haber en una persona que tuitea con sorna burlándose de un chico con síndrome de down. Qué le tiene que haber pasado. Qué ejemplo le da el presidente de la Nación a las nuevas generaciones. La burla, el insulto. Nosotros nos formamos sabiendo que hay que respetar al otro. Nunca me van a escuchar insultar al presidente porque yo respeto, no la investidura, a las personas”.

Al respecto, añadió: “Esta Argentina no va a salir adelante nunca si creemos que fomentando el odio y el desprecio corremos la agenda de los problemas estructurales, la inflación y pobreza. Jubilados que están viendo la licuación de los haberes. Ahí hay que poner el foco. Es como que el FMI le diga «sabes qué, no los dejamos canjear deuda, pagame de una, porque dijiste que no les gustaba el actual presidente». Es lo que no está diciendo a nosotros el gobierno nacional”.

Y continuó: “Es arcaica una discusión de unitarios y federales. ¿A qué locura llegamos? Hay un presidente que nos está diciendo que somos de cabotaje y el presidente sale de copetín con Trump. Chubut será de cabotaje, pero se sabe defender y lo va a hacer. Con miedo no vamos a salir adelante, vamos a ser respetuosos pero no nos vamos a callar”.

Ver comentarios

Las más leídas

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Perros abandonados en Rosario: los rescates aumentaron de la mano de los reclamos

Perros abandonados en Rosario: los rescates aumentaron de la mano de los reclamos

El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño

El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño

Vicentin: dos detenidos y veinte allanamientos en la causa por delitos económicos

Vicentin: dos detenidos y veinte allanamientos en la causa por delitos económicos

Lo último

El clima en Rosario: cuáles son las perspectivas para este otoño e invierno en la región

El clima en Rosario: cuáles son las perspectivas para este otoño e invierno en la región

El provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

El provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

El Papa Francisco reaparecerá en público este domingo desde el hospital

El Papa Francisco reaparecerá en público este domingo desde el hospital

El provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

El gobierno provincial licitará la semana que viene la compra de 100 pistolas de electroshock y 100 armas a base de dióxido de carbono.

El provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser
¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Por Claudio Berón

Policiales

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

El Congreso, la calle y los mercados: la semana en la que se acabó la magia

Por Alvaro Torriglia

Opinión

El Congreso, la calle y los mercados: la semana en la que se acabó la magia

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta
Policiales

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

El Papa Francisco reaparecerá en público este domingo desde el hospital
Información General

El Papa Francisco reaparecerá en público este domingo desde el hospital

El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Perros abandonados en Rosario: los rescates aumentaron de la mano de los reclamos

Perros abandonados en Rosario: los rescates aumentaron de la mano de los reclamos

El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño

El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño

Vicentin: dos detenidos y veinte allanamientos en la causa por delitos económicos

Vicentin: dos detenidos y veinte allanamientos en la causa por delitos económicos

Una preocupante jauría de perros se consolida en un punto ciego del sur de Rosario

Una preocupante jauría de perros se consolida en un punto ciego del sur de Rosario

Ovación
Central Córdoba juega en Tablada ante Muñiz y va por la primera victoria en la Primera C

Por Juan Iturrez

Ovación

Central Córdoba juega en Tablada ante Muñiz y va por la primera victoria en la Primera C

Central Córdoba juega en Tablada ante Muñiz y va por la primera victoria en la Primera C

Central Córdoba juega en Tablada ante Muñiz y va por la primera victoria en la Primera C

Fútbol femenino: Arrancan los torneos infantiles e inferiores en la Rosarina

Fútbol femenino: Arrancan los torneos infantiles e inferiores en la Rosarina

Primera pole de Oscar Piastri en Fórmula 1 y los dos Alpine afuera de la Q1 con Jack Doohan 18°

Primera pole de Oscar Piastri en Fórmula 1 y los dos Alpine afuera de la Q1 con Jack Doohan 18°

Policiales
El provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser
Policiales

El provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

La Ciudad
El clima en Rosario: cuáles son las perspectivas para este otoño e invierno en la región

Por Matías Petisce

La Ciudad

El clima en Rosario: cuáles son las perspectivas para este otoño e invierno en la región

Una preocupante jauría de perros se consolida en un punto ciego del sur de Rosario

Una preocupante jauría de perros se consolida en un punto ciego del sur de Rosario

El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño

El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño

Circunvalación: intiman al gobierno para que haga el mantenimiento o lo ceda

Circunvalación: intiman al gobierno para que haga el mantenimiento o lo ceda

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos
Policiales

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos

Juegos Odesur: las piletas y la villa olímpica se harán en el ex-Batallón 121

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Juegos Odesur: las piletas y la villa olímpica se harán en el ex-Batallón 121

Carolina Labayru sobre la simplificación de trámites: Esto está hecho para los laburantes
La Ciudad

Carolina Labayru sobre la simplificación de trámites: "Esto está hecho para los laburantes"

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas
La Ciudad

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

Anomalía climática: dos ciudades argentinas en el top ten de las más calurosas de América latina
Información general

Anomalía climática: dos ciudades argentinas en el top ten de las más calurosas de América latina

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial
POLICIALES

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial

Nelson: murió un trabajador del frigorífico tras quemarse con líquido hirviendo
LA REGION

Nelson: murió un trabajador del frigorífico tras quemarse con líquido hirviendo

Dengue: se duplican los casos y se acelera la curva ascendente

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Dengue: se duplican los casos y se acelera la curva ascendente

Vamos a estar complicados si no aumentan los ingresos, advierten almaceneros

Por Matías Petisce

La Ciudad

"Vamos a estar complicados si no aumentan los ingresos", advierten almaceneros

Javkin presentó un plan para agilizar reclamos, habilitaciones y trámites
La Ciudad

Javkin presentó un plan para agilizar reclamos, habilitaciones y trámites

Barreras levantadas en el peaje del puente Rosario-Victoria por los despidos

Por Miguel Pisano

La Región

Barreras levantadas en el peaje del puente Rosario-Victoria por los despidos

La CGT confirmó el paro de 24 horas para el jueves 10 de abril
Política

La CGT confirmó el paro de 24 horas para el jueves 10 de abril

Desaparecen los anillos de Saturno: cuándo y cómo verlo desde Rosario
La Ciudad

Desaparecen los anillos de Saturno: cuándo y cómo verlo desde Rosario

Condenado por intentar matarse con su hijito para hacer sufrir a su expareja
POLICIALES

Condenado por intentar matarse con su hijito para hacer sufrir a su expareja

La reserva de Newells ganó antes de enfrentar a Central en el Coloso
Ovación

La reserva de Newell's ganó antes de enfrentar a Central en el Coloso

Central ganó en reserva y llega entonado al clásico ante Newells

Por Guillermo Ferretti

Ovación

Central ganó en reserva y llega entonado al clásico ante Newell's

Rescataron a una bebé en Gaza tras el ataque aéreo que mató a su familia
El Mundo

Rescataron a una bebé en Gaza tras el ataque aéreo que mató a su familia

El Gran Rosario registró 10 mil nuevos desocupados en 2024

Por Alvaro Torriglia

Economía

El Gran Rosario registró 10 mil nuevos desocupados en 2024

Mes de la Memoria: la agenda de actividades culturales y conmemorativas en Rosario
La Ciudad

Mes de la Memoria: la agenda de actividades culturales y conmemorativas en Rosario