Organizaciones gremiales de todo el país, estudiantiles y el Movimiento Sindical Rosario se concentraron esta tarde en la plaza San Martín para participar de la Marcha Federal contra el ajuste y los tarifazos del gobierno, en la antesala de lo que será mañana el acto central en la Plaza de Mayo, de Capital Federal.
El objetivo de la movilización y acto en la plaza Montenegro, de San Luis y San Martín, fue llamar atención del gobierno para que modifique el rumbo económico, según indicó el secretario general del Sindicato de Prensa Rosario (SPR), Edgardo Carmona.
"Marchamos contra el tarifazo, contra los despidos, por los derechos laborales, contra la precarización, el hambre y la concentración de riqueza que genera este gobierno, que tiene tanta semejanza con los '90, la época del menemismo. Las medidas tomadas apuntan a destruir el mercado interno, retraer el consumo como forma de congelar la inflación y disciplinar a los trabajadores con el hambre y los despidos", argumentó el dirigente.
La concentración en Rosario comenzó a las 15.30 en plaza San Martín y desde allí, la numerosa columna de manifestantes recorrió calle San Luis hasta arribar a la plaza Montenegro, donde referentes del arco opositor a nivel nacional, junto a otros dirigentes políticos y gremiales, expresaron su enérgico repudio a las políticas de ajuste que lleva adelante el gobierno.
Ante una plaza colmada el titular de la Central de Trabajadores Argentina (CTA-Autónoma), Hugo Yasky dijo: "Estoy seguro de que esta multitud congregada en Rosario es el preanuncio de la masividad que va a tener mañana la Plaza de Mayo porque el pueblo a interpretado que hay que salir a la calle y no tener miedo de que nos endilguen a los más débiles de que cuando salimos a la calle ponemos en riesgo la democracia".
"El mensaje para el gobierno nacional es que cambie ya su política salarial, que reabra las paritarias para evitar paros, que proteja el empleo y que impida la entrada de mercaderías importadas que están destruyendo la industria nacional", finalizó el líder sindical.
Entre los gremios y las agrupaciones que organizan el encuentro se destacan Amsafé, Coad, Sindicato de Prensa Rosario, Apyme, Recolección y Barrido de Santa Fe; Dragado y Balizamiento, Supa, Aota, Obras Sanitarias, UOM, Suteryh, Gastronómicos, Municipales Rosario, Panaderos, Amra, UTA, Judiciales, Asociación Bancaria, Sadop y Smata, entre otros.
La Marcha Federal, que comenzó ayer desde distintos puntos del país, además de pasar por la provincia de Santa Fe, avanzó hoy por Córdoba y Mar del Plata, y finalizará mañana con un acto central en Plaza de Mayo previsto para las 17, en el que se concentraran los manifestantes de las columnas NOA, NEA, Sur y de Capital Federal.