El ministro de Seguridad de la provincia, Rubén Rimoldi, fue convocado por la Cámara de Diputados para que brinde detalles del plan de seguridad elaborado para Rosario, que ya superó la cifra de 200 asesinatos en lo que va de 2022 y que se ve afectada por una ola de violencia narcocriminal, y el resto de la provincia.
La comisión de Seguridad de la Cámara baja, que preside el diputado radical Juan Cruz Cándido, realizó la convocatoria este jueves durante la sesión de la Legislatura.
En declaraciones a la prensa, Cándido resaltó que "hace un mes que asumió y no conocemos que piensa hacer con la seguridad en la provincia y en las principales ciudades. Con Sain era comprar terrenos en la luna. Era un decálogo de cosas que iban a pasar de acá a 10 años. Con Lagna fue un largo camino de buenas intenciones, pero no hubo una sistematización de lo que se quería hacer. Y ahora queremos saber que es lo que va a hacer Rimoldi".
Cándido recordó que "la ley de emergencia impone la obligación de que el ministro de Seguridad se haga presente y cuente qué está haciendo con los fondos destinados al plan de seguridad cada seis meses. Recordemos que entre la ley de necesidad pública y la ley de emergencia se le otorgaron 43 millones de dólares adicionales al Ministerio. Entonces hace falta que digan que está haciendo con ese dinero".
El diputado radical sostuvo en declaraciones a LT10 que "el problema es que son todos hechos que se van sumando uno tras otro y es muy difícil bajar de un día para el otro. Pero algo hay que hacer. En Rosario tenemos un crecimiento del 100% de los delitos respecto a 2019. El problema es que la compra de equipamiento se tiene que hacer con un plan, con un estudio, con un control suficiente para que la orden que se le dé a la policía luego sea cumplida".
"De que sirve tener a las fuerzas federales a las 19 en los bulevares céntricos cuando la gente sale a hacer ejercicio, en vez de tenerlos en los barrios más complicados en horarios clave", agregó el miembro del Bloque UCR Evolución.