Salvo alguna decisión de último minuto, la diputada Lourdes Arrieta será expulsada entre martes del bloque de La Libertad Avanza. Para encontrar un caso similar, infrecuente en la política argentina, hay que remontarse casi 30 años para atrás, hasta 1997. La protagonista fue Cristina Fernández de Kirchner.
La legisladora mendocina reveló un plan que involucra a integrantes de su bloque y al sacerdote Javier Olivera Ravasi para beneficiar a condenados por cometer delitos de lesa humanidad durante la última dictadura militar.
Arrieta participó de la delegación organizada por su hasta ahora compañero de bancada Beltrán Benedit al penal de Ezeiza. Allí, legisladores se encontraron con Alfredo Astiz y otros represores.
Cuando se destapó el escándalo Arrieta aseguró que fue engañada y presentó una denuncia penal. La semana pasada, el fiscal federal de Lomas de Zamora Sergio Mola rechazó la denuncia por coacción, conspiración y otros delitos contra los colegas de su bloque.
En la resolución, el funcionario judicial calificó de “infantiles y pueriles” los argumentos brindados por la legisladora y cuestionó que sean llevadas a los tribunales diferencias que deberían resolverse en el ámbito político.
La tensión escaló luego de que Arrieta señalara al presidente de la Cámara baja, Martín Menem, por la autorización del traslado de los diputados en un vehículo oficial.
La ruptura
El punto de quiebre llegó el miércoles pasado. Luego de la sesión en que la Cámara de Diputados rechazó el DNU que le dio 100 mil millones de pesos a la Side, un grupo de diputados de LLA increpó a Arrieta por denunciar penalmente a sus compañeros de bloque y por insistir con un tema incómodo para el oficialismo.
En medio de una crisis, Arrieta acusó a Menem de no defenderla y sostuvo que Benedit le hizo "una cama".
Lilia Lemoine, también integrante del bloque y muy cercana al presidente Javier Milei, dijo que Arrieta forma parte de "una opereta del kirchnerismo" y pidió que la expulsen de la Cámara, no sólo de la bancada. "Hizo una denuncia falsa contra otro diputado”, argumentó.
Otras dos diputadas que están señaladas dentro del ámbito libertario son la santafesina Rocío Bonacci y Marcela Pagano, aunque permanecerían dentro del bloque.
>> Leer más: José Bonacci se planta en la interna libertaria: "Somos miembros fundadores, no nos vamos a ir"
La Libertad Avanza es la segunda minoría en la Cámara baja. Cuenta con 38 bancas, sólo una más que el PRO. De avanzar con más expulsiones, el oficialismo perdería ese lugar, que influye en el armado de las comisiones parlamentarias.
El caso Cristina
El último antecedente que se registra en el Congreso involucra a Cristina Kirchner. La entonces senadora por Santa Cruz criticaba la gestión de Carlos Menem y desafiaba a las autoridades del bloque, comandado por Augusto Alasino. La gota que colmó el vaso fue la negativa de la luego dos veces presidenta de acompañar el proyecto para la creación del Consejo de la Magistratura. Con ese rechazo, el bloque del PJ no pudo insistir con la versión original de la norma.
En mayo de 1997 Cristina recibió un memo en el que le comunicaban que había quedado fuera de todas las comisiones que integraba. Luego, las principales espadas del menemismo, como Eduardo Menem, Eduardo Bauzá y Jorge Yoma, impulsaron la expulsión de Cristina del bloque.