Jorge Henn: "Macri está arrepentido de impulsar a Del Sel como gobernador"

El actual vicegobernador de Santa Fe es candidato a diputado provincial en segundo lugar por el Frente Progresista. También formuló una autocrítica tras el resultado de las Paso.  
25 de mayo 2015 · 01:00hs

"Intuyo que hasta Macri está arrepentido de haber impulsado a Del Sel", sorprende el vicegobernador santafesino, Jorge Henn, al promediar la entrevista en la que tampoco escatima autocrítica al desmenuzar las secuelas de las Primarias Abiertas Smultáneas y Obligatorias (Paso) en el oficialismo y lo que viene de cara a las elecciones generales del 14 de junio próximo. Sucede que el análisis del vicegobernador no se agota en cuestionar "sin descalificarlo en el plano personal", aclara, al candidato a la Gobernación del PRO porque "representa la vuelta al pasado".

Admite que en las Paso los santafesinos "nos dieron un llamado de atención que reconocemos, tomamos nota, no para la próxima gestión, sino para hoy y mañana mismo. Hay un reclamo unánime para que se recupere la paz social en las zonas más calientes de las ciudades, sobre todo Rosario", acusa recibo en nombre de la administración frentista que lo tiene a Henn como número dos de la provincia y sentado cada jueves en el principal sillón del Senado provincial.

No se va por la tangente a la hora de evaluar que "el Frente (Progresista) no ha funcionado bien en Rosario" por "muchas causas", entre las que cita el pase de Jorge Boasso a las filas del macrismo y al que le replica que "los radicales hace 20 años votamos progresismo".

"En la cantera del radicalismo hay miles de jóvenes que entienden y militan el progresismo, y hay dirigentes de la talla de María Eugenia Schmuck, con capacidad de liderazgo, compromiso, que conocen cada calle de la ciudad desde hace años".

Y ensalza también con énfasis la figura de "Pablo Javkin (por) su participación y buen papel en las Paso que fortalece el Frente, le da dinámica y una visión plural que suma", sentencia el vice mandatario que remarca además para que no queden dudas que la intendenta Mónica Fein va a obtener su reelección el segundo domingo de junio y vaticina que "su segunda gestión será mucho mejor que la primera".

—¿Cómo evalúa la campaña de cara a las generales?

—Hoy muchos dicen que el PRO ganará las elecciones, en Rosario y en la provincia. Pero es la gente la que hablará finalmente porque cada ciudadano tiene la última palabra. Siguiendo la metáfora, en esta primera elección nos dieron un llamado de atención que reconocemos, tomamos nota, no para la próxima gestión, sino para hoy y mañana mismo. Hay un gran tema sobre la mesa: la seguridad. Existe un reclamo unánime para que se recupere la paz social en las zonas más calientes de las ciudades, sobre todo Rosario. Y en este tema particular la realidad va a una velocidad muy alta y las soluciones de fondo llevan una velocidad lenta, tiene que ver con generaciones, con recuperar niveles de inclusión social perdidos hace varias décadas. En el medio, hay medidas que estamos tomando para resolver la urgencia que están dando resultados y darán más resultados, cada día: básicamente, reforma judicial que ya está funcionando, mejor policía, incluyendo la nueva policía comunitaria.

—En ese plano hay quienes catalogan de electoralista el regreso de Gendarmería.

—El regreso de la Gendarmería nos permite reforzar esas medidas, darle más énfasis. Además se reactivan consensos que trascienden lo electoral y nos ponen a todos en la mirada del mediano y largo plazo. Yo creo que la gran mayoría de los santafesinos reconocen la gran transformación que vivió Santa Fe en estos dos mandatos del Frente Progresista en comparación a los seis del peronismo, cuyas gestiones dejaron huellas de corrupción, privatizaciones y negociados. Hoy una parte de este pasado está en las bambalinas queriendo volver al escenario de una obra con olor tragicómico.

EM_DASH¿Y cómo visualiza lo que viene?

Estoy convencido que si bien algunos expresaron su malestar en las Paso, finalmente decidirán por dar un nuevo impulso a la gestión del Frente, porque es el proyecto que quieren para ellos, para sus hijos: sin políticos enriquecidos, un estado pensado con y para la gente, un modelo de sociedad solidaria.

—Sin embargo tanto Del Sel como Perotti coinciden en que dos terceras partes del electorado votó por el cambio en las primarias.

—Mire, el cambio en esta provincia tiene que continuar, con mejoras en algunas áreas, pero el proyecto de cambio, las ideas, los gestores y la convicción para llevarlo adelante somos el Frente Progresista Cívico y Social. El candidato Torres del Sel es la vuelta al pasado y lo digo sin descalificar a nadie en lo personal, hablo de las ideas que el candidato expresa en sus apariciones mediáticas. Intuyo que hasta Macri está arrepentido de impulsar a Del Sel.

—¿Y como quedaron las cosas en el Frente, porque hubo serias acusaciones cruzadas y pase de facturas luego de las Paso?

—Es verdad, hubo frases que son típicas de campaña, por la propia competencia electoral, pero también hubo planteos que nos obligan a todos a hacer un esfuerzo de comprensión, de escuchar, de ponernos en el lugar del otro. Parece una obviedad lo que le voy a decir, pero es sano parar la pelota, mirar para adentro en lo personal y colectivo, volver a la pregunta fundacional de cualquier militante: para qué estoy haciendo lo que hago, qué trascendencia tiene, qué consecuencias tiene mi actividad en los demás. Si todos encontramos más o menos las mismas respuestas, es mucho más fácil ponernos de acuerdo en el cómo. Esto está pasando, casi con naturalidad, por eso al día siguiente se sucedieron las reuniones para limar asperezas y ponernos todos a trabajar por el objetivo mayor, que no es ganar simplemente una elección, sino darle continuidad a un proyecto que combina, transparencia, inclusión, participación y pluralismo.

—¿Y en Rosario cuál es el cuadro de situación teniendo en cuenta que se esperaba un triunfo holgado del Frente y se ganó por poco?

—Hay que decirlo, el Frente no ha funcionado bien en Rosario, y hay muchas causas. No es un tema menor que quien fuera un concejal durante años del radicalismo (en alusión a Jorge Boasso) se haya pasado a las filas del PRO. No me hago el distraído, pero déjeme decirle algo, en la cantera del radicalismo hay miles de jóvenes que entienden y militan el progresismo, y hay dirigentes de la talla de María Eugenia Schmuck, con capacidad de liderazgo, compromiso, que conocen cada calle de la ciudad desde hace años. No improvisan, se han ganado su lugar con mucho trabajo. Lo mismo digo de Pablo Javkin, su participación y buen papel en las Paso fortalece el Frente, le da dinámica y una visión plural que suma. No tengo dudas, que Mónica Fein va a ganar y más aún, su segunda gestión será mucho mejor que la primera. Rosario, la ciudad más importante de la provincia, la segunda del país, una ciudad en la cual se miran muchas otras, por su sistema de salud pública, por su desarrollo urbano, su potencia económica y dinamismo, su cultura. Los rosarinos lo saben.

—Boasso dijo que muchos radicales que votaron en las Paso por Barletta ahora votarán por el PRO.

—Los radicales hace más de 20 años que venimos demostrando que somos progresistas y que damos soluciones a los vecinos en la provincia de Santa Fe, en la capital y en la ciudad de Rosario.. Los radicales santafesinos votamos a quienes hoy entregaron la vivienda numero 4.000 y no a quienes únicamente critican todo lo que se hace en la gestión y quieren volver al pasado del cual tanto nos está costando salir.

Ver comentarios

Las más leídas

Las tres frutas que hay que comer en el desayuno para bajar de peso

Las tres frutas que hay que comer en el desayuno para bajar de peso

Calor en Rosario: masivo corte de luz afectó a Rosario y localidades de la zona

Calor en Rosario: masivo corte de luz afectó a Rosario y localidades de la zona

Cuatro chicos murieron al chocar con el auto: tenían entre 15 y 18 años y dos eran hermanos

Cuatro chicos murieron al chocar con el auto: tenían entre 15 y 18 años y dos eran hermanos

Netflix: cuándo se estrena y cómo será la nueva temporada de Bridgerton

Netflix: cuándo se estrena y cómo será la nueva temporada de "Bridgerton"

Lo último

El tiempo en Rosario: se viene un alivio con posibles lluvias y ráfagas de viento

El tiempo en Rosario: se viene un alivio con posibles lluvias y ráfagas de viento

París: hace 40 días llevaron a un evento a 250 inmigrantes y no consiguen desalojarlos

París: hace 40 días llevaron a un evento a 250 inmigrantes y no consiguen desalojarlos

El Papa Francisco se cayó por segunda vez en un mes y debe usar un cabestrillo

El Papa Francisco se cayó por segunda vez en un mes y debe usar un cabestrillo

Subsidios de Santa Fe a las líneas aéreas: exigen que también dé ayudas económicas al ferrocarril

La Asociación Amigos del Riel reclama al gobierno provincial que reactive el servicio de pasajeros de trenes Rosario-Cañada de Gómez
Subsidios de Santa Fe a las líneas aéreas: exigen que también dé ayudas económicas al ferrocarril
Doble crimen: mataron a la madre de un recluso para dejar un mensaje a René

Por Martín Stoianovich

Policiales

Doble crimen: mataron a la madre de un recluso para dejar un mensaje a "René"

El dólar blue en Rosario: escaló tras dos bajas y la brecha superó el 18 %
Economía

El dólar blue en Rosario: escaló tras dos bajas y la brecha superó el 18 %

Por qué Rosario no está bajo un domo de calor y cómo estará el fin de semana
La Ciudad

Por qué Rosario no está bajo un domo de calor y cómo estará el fin de semana

Calor en Rosario: masivo corte de luz afectó a Rosario y localidades de la zona
La Ciudad

Calor en Rosario: masivo corte de luz afectó a Rosario y localidades de la zona

Cristina se sumerge en la rosca del peronismo para la lista de constituyentes

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Cristina se sumerge en la rosca del peronismo para la lista de constituyentes

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Las tres frutas que hay que comer en el desayuno para bajar de peso

Las tres frutas que hay que comer en el desayuno para bajar de peso

Calor en Rosario: masivo corte de luz afectó a Rosario y localidades de la zona

Calor en Rosario: masivo corte de luz afectó a Rosario y localidades de la zona

Cuatro chicos murieron al chocar con el auto: tenían entre 15 y 18 años y dos eran hermanos

Cuatro chicos murieron al chocar con el auto: tenían entre 15 y 18 años y dos eran hermanos

Netflix: cuándo se estrena y cómo será la nueva temporada de Bridgerton

Netflix: cuándo se estrena y cómo será la nueva temporada de "Bridgerton"

Doble crimen: mataron a la madre de un recluso para dejar un mensaje a René

Doble crimen: mataron a la madre de un recluso para dejar un mensaje a "René"

Ovación
Dakar 2025: el rosarino Anuar marcha octavo en la general de SSV
Ovación

Dakar 2025: el rosarino Anuar marcha octavo en la general de SSV

Dakar 2025: el rosarino Anuar marcha octavo en la general de SSV

Dakar 2025: el rosarino Anuar marcha octavo en la general de SSV

Dakar 2025: las fascinantes imágenes de la travesía del rosarino Osman Anuar

Dakar 2025: las fascinantes imágenes de la travesía del rosarino Osman Anuar

Newells: el Colo de los millones de dólares parece tener las horas contadas en el Parque

Newell's: el Colo de los millones de dólares parece tener las horas contadas en el Parque

Policiales
Apuntan a la banda de Fran Riquelme por el homicidio en barrio Industrial

Por Claudio Berón

Policiales

Apuntan a la banda de Fran Riquelme por el homicidio en barrio Industrial

Chocó a una mujer y le disparó en la cara: lo condenaron a 16 años

Chocó a una mujer y le disparó en la cara: lo condenaron a 16 años

Doble crimen: mataron a la madre de un recluso para dejar un mensaje a René

Doble crimen: mataron a la madre de un recluso para dejar un mensaje a "René"

Crimen en la pensión de barrio Martin: el asesino no fue condenado por femicidio

Crimen en la pensión de barrio Martin: el asesino no fue condenado por femicidio

La Ciudad
El tiempo en Rosario: se viene un alivio con posibles lluvias y ráfagas de viento
La Ciudad

El tiempo en Rosario: se viene un alivio con posibles lluvias y ráfagas de viento

Subsidios de Santa Fe a las líneas aéreas: exigen que también dé ayudas económicas al ferrocarril

Subsidios de Santa Fe a las líneas aéreas: exigen que también dé ayudas económicas al ferrocarril

Ranking de las temperaturas más altas del país: en qué lugar está Rosario

Ranking de las temperaturas más altas del país: en qué lugar está Rosario

La historia del hidroavión que conectaba Rosario con Buenos Aires pero terminó en tragedia

La historia del hidroavión que conectaba Rosario con Buenos Aires pero terminó en tragedia

Crimen en la pensión de barrio Martin: el asesino no fue condenado por femicidio
Policiales

Crimen en la pensión de barrio Martin: el asesino no fue condenado por femicidio

Cómo anticipa la inteligencia artificial que será este 2025 para Central y Newells
Ovación

Cómo anticipa la inteligencia artificial que será este 2025 para Central y Newell's

Tras el corte de luz, Aguas anunció que el servicio también se verá afectado
La Ciudad

Tras el corte de luz, Aguas anunció que el servicio también se verá afectado

Desde el Concejo piden a Nación información sobre obras públicas no ejecutadas
LA CIUDAD

Desde el Concejo piden a Nación información sobre obras públicas no ejecutadas

Mataron un hombre de 64 años en una balacera en la zona noroeste de Rosario
Policiales

Mataron un hombre de 64 años en una balacera en la zona noroeste de Rosario

Las tres frutas que hay que comer en el desayuno para bajar de peso
Información General

Las tres frutas que hay que comer en el desayuno para bajar de peso

El gurú rosarino del blue anticipó qué pasará con el nuevo esquema cambiario
Economía

El "gurú" rosarino del blue anticipó qué pasará con el nuevo esquema cambiario

Ataque a balazos en la Sexta: dos mujeres asesinadas y otras dos heridas
Policiales

Ataque a balazos en la Sexta: dos mujeres asesinadas y otras dos heridas

Google ofrece trabajo en Argentina: qué puestos están vacantes y cómo postularse
Información General

Google ofrece trabajo en Argentina: qué puestos están vacantes y cómo postularse

Cómo son las nuevas veredas de hormigón que comenzaron a construirse en Rosario
La Ciudad

Cómo son las nuevas veredas de hormigón que comenzaron a construirse en Rosario

El Quini 6 quedó vacante y el acumulado se pone cada vez más jugoso
Información General

El Quini 6 quedó vacante y el acumulado se pone cada vez más jugoso

Abre un nuevo cine en Rosario y buscan empleados: cómo postularse
La Ciudad

Abre un nuevo cine en Rosario y buscan empleados: cómo postularse

Título digital: desde ahora se podrá acceder al analítico desde la app de Mi Argentina
Información General

Título digital: desde ahora se podrá acceder al analítico desde la app de Mi Argentina

Detuvieron a dos agentes del Servicio Penitenciario por el crimen en la cárcel de Piñero
Policiales

Detuvieron a dos agentes del Servicio Penitenciario por el crimen en la cárcel de Piñero

Qué son las palometas y por qué atacan cuando aumenta la temperatura en el río

Por Matías Petisce

La Ciudad

Qué son las palometas y por qué atacan cuando aumenta la temperatura en el río