Javkin sostiene que "la gestión municipal rosarina perdió impulso y perdió fuerza"

El diputado nacional traza un discurso crítico sobre la actual gestión, a la que considera estancada como consecuencia del paso del tiempo del socialismo al frente de la Intendencia.
9 de noviembre 2014 · 01:00hs

"Hay que darle un impulso distinto a la gestión, abrirse, escuchar más, pensar los problemas nuevos, que deberían estar claros para la gestión del socialismo como lo están para la ciudadanía", afirma desde el vamos Pablo Javkin, quien lanzó su precandidatura a intendente por el Frente Progresista la semana pasada.

Javkin traza un discurso crítico sobre la actual gestión, a la que considera estancada como consecuencia del paso del tiempo del socialismo al frente de la Intendencia. "Hay que establecer una idea fundamental: este un momento para renovar Rosario con equipos e ideas; como en todo proceso, una renovación siempre es mejor", sostiene el diputado nacional de la Coalición Cívica-ARI en una entrevista con LaCapital.

Mauricio Macri y Javier Milei despliegan gestos de cara a un acuerdo, a pesar de la resistencia interna en ambos bandos. 

Gato encerrado: Macri, Milei y un juego con rebote en Santa Fe

Los convencionales deben ser 69 y la ley de necesidad de la reforma especifica que a 50 los elegirán por distrito único provincial y a 19 por departamentos.

Oficialismo y oposición definen sus candidaturas bajo el sol de enero

¿Se le puede ganar una interna a un partido que hace 25 años gobierna la ciudad? Se lo pregunto porque el peso de los aparatos resultan importantes.

—La clave de esta elección es que el Frente Progresista es mucho más que un partido. Juntó una diversidad de partidos y eso construye una mayoría, luego apareció el sector mayoritario de un partido (el socialismo) que se adueñó del conjunto del Frente Progresista. Lo que hay que defender es la pluralidad del Frente Progresista, que es lo que le hace ganar elecciones. En el diálogo con los rosarinos hay una necesidad de renovación, y nosotros queremos ser la renovación que el Frente le proponga a la ciudad.

La suya sería una opción para que el rosarino descontento siga votando al Frente Progresista y no a la oposición.

—De lo contrario el riesgo es que la gente diga que la única posibilidad de cambio está afuera del Frente. El Frente Progresista para volver a ganar Rosario necesita mostrar un cambio. Confío en un espacio de representación muy amplio adentro de la coalición. Si el Frente no entiende esto, corre riesgo de perder y de arrojar por la borda la relación con los rosarinos. Es necesario comenzar otra etapa.

¿Usted va a apoyar la candidatura a gobernador de Mario Barletta?

—Nosotros hicimos una experiencia en 2011, acompañando la candidatura de Barletta a gobernador. Si se construye una estrategia provincial en el mismo sentido, tengo toda la voluntad de acompañarlo.

¿Cuál es hoy el principal problema de Rosario? En la campaña a concejal hubo una sobreoferta y un sobrediagnóstico sobre el tema seguridad. Y, al fin, nada se hizo desde el Concejo y la Municipalidad.

—El problema no es sólo la seguridad sino también la convivencia. Los rosarinos creíamos que nos conocíamos, y eso tenía que ver con el alto grado de confianza en el otro que teníamos. Eso hoy se perdió. Uno se retrae del espacio público y se aleja del que está al lado. Por supuesto que la causa principal es la inseguridad. Es inconcebible que el intendente no pueda opinar sobre quién será el jefe de policía de la ciudad. Y luego está la actitud de gestión: el intendente tiene el peso suficiente como para parar con esta historia y exigir soluciones, o para sentarse con un fiscal y preguntarle cómo evolucionan las investigaciones de los delitos principales.

¿Por ejemplo?

—Hay una incidencia muy alta del uso de motocicletas en actividades delictivas, con alto impacto en la inseguridad, y el municipio tienen un gran poder de policía sobre la circulación de las motos. Las experiencias de otras ciudades registran un gran aporte del municipio. La gente tiene miedo de usar los espacios públicos frente al río por lo que le genera la inseguridad.

¿No quedó viejo el discurso progresista sobre inseguridad?

—En la Argentina hay un debate ideológico falso y abstracto sobre la inseguridad. No hay progresismo sin ley. La seguridad no se construya con otra cosa que no sea con normas. Las mejores experiencias en materia de seguridad pública están ligadas a gobiernos con concepción progresista pero que defienden el espacio público con uñas y dientes. Rosario tiene que defender y ganar el espacio público. Rosario cambió su perfil, y hay que trabajar urbanísticamente y cuidar a la gente en los espacios públicos.

Hay un lamentable "dejar hacer, dejar pasar" en el centro rosarino.

—Si alguien ocupa una vereda y el municipio no hace nada, si alguien ocupa un terreno público y lo convierte en basurero, y no se hace nada, todo eso tiene que ver con la seguridad. Y esas son tareas del municipio.

¿Y por qué Fein no hace eso?

—Porque estar 20 años en el mismo lugar hace que se pierda el impulso. La gestión municipal perdió impulso, perdió fuerza. No es un problema personal de la intendenta, pero evidentemente los equipos de gestión no tienen el ímpetu de antes. Paralelamente hay problemas nuevos, que no se afrontan. Gestión municipal es administrar lo cotidiano. Nadie va a resolver el problema de la inseguridad si no resuelve el problema de la vereda, de la basura, de la frecuencia del transporte público. Si el rosarino espera 25 minutos un colectivo tiene más riesgo de que venga alguien a hacerle un arrebato. Seguridad es también que el colectivo pase más rápido.

Hace poco tiempo se consideró como una gran noticia que los funcionarios vayan a trabajar en colectivo. Hoy nadie se imagina a la intendenta esperando el servicio público.

—A eso hay que hacerlo y no decirlo. Ahí está un punto del desgaste: el transporte público. Eso es decisivo en materia de seguridad. El Transmilenio de Bogotá con sus cámaras en el sistema de transporte tiene un enorme monitoreo sobre la ciudad. Nosotros acá tenemos cámaras y se discute si podemos usarlas. Lo primero que un intendente tiene que hacer es formar un equipo, arremangarse y estar todo el tiempo mirando la ciudad. Y eso se perdió. Hoy se perdió el impulso de estar mirando cada rincón todo el tiempo.

¿Si viene Fein y le dice: "Mire Javkin, en vez de criticarme, venga por un día acá y tome una decisión", qué haría?

—Hay que jerarquizar el rol del intendente a la hora de cuidar a los rosarinos. La primera decisión es evitar que cierre un centro de salud porque no tiene custodia policial, y al que los vecinos no pueden llegar porque les roban. A eso la intendenta lo puede evitar. También iría a ver al comisario de la zona donde ese centro de salud tiene que dejar de funcionar. Por ejemplo, veo en la gestión de José Corral, en la ciudad de Santa Fe, un impulso que deberá darse en Rosario: el intendente es una persona menor a los 40 años con un impulso, ímpetu y gestión que en Rosario se perdió. Todo tiene un ciclo en la vida, el mundo ha cambiado. Yo tengo 42 años, fui concejal, recorrí los clubes, las escuelas. Es el momento de dar ese impulso.

¿Hay un ejemplo comparativo de la caída en la gestión?

—Sí. Tome el primer gabinete de Binner, ahí había una apertura muy grande a sectores de la ciudad que no venían del socialismo.

¿Y por qué cambió esa tendencia?

—Porque los grupos se van cerrando, y se rasca la olla con los propios. Además mucha gente se fue a la provincia. Tienen que admitir que hay problemas nuevos, incorporar nueva gente. Ahí se verá que los resultados son distintos. Si eso no se logra la ciudadanía va a castigarnos a todos los del Frente Progresista.

¿Se imagina compitiendo con Fein en la interna?

—Sería lo más lógico.

¿Si Giustiniani se lanza como candidato a intendente, usted mantiene su candidatura?

—Yo voy a hacer candidato a intendente en la interna del Frente Progresista construyendo el espacio más amplio posible.

Ver comentarios

Las más leídas

Dos jugadores que pueden ser tomados como refuerzos y que ya estaban en el plantel

Dos jugadores que pueden ser tomados como refuerzos y que ya estaban en el plantel

Newells: futuro incierto para el Colo Ramírez y Juanchón García en el Parque

Newell's: futuro incierto para el Colo Ramírez y Juanchón García en el Parque

Accidente fatal en Brasil: un argentino murió y su pareja sufrió graves heridas tras un choque frontal

Accidente fatal en Brasil: un argentino murió y su pareja sufrió graves heridas tras un choque frontal

Rosario se prepara para la semana más sofocante del verano: hasta cuándo se instala el calor

Rosario se prepara para la semana más sofocante del verano: hasta cuándo se instala el calor

Lo último

Boca va a la carga por un ídolo de Newells: el Patón Guzmán

Boca va a la carga por un ídolo de Newell's: el Patón Guzmán

Una nueva postal para Rosario: al final, se terminó el mural de los silos Davis

Una nueva postal para Rosario: al final, se terminó el mural de los silos Davis

Hace dos años ganó 100 millones de pesos en el casino pero todavía no se lo pagaron

Hace dos años ganó 100 millones de pesos en el casino pero todavía no se lo pagaron

La provincia subsidiará a las compañías aéreas que vuelen desde Rosario y Santa Fe

La ayuda económica, que consistirá en la provisión de combustible para los aviones, será para nuevas rutas y aumento de frecuencias. Pero en el decreto del Ejecutivo santafesino también se habilita estos "incentivos" para vuelos ya existente que tengan “baja rentabilidad”

La provincia subsidiará a las compañías aéreas que vuelen desde Rosario y Santa Fe
Rosario se prepara para la semana más sofocante del verano: hasta cuándo se instala el calor
La Ciudad

Rosario se prepara para la semana más sofocante del verano: hasta cuándo se instala el calor

Hace dos años ganó 100 millones de pesos en el casino pero todavía no se lo pagaron
Información General

Hace dos años ganó 100 millones de pesos en el casino pero todavía no se lo pagaron

Murió el chico de 14 años que había recibido un balazo en la cabeza en Nuevo Alberdi
Policiales

Murió el chico de 14 años que había recibido un balazo en la cabeza en Nuevo Alberdi

Los Palmeras informaron que Cacho Deicas fue trasladado a una habitación común
Zoom

Los Palmeras informaron que Cacho Deicas fue trasladado a una habitación común

La cámara que impulsa al helado en Rosario va por un gran parque industrial

Por Azul Martínez Lo Re

Negocios

La cámara que impulsa al helado en Rosario va por un gran parque industrial

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Dos jugadores que pueden ser tomados como refuerzos y que ya estaban en el plantel

Dos jugadores que pueden ser tomados como refuerzos y que ya estaban en el plantel

Newells: futuro incierto para el Colo Ramírez y Juanchón García en el Parque

Newell's: futuro incierto para el Colo Ramírez y Juanchón García en el Parque

Accidente fatal en Brasil: un argentino murió y su pareja sufrió graves heridas tras un choque frontal

Accidente fatal en Brasil: un argentino murió y su pareja sufrió graves heridas tras un choque frontal

Rosario se prepara para la semana más sofocante del verano: hasta cuándo se instala el calor

Rosario se prepara para la semana más sofocante del verano: hasta cuándo se instala el calor

Los coworking se expanden y las empresas los usan para abaratar costos

Los coworking se expanden y las empresas los usan para abaratar costos

Ovación
Central ya viajó al predio de la AFA en Ezeiza para seguir con la pretemporada

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central ya viajó al predio de la AFA en Ezeiza para seguir con la pretemporada

Central ya viajó al predio de la AFA en Ezeiza para seguir con la pretemporada

Central ya viajó al predio de la AFA en Ezeiza para seguir con la pretemporada

Dos jugadores que pueden ser tomados como refuerzos y que ya estaban en el plantel

Dos jugadores que pueden ser tomados como refuerzos y que ya estaban en el plantel

Newells: futuro incierto para el Colo Ramírez y Juanchón García en el Parque

Newell's: futuro incierto para el Colo Ramírez y Juanchón García en el Parque

Policiales
Murió el chico de 14 años que había recibido un balazo en la cabeza en Nuevo Alberdi
Policiales

Murió el chico de 14 años que había recibido un balazo en la cabeza en Nuevo Alberdi

Desbaratan una banda que vendía drogas: el jefe está preso en Coronda

Desbaratan una banda que vendía drogas: el jefe está preso en Coronda

Mario Fendrich, el ladrón elegante y aburrido, se entregó hace 30 años tras robar u$s 3 millones

Mario Fendrich, el ladrón elegante y aburrido, se entregó hace 30 años tras robar u$s 3 millones

Detienen a un joven cuando intentaba robar un auto en el centro de Rosario

Detienen a un joven cuando intentaba robar un auto en el centro de Rosario

La Ciudad
Una nueva postal para Rosario: al final, se terminó el mural de los silos Davis
La Ciudad

Una nueva postal para Rosario: al final, se terminó el mural de los silos Davis

La provincia subsidiará a las compañías aéreas que vuelen desde Rosario y Santa Fe

La provincia subsidiará a las compañías aéreas que vuelen desde Rosario y Santa Fe

Rosario se prepara para la semana más sofocante del verano: hasta cuándo se instala el calor

Rosario se prepara para la semana más sofocante del verano: hasta cuándo se instala el calor

El gobierno avanza con la construcción de 353 aulas en toda la provincia

El gobierno avanza con la construcción de 353 aulas en toda la provincia

Detienen a un joven cuando intentaba robar un auto en el centro de Rosario
Policiales

Detienen a un joven cuando intentaba robar un auto en el centro de Rosario

Mario Fendrich, el ladrón elegante y aburrido, se entregó hace 30 años tras robar u$s 3 millones

Por Claudio Berón

Policiales

Mario Fendrich, el ladrón elegante y aburrido, se entregó hace 30 años tras robar u$s 3 millones

Iapos y el Registro Civil avanzan en la digitalización de trámites para afiliados a la obra social
La Ciudad

Iapos y el Registro Civil avanzan en la digitalización de trámites para afiliados a la obra social

Los Ángeles bajo fuego: impactantes imágenes de la devastación provocada por los incendios
Información general

Los Ángeles bajo fuego: impactantes imágenes de la devastación provocada por los incendios

Mauricio 2025, los afiches con los que el PRO intenta acelerar la candidatura de Macri
Política

"Mauricio 2025", los afiches con los que el PRO intenta acelerar la candidatura de Macri

Explotó la demanda de pasajes a Brasil y Chile en la Terminal de Ómnibus de Rosario

Por Matías Petisce

La Ciudad

Explotó la demanda de pasajes a Brasil y Chile en la Terminal de Ómnibus de Rosario

Viaje a Buenos Aires: cómo obtener el TelePase para evitar multas
Información General

Viaje a Buenos Aires: cómo obtener el TelePase para evitar multas

Rosario recuperó más de 21 toneladas de residuos informáticos y electrónicos

Por Mila Kobryn

La Ciudad

Rosario recuperó más de 21 toneladas de residuos informáticos y electrónicos

Zona sur: le pidió agua, lo golpeó con una llave inglesa en la cabeza y le robó el local
Policiales

Zona sur: le pidió agua, lo golpeó con una llave inglesa en la cabeza y le robó el local

Fin de semana caluroso, con condiciones calcadas entre sábado y domingo
La ciudad

Fin de semana caluroso, con condiciones calcadas entre sábado y domingo

A Newells se le abre una ventana para contar con Messi antes del Mundial

Por Lucas Vitantonio

Ovación

A Newell's se le abre una ventana para contar con Messi antes del Mundial

El comunicado de Los Palmeras tras el ACV que sufrió Cacho Deicas
Zoom

El comunicado de Los Palmeras tras el ACV que sufrió Cacho Deicas

Tres imputados por vender la cocaína que policías robaron en un allanamiento

Por Martín Stoianovich

Policiales

Tres imputados por vender la cocaína que policías robaron en un allanamiento

Piden perpetua para quien asesinó a la madre de un joven buscado por una banda
Policiales

Piden perpetua para quien asesinó a la madre de un joven buscado por una banda

Un árbitro murió tras ser atropellado y caer a un bañado en Santa Fe
La region

Un árbitro murió tras ser atropellado y caer a un bañado en Santa Fe

Falleció el periodista Andrés Petersen, un rosarino por adopción
La Ciudad

Falleció el periodista Andrés Petersen, un rosarino por adopción

Dengue: con 9 casos confirmados, el verano arrancó mejor de lo esperado
La Ciudad

Dengue: con 9 casos confirmados, el verano arrancó mejor de lo esperado

Qué es el norovirus, culpable de las intoxicaciones en las playas de Brasil
Información General

Qué es el norovirus, culpable de las intoxicaciones en las playas de Brasil

El suicidio, la principal hipótesis en el caso del juez federal que cayó de un edificio
Informacion General

El suicidio, la principal hipótesis en el caso del juez federal que cayó de un edificio

Robaban guirnaldas de luces en zona sur y fingieron ser novios para que no los atrapen
La Ciudad

Robaban guirnaldas de luces en zona sur y fingieron ser novios para que no los atrapen