La diputada nacional del GEN Margarita Stolbizer estimó ayer que deberían unificarse las causas de lavado de dinero que involucran al empresario Lázaro Báez y a los hoteles de la ex presidenta Cristina Kirchner "antes del juicio oral" que, según el magistrado federal Sebastián Casanello, podría iniciarse "antes de fin de año".
De todos modos, la legisladora aclaró que esa decisión "no es buena ahora" porque "podría jorobar el avance de las investigaciones", por lo que estimó: "Debe seguir corriendo por separado y antes del juicio oral es el momento en que hay que juntarlas".
"En algún momento, bajando nuestras ansiedades, hay que pensar que antes de que esas causas lleguen al juicio oral será necesario juntarlas porque debemos llegar con una mirada integral", evaluó Stolbizer.
Al respecto, argumentó que en la causa de la ruta del dinero K, por la que está procesado Báez, "necesariamente existieron decisiones políticas que facilitaron ese enriquecimiento y de las que son responsables los que están siendo investigados en la otra causa".
En tanto, Casanello adelantó que la causa en la que investiga al empresario kirchnerista por presunto lavado de dinero originado en la obra pública podría ser elevada a juicio "antes de fin de año, si se dan las condiciones".
El magistrado sostuvo que "tiene distintos hechos que, en principio, podrían ir siendo llevados a juicio de manera independiente".
En ese sentido, alertó que la causa "podría estar elevada antes de fin de año, si es que se dan las condiciones, si la Cámara confirma los procesamientos y el fiscal realiza el requerimiento de elevación a juicio para entonces".
Días atrás, el fiscal federal Guillermo Marijuan se mostró confiado en que el "año próximo" pueda iniciarse el juicio en el marco de la causa por lavado de dinero.
"Espero que no sean un par de años. No sé si 2016, pero los primeros meses de 2017, o fin de año, trataremos de tener una elevación a juicio por alguno de los hechos", manifestó.