"Hay una calma chicha, sostenida por una precaria gobernabilidad"

El economista Claudio Lozano sostiene que eso se debe al apoyo que le dio el PJ al aprobar el presupuesto.
25 de noviembre 2018 · 00:00hs

El economista Claudio Lozano considera que "hay una calma chicha, sostenida por una precaria gobernabilidad", merced al apoyo que el Partido Justicialista le dio al gobierno a la hora de aprobar el presupuesto. El ex diputado nacional se ríe cuando se le recuerda una entrevista realizada hace un año en LaCapital, en la que trazó un diagnóstico sombrío sobre el futuro que, a todas luces negras, se cumplió.

"El gobierno ha fracasado en todas y cada una de sus líneas", sentencia Lozano, aunque considera que no tiene la pelea perdida. "Cristina debería jugar de otra manera. Ella simbolizó en 2015 y 2017 cuestiones que le otorgaron el triunfo a Macri", sorprende. Y acusa a la UCR, al PJ y a la CGT de llevar adelante un "pacto de gobernabilidad que sostiene este régimen".

—Se cumplió el diagnóstico de la última vez que hablamos respecto al destino de la economía

—Sí, y creo que es peor. Estamos ante un gobierno fracasado en toda la línea. Nadie esperaba que le fuera tan mal. Han combinado una dosis importante de los negocios propios con estrategias de gestión lamentables. El gobierno no tiene absolutamente nada para mostrar, sólo apela como recurso a lo que le dio resultado en 2015 y 2017. Pero claramente el fracaso es evidente, y es imprescindible un espacio de construcción política que pueda mostrar perspectiva de futuro. El gobierno logra finalizar el 2018, que comenzó muy mal, con una suerte de gobernabilidad atada con alambres, que es la que se expresa en el voto al presupuesto, en el acuerdo con el FMI.

—¿Por qué dice que es una gobernabilidad "atada con alambres"?

—Es un presupuesto invotable, impresentable, que genera conflictos y daño social. Una cosa es votarlo pero otra ejecutarlo, porque el nivel de conflictividad va a ser muy importante. A eso se le agrega un escenario internacional incierto. Y una perspectiva electoral en la que no está claro que el gobierno vaya a ganar, por lo que la posibilidad de que esto se destartale está a la vuelta de la esquina. Estamos frente a un gobierno que demanda a la sociedad un esfuerzo inútil. Llegamos donde llegamos porque pusieron en marcha un proceso de endeudamiento que colocó a la Argentina en una situación de cesación de pagos. El debate que hay que dar es cómo se reestructura la deuda, en todo caso el FMI postergó ese debate. En el 2020 la deuda va a ser superior a la que tenemos hoy.

—Dicen los que saben de estas cosas que, en ningún país del mundo un presidente iría por la reelección con los bajísimos números que tiene Macri de aceptación e imagen de gestión. ¿La única ficha es que no crezca nadie y polarizar con Cristina?

—Hay un escenario que muestra un PJ fracturado con una candidata fuerte, que es Cristina. Pero ella simboliza un pasado al cual una parte de la sociedad no quiere volver. En ese contexto, hay una izquierda que tiene dificultades para dialogar con las mayorías. En ese escenario, pese al deterioro muy serio que tiene en su consenso social, el gobierno puede dar pelea electoral. El tema está en gestar una propuesta distinta en la oposición. Argentina dio muestras de una vitalidad social muy fuerte durante todo este tiempo. Emergieron sujetos sociales muy potentes.

—Ahora bien, referencias que tradicionalmente estuvieron en este sector, como Pino Solanas, dicen ahora que hay que ir detrás de Cristina.

—Son definiciones apresuradas. Ahora hay que gestar una fuerza que ponga en cuestión este régimen de saqueo que está vigente en el país, y que se sostiene con el PRO, la UCR y un sector muy importante del PJ. Cristina simbolizó en 2015 y 2017 cuestiones tales que le otorgaron el triunfo electoral a Macri. Si el objetivo es que Macri no reelija sería complicado que nosotros tuviéramos una campaña electoral en la que se discuta el gobierno que pasó, en vez de lo que está haciendo Cambiemos. Si Cristina sigue simbolizando lo que simbolizó, no estará haciendo ningún aporte. Si quiere aportar debería jugar de otra manera. Ahora hay que gestar una fuerza que, anclada en la experiencia de los movimientos sociales, sea capaz de cuestionar el pacto de gobernabilidad que sostiene este régimen.

—¿Y cuál es su mirada sobre el rol de la CGT?

—Similar a la que tengo sobre el PJ. Lo que permitió consolidar esta suerte de calma chicha, de gobernabilidad atada con alambres, tiene una cara con el PJ ayudando a votar un presupuesto invotable, y otra cara de una CGT que, en nombre de un bono miserable, lo que hace es pinchar una protesta nacional, que cuestionaba el acuerdo con el FMI, la presencia del G20 y demás. Hay un núcleo duro en la CGT, que tiene que ver con sindicatos conducidos por empresarios, que le hacen mucho mal a la clase trabajadora. Ahora, en la CGT también hay un montón de organizaciones con las que hay puntos de confluencia para poder pensar una nueva estrategia. La CTA alumbró un camino, pero ya no alcanza. Se viene una discusión nueva.

Una vez que el PJ se dio una política de unidad, en el caso de la Magistratura, crujió todo Cambiemos.

—Me sorprende que se haya sostenido la gobernabilidad en temas que tienen que ver con la vida de la gente, como aprobar este presupuesto, y acordar para sacarle la mayoría a Cambiemos en el tema de los jueces. Cambiemos todavía puede surfear. Las condiciones para que Macri no reelija y Cambiemos pierda están sobreinstaladas. Tendrá que ver con la capacidad e inteligencia de la oposición que esto ocurra. Cambiemos siempre fue una fuerza minoritaria. Y sacó el 52 por ciento por rechazo a Cristina, y en 2017 la victoria de Cambiemos tuvo que ver con que Cristina estaba enfrente.

—Hace tres meses todos temían estallidos en la provincia de Buenos Aires y Rosario. Sin embargo, hay tranquilidad. ¿El gobierno está poniendo mucha plata abajo, más que el kirchnerismo?

—Mantuvieron la estructura de apoyo a las redes que había construido el kirchnerismo e, incluso, la expandieron. En el caso de la asignación por hijo, los autónomos pasaron a percibirla. Y en el acuerdo con el FMI el gasto social cae en la totalidad de las partidas, pero no cae tan fuertemente en la asignación por hijo y lo que se denomina economía popular. No son tontos.

—Algunos economistas dicen que la inflación se empieza a desplomar y que va a mejorar la cuestión salarial cuando termine el año.

—El 2018 terminará con una caída salarial similar a la de 2002, una caída brutal. Esa alquimia que hacen algunos de recuperación del salario porque cae un poco la inflación de los meses de noviembre y diciembre es un disparate.


Ver comentarios

Las más leídas

Escándalo en Los Palmeras: el posteo de la familia de Cacho Deicas

Escándalo en Los Palmeras: el posteo de la familia de Cacho Deicas

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

Medios partidarios de Central: desde la base campeona a refuerzos espantosos

Medios partidarios de Central: desde "la base campeona" a "refuerzos espantosos"

Lo último

Detuvieron al padrastro y a la madre de la nena de 13 años que dio a luz

Detuvieron al padrastro y a la madre de la nena de 13 años que dio a luz

Hubo unas caricitas: L-Gante habló sobre su reencuentro con Wanda Nara

"Hubo unas caricitas": L-Gante habló sobre su reencuentro con Wanda Nara

Se alinean los planetas: qué fenómeno que se podrá apreciar este martes desde la Tierra

Se alinean los planetas: qué fenómeno que se podrá apreciar este martes desde la Tierra

Las nuevas carreras dispararon el número de ingresantes en la UNR en este 2025

En este año ya hay 27 mil preinscriptos cuando el promedio era de 19 mil ingresantes. "Dimos un salto, es histórico", señaló el rector Bartolacci
Las nuevas carreras dispararon el número de ingresantes en la UNR en este 2025
Dólar en Rosario: el blue abrió la semana con un aumento del 10 %
Economía

Dólar en Rosario: el blue abrió la semana con un aumento del 10 %

Entró al baño y se encontró con un tatú mulita durmiendo sobre el bidet
La Región

Entró al baño y se encontró con un tatú mulita durmiendo sobre el bidet

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro
POLICIALES

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

Piden que Santa Fe adhiera a la ley nacional que protege a los niños con cáncer
La Ciudad

Piden que Santa Fe adhiera a la ley nacional que protege a los niños con cáncer

La provincia oficializó el reconocimiento médico: qué es y quiénes lo cobrarán
La Ciudad

La provincia oficializó el "reconocimiento médico": qué es y quiénes lo cobrarán

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Escándalo en Los Palmeras: el posteo de la familia de Cacho Deicas

Escándalo en Los Palmeras: el posteo de la familia de Cacho Deicas

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

Medios partidarios de Central: desde la base campeona a refuerzos espantosos

Medios partidarios de Central: desde "la base campeona" a "refuerzos espantosos"

Quién es Keylor Navas, el arquero de la solidaridad y la fe que se acerca a Newells

Quién es Keylor Navas, el arquero de la solidaridad y la fe que se acerca a Newell's

Ovación
La revolución mediática de Keylor Navas a Newells: el arquero  y el rumor de la consulta a Messi

Por Luis Castro

Ovación

La revolución mediática de Keylor Navas a Newell's: el arquero y el rumor de la consulta a Messi

La revolución mediática de Keylor Navas a Newells: el arquero  y el rumor de la consulta a Messi

La revolución mediática de Keylor Navas a Newell's: el arquero y el rumor de la consulta a Messi

El golpe del mercado de pases: Neymar está a un paso de regresar a Santos de Brasil

El golpe del mercado de pases: Neymar está a un paso de regresar a Santos de Brasil

Liga Profesional: cómo será el cronograma de la primera fecha del torneo Apertura

Liga Profesional: cómo será el cronograma de la primera fecha del torneo Apertura

Policiales
Detuvieron al padrastro y a la madre de la nena de 13 años que dio a luz
Policiales

Detuvieron al padrastro y a la madre de la nena de 13 años que dio a luz

Crimen de Matías Oroño: piden 25 y 30 años de cárcel para los acusados

Crimen de Matías Oroño: piden 25 y 30 años de cárcel para los acusados

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

Peligro en barrio Ludueña: denunció a su vecino por disparos al aire de madrugada

Peligro en barrio Ludueña: denunció a su vecino por disparos al aire de madrugada

La Ciudad
Se alinean los planetas: qué fenómeno que se podrá apreciar este martes desde la Tierra
La Ciudad

Se alinean los planetas: qué fenómeno que se podrá apreciar este martes desde la Tierra

Qué son los hongos adaptógenos, el suplemento que es tendencia en salud

Qué son los hongos adaptógenos, el "suplemento" que es tendencia en salud

Piden que Santa Fe adhiera a la ley nacional que protege a los niños con cáncer

Piden que Santa Fe adhiera a la ley nacional que protege a los niños con cáncer

Las nuevas carreras dispararon el número de ingresantes en la UNR en este 2025

Las nuevas carreras dispararon el número de ingresantes en la UNR en este 2025

Peligro en barrio Ludueña: denunció a su vecino por disparos al aire de madrugada
Policiales

Peligro en barrio Ludueña: denunció a su vecino por disparos al aire de madrugada

Detuvieron a un joven que era buscado por un crimen de la Banda de Los Menores
POLICIALES

Detuvieron a un joven que era buscado por un crimen de la Banda de Los Menores

Asaltan micro en el ingreso a Rosario: roban pertenencias y balean a pasajero
Policiales

Asaltan micro en el ingreso a Rosario: roban pertenencias y balean a pasajero

Un pozo multimillonario que sigue creciendo: todo vacante en el Quini 6
Información General

Un pozo multimillonario que sigue creciendo: todo vacante en el Quini 6

Duro enero para los kiosqueros: el consumo está 50% por debajo de diciembre

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Duro enero para los kiosqueros: el consumo está 50% por debajo de diciembre

Blue Monday: ¿por qué este lunes es el lunes más triste del año?
Tendencias

Blue Monday: ¿por qué este lunes es el lunes más triste del año?

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga
La Región

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Uno de los seis empresarios más ricos de la Argentina fue padre con una modelo 44 años menor
Información General

Uno de los seis empresarios más ricos de la Argentina fue padre con una modelo 44 años menor

Anmat: prohiben la venta de dos aceites de oliva, un azúcar y un suplemento vitamínico
Información General

Anmat: prohiben la venta de dos aceites de oliva, un azúcar y un suplemento vitamínico

Plan de veredas: sumarán cien rampas en el centro de Rosario
La ciudad

Plan de veredas: sumarán cien rampas en el centro de Rosario

El tiempo en Rosario: lunes de 29º en una semana con la temperatura en alza
La Ciudad

El tiempo en Rosario: lunes de 29º en una semana con la temperatura en alza

Milei y Georgieva acordaron avanzar en un nuevo acuerdo con el FMI
Política

Milei y Georgieva acordaron avanzar en un nuevo acuerdo con el FMI

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

El exarquero del Real Madrid Keylor Navas suena fuerte para Newells

Por Hernán Cabrera

Ovación

El exarquero del Real Madrid Keylor Navas suena fuerte para Newell's

Cuál será finalmente el día y el horario del debut de Rosario Central ante Godoy Cruz

Por Carlos Durhand

Ovacion

Cuál será finalmente el día y el horario del debut de Rosario Central ante Godoy Cruz

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió
Información General

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió

Falleció en Dinamarca a los 83 años el pintor rosarino Jorge Nigro
Información General

Falleció en Dinamarca a los 83 años el pintor rosarino Jorge Nigro

El reencuentro con los familiares: la emoción de las rehenes israelíes liberadas
El Mundo

El reencuentro con los familiares: la emoción de las rehenes israelíes liberadas

La plataforma rosarina de viajes compartidos sigue vigente como alternativa
La Ciudad

La plataforma rosarina de viajes compartidos sigue vigente como alternativa

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre
Policiales

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre