Gisela Scaglia: "El kirchnerismo piensa que la inseguridad no se debe combatir"

La candidata a diputada de Maximiliano Pullaro resalta los logros en seguridad como el cambio en Santa Fe. Dardos al peronismo y "sensatez" en el Congreso

19 de octubre 2025 · 06:10hs

Gisela Scaglia, candidata de Provincias Unidas, llega a La Capital a una semana de las elecciones a diputado nacional con las encuestas que marcan un escenario parejo para el domingo próximo. Arrastra cansancio, propio de mucha actividad en medios y por haber visitado cien localidades en seis semanas de campaña, mientras ejerce como vicegobernadora. Pero, de un momento a otro, cambia el chip y se activa.

En la entrevista considera que en la última semana de campaña aparece mucho más nítido el mensaje de la lista, quiénes son, pero sobre todo contra quién se compite. "Soy antikirchnerista de pura cepa", resalta, en una clara polarización con el peronismo.

En esa búsqueda de dejar firme el mensaje, Scaglia destaca que en Rosario y la provincia hay índices de seguridad "vivibles" después de varios años, y que eso lo reconocerá la ciudadanía. Respecto de una eventual sintonía con el oficialismo en el Congreso, como apoyo de gobernabilidad, contesta que tendrá “sensatez política”, que servirá para construir una alternativa de poder de cara a 2027.

Gisela Scaglia, la entrevista

¿Fue una campaña en general más intensa que las habituales, o al menos que las convencionales de este año?

La campaña me gusta porque es algo de todos los días y de contacto. Pero sí, tiene una intensidad muy grande al hacer tanto en poco tiempo. En seis semanas llevo visitadas cien localidades, en algunas estuve diez veces. Entonces, por la magnitud del territorio provincial, ir de punta a punta, sí, el cuerpo se cansa.

¿Cuál fue la idea de la campaña en esas recorridas?

Mostrar que podemos recorrer obra pública de punta a punta en la provincia y, aunque vayas a un pueblo chiquitito en el norte o en el sur de Santa Fe, o vengas a Rosario, encontrarás obras. Te vas a encontrar con un gobierno que está haciendo cosas, que está transformando. A cada localidad llegamos con algo.

scaglia adentro

"En seguridad podemos dar incluso mucho más", afirmó la vicegobernadora.

¿Se nota más esa transformación en pueblos pequeños?

Sí. Hoy decimos que el norte está priorizado con muchos recursos que faltaban. Ahora, está claro que hay realidades que en las grandes urbes son muy diferentes. En Rosario tenés otros problemas, como el de la seguridad. Y logramos cambios. Cuando preguntás en qué cambió, la primera respuesta es que se puede caminar tranquilo por la calle. El otro día una señora se acercó y me dijo: "Desde el año pasado duermo cuando mis hijos salen de noche”. Ese es, para mí, el mensaje: en Rosario y la provincia hay índices de seguridad vivibles.

¿La gente lo percibe?

Cada vez más. Vas al parque y está lleno. Trato de mirar el comportamiento de la gente y digo: "Mirá, están en una esquina y pararon a saludarse y a charlar un ratito". Y eso, hace dos años, era algo que no estaba permitido. El mensaje más contundente fue el recital de Nicki Nicole en el Monumento con 250 mil personas que se atrevieron a ir al aire libre y no tener miedo.

>>> Leer más: Nicki Nicole y Javier Milei: dos shows, uno real y otro irreal

Igualmente, siempre sostienen que no está del todo resuelto. ¿Por qué falta?

Porque las bandas siguen estando. No me relajo nunca, el gobernador Maximiliano Pullaro menos. No podés aflojar un milímetro. No me gusta pensar que ya ganamos esa batalla y, menos aún, que tenemos todo resuelto. Hay que mantenerse atentos y trabajando, y entender que podemos todavía dar mucho más. El lema cambió.

¿Qué lema?

Cuando asumimos, el lema de la ciudad era "Rosario Sangra". Era tanto el dolor que la gente contaba los muertos. Se había acostumbrado a que esa fuera la noticia del día. Obviamente que hubo que poner mucha determinación política.

¿Y cómo lo vincula a la definición de las elecciones?

La gente no quiere volver a lo que había. No quiere. Obviamente, después hay proyectos que los maquillan con otra cosa. Pero está claro que volver para atrás no es una opción. No creo que nadie quiera volver a vivir en el nivel de violencia que se vivía en Rosario.

¿A qué se refiere con proyectos que se maquillan?

Al kirchnerismo. En Rosario intentaron, e intentarán, maquillarlo con Ciudad Futura. No te cuentan la verdad, ni siquiera ponen en los carteles al segundo candidato: Agustín Rossi. No te muestran a Juan Grabois, quien es el verdadero líder de esa banda.

¿Qué significa eso?

Atrás de eso hay una concepción, hay una ideología que es garantista, que piensa que el delincuente tiene siempre más derecho que la víctima. No reconocen nada de la mejora en seguridad. No creen que estamos mejor. No creen en la dureza de las penas. Nunca hubieran puesto la cantidad de recursos que pusimos en cárceles. El kirchnerismo piensa que a la inseguridad no se la combate.

¿Se refiere a miradas ideológicas?

Su mirada es solo poner más derechos. Hasta tienen una mirada así del uso y consumo de las drogas que está en mis antípodas. Hay que decirlo: la droga es veneno, es el mayor flagelo. No es algo que vos podés aprender a consumir bajo parámetros y no te pasa nada. Por lo general, la persona que entra en la adicción termina mal.

scaglia dentro 2

"El gran contrapunto de esta elección es: lo que hacemos con el gobernador o los que estaban antes", resaltó la postulante.

Los encasilla en el garantismo.

Sí. Ellos tienen fácil el “cuidado, pobrecito” de los tipos que nos mataron, que fueron muy violentos con esta sociedad. El gobierno que ellos apoyaron dejaba entrar delivery a la cárcel, dejaba usar el celular. Lo planteo como el gran contrapunto de esta elección: lo que hacemos con el gobernador o los que estaban antes.

¿Quiénes son los de antes?

Tiene nombre y apellido, y obviamente una forma de hacer las cosas con una concepción ideológica que nos trajo hasta acá. Viene de arriba: es Cristina Kirchner.

Provincias Unidas comparte electorado con el oficialismo nacional. ¿Puede derivar en una sintonía fina con el oficialismo en el Congreso?

Mucha gente que votó por nosotros, en el balotaje votó al presidente Javier Milei. Es como la primera definición: somos antikirchneristas de pura cepa. Pero ese electorado hoy siente frustración, desánimo, esa sensación de que no alcanza el esfuerzo. Mi mensaje para esa gente es que vaya a votar el domingo y que trabajemos juntos una alternativa superadora para lo que viene.

¿Cómo?

Hay que llevar sensatez política para pensar qué vas a hacer con la Argentina. Cuando vos construyas una alternativa sensata en el Congreso, superadora de esta grieta, habrá un instrumento de diálogo. Hay una porción del electorado que no quiere que a la Argentina le vaya mal, pero sí tiene una expectativa en el futuro que está anclada en los gobernadores que hoy componen Provincias Unidas. Para empezar a escuchar hay que hacerlo a partir de temáticas y que le convengan a Santa Fe.

De ese modo, ¿se polarizará el Congreso y quedarán del lado del mileísmo y del otro solo el peronismo?

Si esa fuera la discusión y todos los que estamos en contra del kirchnerismo podemos ponernos de acuerdo en sacar una reforma laboral, bienvenido sea. Si me tengo que sentar a dialogar con el bloque de diputados oficialistas para discutir un presupuesto nacional, que tenga una impronta santafesina, reforma previsional y una ley pyme, soy la primera que te estoy diciendo que sí.

¿Van a cooperar?

Soy instrumento de diálogo. Ahora, al dialogar y entender que nosotros tenemos que cooperar y pensar que hay que construir para los temas de la Argentina, te aseguro que las mayorías las voy a buscar en la sensatez política y no en los K, que quieren la crisis y volver al poder con un objetivo.

¿Cuál?

En realidad son dos: sed de venganza y el indulto a Cristina. ¿Algún kirchnerista te dice que la justicia tuvo razón, que Cristina está justamente presa? No. Preguntale a la lista entera de Fuerza Patria (FP) qué piensa del arresto de Cristina, de la prisión domiciliaria... Van a la vereda a cantarle. Si pudieran, irían a visitarla, pero no se animan por la campaña.

¿Lee encuestas? ¿Cómo están?

Trato de no sumergirme, los equipos de campaña se encargan de eso. Estamos bien, bien, dando una pelea, más bien en tercios, con perspectiva de crecimiento en la última semana.

SCAGLIA
La candidata a diputada nacional por Santa Fe de Provincias Unidas.

La candidata a diputada nacional por Santa Fe de Provincias Unidas.

¿Qué se hace en el sprint final?

La última semana una parte importante de la gente empieza a buscar quiénes son sus candidatos, qué ideas la representan. Y ahí es cuando más intentás llegar. Aparece mucho más nítido el mensaje, quiénes somos, el contra quién competimos, quién es nuestro principal adversario... Ahí mi definición es clara: soy antikirchnerista.

¿Por qué debería la ciudadanía santafesina acompañar su lista?

Estoy muy segura que la gente irá a votar por estos dos años donde la seguridad se acomodó. Por la obra pública que le pasa al frente de su casa o a la vuelta. Por los 185 días de clases que recuperamos de los 144 que había antes. Por no tener más paros docentes, paros que decide (Roberto) Baradel desde Buenos Aires.

En ese ordenamiento logrado de más días de clases que destaca, hubo una dicotomía entre mejorar la organización familiar y el malestar de los docentes que tienen críticas contra el gobierno.

Críticas de los gremios, de los gremios. Por ese logro estoy dispuesta a bancarme mil pancartas, mil gritos, mil Baradel en la calle. Lo que importa es que el chico esté en el aula.

Ver comentarios

Las más leídas

Conflicto en La Florida: clausuraron el bar La Tía tras un operativo antidrogas

Conflicto en La Florida: clausuraron el bar La Tía tras un operativo antidrogas

Crisis y punto final en Newells: Fabbiani ya no es más el técnico leproso

Crisis y punto final en Newell's: Fabbiani ya no es más el técnico leproso

Un productor de frutillas de Santa Fe, preso por explotación laboral y reducción a la servidumbre

Un productor de frutillas de Santa Fe, preso por explotación laboral y reducción a la servidumbre

Central Córdoba perdió 3 a 0 con Deportivo Español en el Gabino y le dijo adiós al reducido

Central Córdoba perdió 3 a 0 con Deportivo Español en el Gabino y le dijo adiós al reducido

Lo último

Hiperhidrosis: cuando el sudor se convierte en un problema físico, emocional y social

Hiperhidrosis: cuando el sudor se convierte en un problema físico, emocional y social

Scaglia y el kirchnerismo, voto a voto en Rosario: la disputa que definirá la elección

Scaglia y el kirchnerismo, voto a voto en Rosario: la disputa que definirá la elección

Una molécula que promete cambiar la forma de tratar la obesidad

Una molécula que promete cambiar la forma de tratar la obesidad

Por el centro, el río y el barrio de Messi: los guías turísticos ganan espacios

En un año el registro de profesionales que trabajan en Rosario se incrementó un 24%. Las claves de la actividad en la experiencia de sus protagonistas

Por el centro, el río y el barrio de Messi: los guías turísticos ganan espacios

Por Carina Bazzoni

Por qué las frutas de Chile, Brasil y España ganan terreno en Rosario

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Por qué las frutas de Chile, Brasil y España ganan terreno en Rosario

Tres marcas a la caza del voto en el cierre de una campaña fría

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

Tres marcas a la caza del voto en el cierre de una campaña fría

Milei cierra la campaña en Rosario con arenga libertaria en el parque España
Política

Milei cierra la campaña en Rosario con arenga libertaria en el parque España

Scaglia y el kirchnerismo, voto a voto en Rosario: la disputa que definirá la elección
Política

Scaglia y el kirchnerismo, voto a voto en Rosario: la disputa que definirá la elección

Polémica por la venta de agua filtrada en bares de Rosario

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Polémica por la venta de agua filtrada en bares de Rosario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Conflicto en La Florida: clausuraron el bar La Tía tras un operativo antidrogas

Conflicto en La Florida: clausuraron el bar La Tía tras un operativo antidrogas

Crisis y punto final en Newells: Fabbiani ya no es más el técnico leproso

Crisis y punto final en Newell's: Fabbiani ya no es más el técnico leproso

Un productor de frutillas de Santa Fe, preso por explotación laboral y reducción a la servidumbre

Un productor de frutillas de Santa Fe, preso por explotación laboral y reducción a la servidumbre

Central Córdoba perdió 3 a 0 con Deportivo Español en el Gabino y le dijo adiós al reducido

Central Córdoba perdió 3 a 0 con Deportivo Español en el Gabino y le dijo adiós al reducido

Central: Holan armó la lista de concentrados con un nombre que no estaba en los planes

Central: Holan armó la lista de concentrados con un nombre que no estaba en los planes

Ovación
Domingo eléctrico: Central sale a la cancha a surfear entre la nostalgia y la felicidad

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Domingo eléctrico: Central sale a la cancha a surfear entre la nostalgia y la felicidad

Domingo eléctrico: Central sale a la cancha a surfear entre la nostalgia y la felicidad

Domingo eléctrico: Central sale a la cancha a surfear entre la nostalgia y la felicidad

De Messi a Di María: todos los campeones del mundo rosarinos sub-20 y el sueño de tres leprosos

De Messi a Di María: todos los campeones del mundo rosarinos sub-20 y el sueño de tres leprosos

En Newells, el ciclo del Ogro Fabbiani sólo dejó tierra arrasada

En Newell's, el ciclo del Ogro Fabbiani sólo dejó tierra arrasada

Policiales
Detienen a catorce personas durante una riña de gallos: usaban una pileta de lona como cuadrilatero
policiales

Detienen a catorce personas durante una riña de gallos: usaban una pileta de lona como cuadrilatero

La Policía estrenó en Rosario las nuevas armas no letales: en qué ocasiones se utilizan

La Policía estrenó en Rosario las nuevas armas no letales: en qué ocasiones se utilizan

El autor del crimen del empleado de un supermercado fue condenado a 15 años de prisión

El autor del crimen del empleado de un supermercado fue condenado a 15 años de prisión

Robo a una agencia de autos en La Carolina: arrestaron a tres sospechosos

Robo a una agencia de autos en La Carolina: arrestaron a tres sospechosos

La Ciudad
Feria del Libro Rosario: Nelson Castro, Alexandra Kohan y Chiqui González protagonizan el domingo
La Ciudad

Feria del Libro Rosario: Nelson Castro, Alexandra Kohan y Chiqui González protagonizan el domingo

Por qué las frutas de Chile, Brasil y España ganan terreno en Rosario

Por qué las frutas de Chile, Brasil y España ganan terreno en Rosario

Polémica por la venta de agua filtrada en bares de Rosario

Polémica por la venta de agua filtrada en bares de Rosario

Diarios, banquito de personajes y confesionario: el canillita de Rosario que se ganó el cariño de todos

Diarios, "banquito de personajes" y "confesionario": el canillita de Rosario que se ganó el cariño de todos

Conflicto en La Florida: clausuraron el bar La Tía tras un operativo antidrogas
La Ciudad

Conflicto en La Florida: clausuraron el bar La Tía tras un operativo antidrogas

El Concejo pide gestiones público-privadas para rescatar al Barco Ciudad de Rosario
La Ciudad

El Concejo pide gestiones público-privadas para rescatar al Barco Ciudad de Rosario

Newells en alerta: afuera Fabbiani, se busca un piloto de tormenta y el escenario del descenso

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Newell's en alerta: afuera Fabbiani, se busca un piloto de tormenta y el escenario del descenso

Central: Holan armó la lista de concentrados con un nombre que no estaba en los planes

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central: Holan armó la lista de concentrados con un nombre que no estaba en los planes

La Policía estrenó en Rosario las nuevas armas no letales: en qué ocasiones se utilizan
Policiales

La Policía estrenó en Rosario las nuevas armas no letales: en qué ocasiones se utilizan

Huertas urbanas: el lugar donde la vida vuelve a brotar

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Huertas urbanas: el lugar donde la vida vuelve a brotar

El autor del crimen del empleado de un supermercado fue condenado a 15 años de prisión
Policiales

El autor del crimen del empleado de un supermercado fue condenado a 15 años de prisión

Intensa búsqueda de un investigador del Conicet que desapareció en Alemania
Información General

Intensa búsqueda de un investigador del Conicet que desapareció en Alemania

Robo a una agencia de autos en La Carolina: arrestaron a tres sospechosos
Policiales

Robo a una agencia de autos en La Carolina: arrestaron a tres sospechosos

Sábado recargado en la Feria del Libro: más de 30 charlas, talleres y presentaciones
La Ciudad

Sábado recargado en la Feria del Libro: más de 30 charlas, talleres y presentaciones

Cuenta regresiva con la macro expectante y el frente financiero bajo máxima tensión

Por Julián Guarino. Especial para La Capital

Opinión

Cuenta regresiva con la macro expectante y el frente financiero bajo máxima tensión

Lanús le rindió un gran homenaje a Miguel Ángel Russo con un excampeón mundial
Ovación

Lanús le rindió un gran homenaje a Miguel Ángel Russo con un excampeón mundial

A favor y en contra: el debate sobre la eutanasia genera polémica en Rosario
La Ciudad

A favor y en contra: el debate sobre la eutanasia genera polémica en Rosario

Netflix: dos películas y un documental imperdibles para este fin de semana
Zoom

Netflix: dos películas y un documental imperdibles para este fin de semana

Rosario Central vs Platense: hora, canal y posibles formaciones del Torneo Clausura
Ovación

Rosario Central vs Platense: hora, canal y posibles formaciones del Torneo Clausura

Ordenan a un candidato que deje de usar referencias libertarias sin autorización

Por Javier Felcaro

Política

Ordenan a un candidato que deje de usar referencias libertarias sin autorización

El tiempo en Rosario: tras la lluvia, el sol irá de menos a más durante el fin de semana
La Ciudad

El tiempo en Rosario: tras la lluvia, el sol irá de menos a más durante el fin de semana

Qué jugador titular de Central se queda afuera del partido del domingo ante Platense
Ovación

Qué jugador titular de Central se queda afuera del partido del domingo ante Platense

La roja a Banega, que no iba a jugar, fue el símbolo de la debacle de Newells

Por Gustavo Conti

Ovación

La roja a Banega, que no iba a jugar, fue el símbolo de la debacle de Newell's

Balacera contra el Heca: el gobierno provincial ofrece 12 millones de pesos para dar con los atacantes
Policiales

Balacera contra el Heca: el gobierno provincial ofrece 12 millones de pesos para dar con los atacantes