Danza de nombres en Unidos para la futura disputa por la Municipalidad de Rosario

El frente oficialista cuenta con muchas figuras dispuestas a suceder a Pablo Javkin en 2027 si el alcalde no busca un nuevo mandato

19 de octubre 2025 · 06:05hs

El clima previo a las elecciones a diputado nacional que tendrán lugar en una semana tapa por completo las discusiones políticas locales. Aún así, por lo bajo, en el ámbito doméstico se dan conversaciones con el ojo puesto en la próxima contienda por la Intendencia de Rosario. Pese a que dos años pueden parecer una eternidad, no caben dudas de que el oficialismo buscará revalidar una vez más su predominio sobre el electorado ribereño, pero para esa tarea aparece una lista larga de posibles nombres.

La carrera por llegar al Palacio de los Leones ya tiene varios inscriptos. Dos referentes de la oposición pusieron de relieve su intención de competir en 2027, en el marco de la campaña a concejal de junio pasado. Juan Monteverde, por Ciudad Futura, y Juan Pedro Aleart, de La Libertad Avanza (LLA), confrontaron a la gestión actual y llamaron a votar con la mira puesta en lo que ocurrirá en dos años.

>>Leer más: Javkin: "Queremos que alguna vez la Argentina sea gobernada desde el interior productivo"

En Unidos, por el contrario, todavía prima la calma y nadie quiere hablar en público de las posibilidades de una candidatura en 2027. Por un lado, existe la consciencia de que el clima de hartazgo con la política no invita a la gente a recibir de buena manera postulaciones anticipadas que traen aparejada la sensación de que los funcionarios viven en medio de una campaña permanente.

Por el otro, hay experiencias de sobra que demuestran que asomar la cabeza antes de tiempo puede ser contraproducente. La prueba paradigmática se encuentra en la figura de Horacio Rodríguez Larreta. El porteño pintaba como reemplazante natural de Alberto Fernández en 2023, pero el fuego amigo le costó caro y terminó perdiendo la interna con Patricia Bullrich.

Unidos y la posibilidad de una gran Paso

La creación de Unidos Para Cambiar Santa Fe le permitió a un gran abanico de partidos concentrar su oferta electoral, evitando la dispersión del voto antiperonista. Tanto a nivel municipal como provincial, el frente salió victorioso, reteniendo Rosario y volviendo a sentar a un radical en la Casa Gris luego de más de seis décadas.

La amplia heterogeneidad de partidos que componen Unidos obliga a la alianza a dirimir sus candidaturas por los Ejecutivos a través de comicios primarios. Las Paso no gozan de buena reputación entre los electores y fueron suspendidas a nivel nacional para el turno electoral intermedio bajo el pretexto de que su costo era elevado.

Aún así, en Santa Fe se mantienen vigentes y todos en el oficialismo las consideran una herramienta esencial para zanjar diferencias en los próximos comicios por la Intendencia rosarina.

El rol de los Ejecutivos

Maximiliano Pullaro es el líder indiscutido de Unidos. Así lo reconocen todos los integrantes del frente, en público y en privado. Es por eso que se descuenta que el gobernador juegue un rol determinante en 2027 a la hora de definir nombres.

Pullaro podría intervenir el territorio político de dos maneras. O bien impulsando un nombre propio, asociado a su gestión y a los que considera sus pilares, la seguridad y la producción, o bien otorgándole la venia a alguno de los precandidatos naturales de la política doméstica.

Para el primer caso, asoma el nombre de Gustavo Puccini, el ministro de Desarrollo Productivo. Si bien no cuenta con antecedentes como candidato en Rosario, es uno de los emblemas de la gestión provincial por su labor junto a los sectores del agro y la industria, y de a poco consolida su imagen pública.

Maximiliano Pullaro Pablo Javkin paritarias Santa Fe Rosario.jpg
Maximiliano Pullaro y Pablo Javkin.

Maximiliano Pullaro y Pablo Javkin.

A nivel local, Pablo Javkin es la figura central del oficialismo. Si bien la nueva Constitución provincial limitó los mandatos ejecutivos a dos consecutivos como máximo, aquellos intendentes en funciones pueden optar por dos reelecciones más. Pese a que nada se los impedía, desde el retorno de la democracia ningún mandamás rosarino buscó un tercer mandato. En el entorno del líder de Creo no descartan una nueva postulación para el cargo.

Más allá de si el intendente compite por cuatro años más al frente del Palacio de los Leones, tanto en off como en on, Javkin dio una lista de nombres de su espacio que podrían sucederlo en el rol. La misma la integran miembros de su gabinete, como el secretario de Gobierno, Sebastián Chale, o su par de Cultura, Federico Valentini, y la edila que en diciembre llegará al Concejo, proveniente de Creo, Carolina Labayru. El intendente también reconoció que María Eugenia Schmuck y Ciro Seisas, viejos aliados políticos, asoman como candidatos naturales.

Los candidatos naturales

Con o sin el aval del intendente, la presidenta del Concejo Municipal parece un nombre puesto para 2027. Schmuck llegó a comandar el Palacio Vasallo aliada a Javkin, cuando éste obtuvo la Intendencia en 2019.

Desde entonces, Schmuck fue ganando centralidad en la política rosarina y cultivó buenos vínculos con distintos referentes dentro de Unidos. Para el entorno de la concejala, esos son pergaminos suficientes para que se gane el derecho a disputar, al menos, una Paso con los demás precandidatos.

El otro nombre que aparece como natural es el de Seisas. El actual senador departamental por Rosario saltó de la TV a la política, impulsado por Javkin, en 2021. En sus primeras dos pruebas electorales, el periodista parecía imbatible y ganó cómodamente sus disputas. Pero, en 2025, el viento cambió y un nuevo actor proveniente de los medios, Aleart, lo derrotó en las elecciones a convencional por Rosario.

Aún así, Seisas cuenta con un alto grado de conocimiento en el electorado. Cerca del senador reconocen que está vigente la posibilidad de una candidatura en 2027, pero que en estos momentos no se enfoca en eso y prioriza su labor legislativa y la campaña nacional.

Los nombres del socialismo y el PRO

El socialismo y el PRO también evalúan la posibilidad de sentar a uno de los suyos en el debate interno por la Intendencia. Ambos componen la terna de partidos mayoritarios dentro de Unidos, junto al radicalismo. Además, tienen una larga tradición política en la ciudad, con notables actuaciones electorales en su haber. No obstante, sus presentes son complejos dado que, en el último tiempo, su representación en el Concejo disminuyó.

En el partido de la rosa roja rezan: “Si es socialista, mejor”. Es decir, en la medida de lo posible, impondrán un nombre. En el espacio deslizan dos nombres asociados al territorio rosarino: la exconcejala y actual ministra de Cultura provincial, Susana Rueda, y el edil Federico Lifschitz, pese a que ninguno se lanzó a la puja por la Intendencia de modo explícito.

>>Leer más: Toma forma el nuevo tablero político del Concejo Municipal de Rosario

El socialismo ya compitió en dos primarias contra Javkin. En la última oportunidad, cuando Enrique Estévez era el candidato, el discurso tuvo fuertes críticas a la gestión municipal por la supuesta falta de planeamiento, una tónica que Lifschitz replicó en el Concejo en los últimos dos años.

Para el partido amarillo la situación es diferente. El PRO se vio sacudido identitariamente por el auge de La Libertad Avanza y su suerte depende en gran medida de la del presidente Javier Milei y de cómo éste lleve adelante sus dos años restantes en la Casa Rosada. De igual modo, sus representantes en Rosario afirman que buscarán proponer un nombre propio, siempre y cuando sea funcional a la estrategia de conjunto del frente.

Anita Martínez es la principal electora del espacio y estuvo cerca de encabezar la lista de ediles avalada por Pullaro este año. Pero, finalmente, acabó en cuarto lugar y renovó su banca con lo justo. Desde diciembre, será la única concejala amarilla.

Ver comentarios

Las más leídas

Conflicto en La Florida: clausuraron el bar La Tía tras un operativo antidrogas

Conflicto en La Florida: clausuraron el bar La Tía tras un operativo antidrogas

Crisis y punto final en Newells: Fabbiani ya no es más el técnico leproso

Crisis y punto final en Newell's: Fabbiani ya no es más el técnico leproso

Un productor de frutillas de Santa Fe, preso por explotación laboral y reducción a la servidumbre

Un productor de frutillas de Santa Fe, preso por explotación laboral y reducción a la servidumbre

Central Córdoba perdió 3 a 0 con Deportivo Español en el Gabino y le dijo adiós al reducido

Central Córdoba perdió 3 a 0 con Deportivo Español en el Gabino y le dijo adiós al reducido

Lo último

Hiperhidrosis: cuando el sudor se convierte en un problema físico, emocional y social

Hiperhidrosis: cuando el sudor se convierte en un problema físico, emocional y social

Scaglia y el kirchnerismo, voto a voto en Rosario: la disputa que definirá la elección

Scaglia y el kirchnerismo, voto a voto en Rosario: la disputa que definirá la elección

Una molécula que promete cambiar la forma de tratar la obesidad

Una molécula que promete cambiar la forma de tratar la obesidad

Por el centro, el río y el barrio de Messi: los guías turísticos ganan espacios

En un año el registro de profesionales que trabajan en Rosario se incrementó un 24%. Las claves de la actividad en la experiencia de sus protagonistas

Por el centro, el río y el barrio de Messi: los guías turísticos ganan espacios

Por Carina Bazzoni

Por qué las frutas de Chile, Brasil y España ganan terreno en Rosario

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Por qué las frutas de Chile, Brasil y España ganan terreno en Rosario

Tres marcas a la caza del voto en el cierre de una campaña fría

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

Tres marcas a la caza del voto en el cierre de una campaña fría

Milei cerrará la campaña en Rosario: apoyo a Pellegrini y arenga libertaria en el parque España
Política

Milei cerrará la campaña en Rosario: apoyo a Pellegrini y arenga libertaria en el parque España

Scaglia y el kirchnerismo, voto a voto en Rosario: la disputa que definirá la elección
Política

Scaglia y el kirchnerismo, voto a voto en Rosario: la disputa que definirá la elección

Polémica por la venta de agua filtrada en bares de Rosario

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Polémica por la venta de agua filtrada en bares de Rosario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Conflicto en La Florida: clausuraron el bar La Tía tras un operativo antidrogas

Conflicto en La Florida: clausuraron el bar La Tía tras un operativo antidrogas

Crisis y punto final en Newells: Fabbiani ya no es más el técnico leproso

Crisis y punto final en Newell's: Fabbiani ya no es más el técnico leproso

Un productor de frutillas de Santa Fe, preso por explotación laboral y reducción a la servidumbre

Un productor de frutillas de Santa Fe, preso por explotación laboral y reducción a la servidumbre

Central Córdoba perdió 3 a 0 con Deportivo Español en el Gabino y le dijo adiós al reducido

Central Córdoba perdió 3 a 0 con Deportivo Español en el Gabino y le dijo adiós al reducido

Central: Holan armó la lista de concentrados con un nombre que no estaba en los planes

Central: Holan armó la lista de concentrados con un nombre que no estaba en los planes

Ovación
Domingo eléctrico: Central sale a la cancha a surfear entre la nostalgia y la felicidad

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Domingo eléctrico: Central sale a la cancha a surfear entre la nostalgia y la felicidad

Domingo eléctrico: Central sale a la cancha a surfear entre la nostalgia y la felicidad

Domingo eléctrico: Central sale a la cancha a surfear entre la nostalgia y la felicidad

De Messi a Di María: todos los campeones del mundo rosarinos sub-20 y el sueño de tres leprosos

De Messi a Di María: todos los campeones del mundo rosarinos sub-20 y el sueño de tres leprosos

En Newells, el ciclo del Ogro Fabbiani sólo dejó tierra arrasada

En Newell's, el ciclo del Ogro Fabbiani sólo dejó tierra arrasada

Policiales
Detienen a catorce personas durante una riña de gallos: usaban una pileta de lona como cuadrilatero
policiales

Detienen a catorce personas durante una riña de gallos: usaban una pileta de lona como cuadrilatero

La Policía estrenó en Rosario las nuevas armas no letales: en qué ocasiones se utilizan

La Policía estrenó en Rosario las nuevas armas no letales: en qué ocasiones se utilizan

El autor del crimen del empleado de un supermercado fue condenado a 15 años de prisión

El autor del crimen del empleado de un supermercado fue condenado a 15 años de prisión

Robo a una agencia de autos en La Carolina: arrestaron a tres sospechosos

Robo a una agencia de autos en La Carolina: arrestaron a tres sospechosos

La Ciudad
Feria del Libro Rosario: Nelson Castro, Alexandra Kohan y Chiqui González protagonizan el domingo
La Ciudad

Feria del Libro Rosario: Nelson Castro, Alexandra Kohan y Chiqui González protagonizan el domingo

Por qué las frutas de Chile, Brasil y España ganan terreno en Rosario

Por qué las frutas de Chile, Brasil y España ganan terreno en Rosario

Polémica por la venta de agua filtrada en bares de Rosario

Polémica por la venta de agua filtrada en bares de Rosario

Diarios, banquito de personajes y confesionario: el canillita de Rosario que se ganó el cariño de todos

Diarios, "banquito de personajes" y "confesionario": el canillita de Rosario que se ganó el cariño de todos

Conflicto en La Florida: clausuraron el bar La Tía tras un operativo antidrogas
La Ciudad

Conflicto en La Florida: clausuraron el bar La Tía tras un operativo antidrogas

El Concejo pide gestiones público-privadas para rescatar al Barco Ciudad de Rosario
La Ciudad

El Concejo pide gestiones público-privadas para rescatar al Barco Ciudad de Rosario

Newells en alerta: afuera Fabbiani, se busca un piloto de tormenta y el escenario del descenso

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Newell's en alerta: afuera Fabbiani, se busca un piloto de tormenta y el escenario del descenso

Central: Holan armó la lista de concentrados con un nombre que no estaba en los planes

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central: Holan armó la lista de concentrados con un nombre que no estaba en los planes

La Policía estrenó en Rosario las nuevas armas no letales: en qué ocasiones se utilizan
Policiales

La Policía estrenó en Rosario las nuevas armas no letales: en qué ocasiones se utilizan

Huertas urbanas: el lugar donde la vida vuelve a brotar

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Huertas urbanas: el lugar donde la vida vuelve a brotar

El autor del crimen del empleado de un supermercado fue condenado a 15 años de prisión
Policiales

El autor del crimen del empleado de un supermercado fue condenado a 15 años de prisión

Intensa búsqueda de un investigador del Conicet que desapareció en Alemania
Información General

Intensa búsqueda de un investigador del Conicet que desapareció en Alemania

Robo a una agencia de autos en La Carolina: arrestaron a tres sospechosos
Policiales

Robo a una agencia de autos en La Carolina: arrestaron a tres sospechosos

Sábado recargado en la Feria del Libro: más de 30 charlas, talleres y presentaciones
La Ciudad

Sábado recargado en la Feria del Libro: más de 30 charlas, talleres y presentaciones

Cuenta regresiva con la macro expectante y el frente financiero bajo máxima tensión

Por Julián Guarino. Especial para La Capital

Opinión

Cuenta regresiva con la macro expectante y el frente financiero bajo máxima tensión

Lanús le rindió un gran homenaje a Miguel Ángel Russo con un excampeón mundial
Ovación

Lanús le rindió un gran homenaje a Miguel Ángel Russo con un excampeón mundial

A favor y en contra: el debate sobre la eutanasia genera polémica en Rosario
La Ciudad

A favor y en contra: el debate sobre la eutanasia genera polémica en Rosario

Netflix: dos películas y un documental imperdibles para este fin de semana
Zoom

Netflix: dos películas y un documental imperdibles para este fin de semana

Rosario Central vs Platense: hora, canal y posibles formaciones del Torneo Clausura
Ovación

Rosario Central vs Platense: hora, canal y posibles formaciones del Torneo Clausura

Ordenan a un candidato que deje de usar referencias libertarias sin autorización

Por Javier Felcaro

Política

Ordenan a un candidato que deje de usar referencias libertarias sin autorización

El tiempo en Rosario: tras la lluvia, el sol irá de menos a más durante el fin de semana
La Ciudad

El tiempo en Rosario: tras la lluvia, el sol irá de menos a más durante el fin de semana

Qué jugador titular de Central se queda afuera del partido del domingo ante Platense
Ovación

Qué jugador titular de Central se queda afuera del partido del domingo ante Platense

La roja a Banega, que no iba a jugar, fue el símbolo de la debacle de Newells

Por Gustavo Conti

Ovación

La roja a Banega, que no iba a jugar, fue el símbolo de la debacle de Newell's

Balacera contra el Heca: el gobierno provincial ofrece 12 millones de pesos para dar con los atacantes
Policiales

Balacera contra el Heca: el gobierno provincial ofrece 12 millones de pesos para dar con los atacantes