Cristina trató a Guzmán de desestabilizador y se mostró amigable con Alberto

A una semana de la renuncia del jefe de Economía, la vice reapareció en El Calafate, lució cercana al presidente y con vocación de "ayudar". También pidió un entendimiento con la oposición
9 de julio 2022 · 05:10hs

Y seis días después de su último discurso público, coincidente con la inesperada renuncia del ex ministro de Economía Martín Guzmán, Cristina Kirchner volvió a hablar desde su pago chico, El Calafate (Santa Cruz). En ese marco, calificó al episodio Guzmán como “intempestivo, de gran irresponsabilidad”. Confirmando el nuevo momento de comunión política con el presidente Alberto Fernández, desde el sábado pasado, cuando se reiniciaron las conversaciones entre las dos figuras principales, la vice puso el cuerpo y su discurso desde “dentro” del frente gobernante y parece decidida a dar por terminadas las chicanas desde “fuera” del núcleo de decisiones que orbitó en la Quinta de Olivos y la Casa Rosada, como ocurrió al menos en los últimos 90 días.

La ruidosa caída de Guzmán desguarneció aún más al presidente pero, a su vez, obligado en la debilidad, le posibilitó este encuentro con Cristina. Y un nuevo relanzamiento alrededor de la nominación de Silvina Batakis para Economía, por ahora muy resistida por los factores de poder.

La vicepresidenta electa Victoria Villarruel mantuvo un breve contacto con la prensa tras su reunión con Cristina Fernández de Kirchner.

Cristina y Victoria Villarruel mantuvieron una "amable" reunión, pero sin foto oficial

Alberto Fernández dio detalles de su vínculo con Cristina Fernández

Alberto Fernández: "El títere es el único que termina enfrentando a Cristina"

Con la crítica lapidaria _lo trató de “desestabilizador institucional”_ al ex ministro en el que el presidente había puesto muchas expectativas, y ubicando a Alberto como víctima de la insólita renuncia por un tuit, sin enterarlo con antelación como para elegir a su reemplazante, Cristina se posiciona junto a Fernández, manifiesta que “quiere ayudar”, “discutir ideas”, a la vez que se aleja de cualquier mención agresiva respecto del accionar del equipo del gobierno nacional.

https://twitter.com/CFKArgentina/status/1545529908092436484

La temporada de “los ministros que no funcionan” y el “usá la lapicera”, ha concluido. Empieza la fase final del Frente de Todos (FdT), con vistas a 2023, donde el conflicto y el debate político tomarán otras formas, pero no ya la dominante desde el verano hasta hoy. “No voy a revolear a ningún ministro”, abundó Cristina.

Junto al intendente de El Calafate, Javier Belloni; el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, y la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, Cristina arrancó sus casi 40 minutos de discurso reivindicando a Aerolíneas Argentinas, “que debería sumar en sus balances lo que ganan los hoteles, los restaurantes, las pistas de esquí, etc”, en referencia a la dependencia estratégica que tienen muchos sitios turísticos del país de la frecuencia del servicio de avión. “Les pido a los que se quejan de Aerolíneas que carguen las rentabilidades empresarias a lo largo y a lo ancho de la Argentina de todo el sector turístico”, indicó.

Por lo demás, la vicepresidenta celebró la política de promoción turística del PreViaje y pidió alejarse de los dogmas “de derecha o de izquierda”. Y agregó una sugerencia: “Para el nuevo PreViaje me gustaría que el gobierno convoque a la cámara hotelera para acordar políticas de precios, porque el sector turístico ha sido uno de los que más contribuyó a la conformación del índice inflacionario”.

Debemos autoconvocarnos para la construcción de una Argentina con paz social” Debemos autoconvocarnos para la construcción de una Argentina con paz social”

También la ex presidenta volvió a dedicar un tramo de su discurso al tema de los programas sociales, un debate político abierto en el FdT, que Cristina ya había abordado en sus dos últimas presentaciones públicas en Avellaneda y Ensenada.

En este caso, reivindicó a su cuñada, que fuera su ministra de Desarrollo Social. Los planes, que en 2003 eran 2,2 millones (Jefas y Jefes), creados por el presidente transitorio Eduardo Duhalde), terminaron siendo 220 mil en 2015, mayoritariamente enmarcados en los programas Argentina Trabaja y Ellas Hacen.

Los elogios para su cuñada continuaron al señalar que Santa Cruz está entre las nueve provincias que tienen superávit en dólares (producen más de lo que consumen por importaciones). Y que incluso, por habitantes, es la segunda provincia en territorio de la Argentina, está primera en dólares por cápita de superávit en el país. La primera provincia con superávit de dólares en la Argentina es Santa Fe, unos 12 mil por año. Explicados, mayoritariamente, en el cordón portuario con la ciudad de Rosario como epicentro.

Con el tema dólar, Cristina no dejó pasar la oportunidad de señalar que la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Caba) es la que más dólares consume de la Argentina, 7 mil, y está última en el balance entre los 24 distritos.

“Se pueden hacer políticas mejores, no porque soñemos con utopías sino porque las hicimos”, definió en El Calafate.

https://twitter.com/CFKArgentina/status/1545540504179408897

Volviendo sobre un tema que la ocupa en todas sus presentaciones, Cristina insistió sobre el problema sin solución de la economía bimonetaria de la Argentina. Pidió un debate que exceda al FdT, “en serio, de los problemas que existen en un mundo donde todo tiende a agravarse”.

Y agregó: “Ni yo voy a renunciar a mis ideas ni le voy a pedir a nadie que renuncie a las propias, pero tenemos que encontrar un punto de coincidencia común. De lo contrario, no habrá Argentina para nadie”.

En ese sentido, concluyó: “Sin rencores, pero con muchas ideas y con mucha esperanza de que podemos hacerlo, debemos autoconvocarnos para la construcción de una Argentina con paz social”.

Día de la Independencia

En tanto, Fernández encabezará hoy en Tucumán el acto oficial por el 206º aniversario de la Declaración de la Independencia y luego entregará la vivienda número 50 mil a nivel nacional.

El acto por el Día de la Independencia se llevará a cabo en la Casa Histórica de la provincia norteña, en la capital San Miguel de Tucumán.

Oposición

A su vez, distintas protestas políticas opositoras están convocadas hoy en la ciudad de Buenos Aires y otros puntos del país, en el marco de la conmemoración del Día de la Independencia.

Por un lado, militantes de partidos políticos de izquierda marcharán, desde las 14.30, hacia la Plaza de Mayo, mientras que sectores denominados “independientes y autoconvocados” llamaron por redes sociales a reunirse, a partir de las 16, en el Obelisco y otras plazas en el interior del país.

En las redes sociales se viene difundiendo en los últimos días una convocatoria bajo la denominación de “banderazo” con las etiquetas #9J y #YoVoy, entre otras.

Ver comentarios

Las más leídas

Quién era el piloto del helicóptero que se estrelló en el río Paraná

Quién era el piloto del helicóptero que se estrelló en el río Paraná

Un sobreviviente cuenta cómo fue la tragedia del helicóptero que cayó en Ramallo

Un sobreviviente cuenta cómo fue la tragedia del helicóptero que cayó en Ramallo

Matan de varios balazos a una mujer muy cerca de un búnker en la zona norte

Matan de varios balazos a una mujer muy cerca de un búnker en la zona norte

Un proyecto busca reconvertir el complejo Village

Un proyecto busca reconvertir el complejo Village

Lo último

Gustavo Velázquez, gol y una última muestra de perseverancia

Gustavo Velázquez, gol y una última muestra de perseverancia

El tiempo en Rosario: sigue el calor, a la espera de posibles tormentas para el miércoles

El tiempo en Rosario: sigue el calor, a la espera de posibles tormentas para el miércoles

Gabriel Heinze: Viví una noche que le dio paz y cariño a mi corazón

Gabriel Heinze: "Viví una noche que le dio paz y cariño a mi corazón"

Un sobreviviente cuenta cómo fue la tragedia del helicóptero que cayó en Ramallo

Osvaldo Iommi es uno de los pasajeros que viajaban en la aeronave, amigo de Gustavo Degliantoni, el empresario que murió en el Paraná.
Un sobreviviente cuenta cómo fue la tragedia del helicóptero que cayó en Ramallo
Newells le regaló una goleada de desahogo en la despedida de Gabriel Heinze

Por Aníbal Fucaraccio

Ovación

Newell's le regaló una goleada de desahogo en la despedida de Gabriel Heinze

Gabriel Heinze: Viví una noche que le dio paz y cariño a mi corazón
Ovación

Gabriel Heinze: "Viví una noche que le dio paz y cariño a mi corazón"

Pullaro: Nuestra idea no es hacer un cogobierno con La Libertad Avanza

Por Walter Palena

Política

Pullaro: "Nuestra idea no es hacer un cogobierno con La Libertad Avanza"

Video: estafó a comerciantes en el microcentro con una billetera virtual falsa
La Ciudad

Video: estafó a comerciantes en el microcentro con una billetera virtual falsa

Luego de 9 años, el homicidio por linchamiento de David Moreira llega a juicio
Policiales

Luego de 9 años, el homicidio por linchamiento de David Moreira llega a juicio

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Quién era el piloto del helicóptero que se estrelló en el río Paraná

Quién era el piloto del helicóptero que se estrelló en el río Paraná

Un sobreviviente cuenta cómo fue la tragedia del helicóptero que cayó en Ramallo

Un sobreviviente cuenta cómo fue la tragedia del helicóptero que cayó en Ramallo

Matan de varios balazos a una mujer muy cerca de un búnker en la zona norte

Matan de varios balazos a una mujer muy cerca de un búnker en la zona norte

Un proyecto busca reconvertir el complejo Village

Un proyecto busca reconvertir el complejo Village

Cómo fue el rescate de los ocupantes del helicóptero que cayó en el Paraná: Colaboramos  todos

Cómo fue el rescate de los ocupantes del helicóptero que cayó en el Paraná: "Colaboramos todos"

Ovación
Gabriel Heinze: Viví una noche que le dio paz y cariño a mi corazón
Ovación

Gabriel Heinze: "Viví una noche que le dio paz y cariño a mi corazón"

Gabriel Heinze: Viví una noche que le dio paz y cariño a mi corazón

Gabriel Heinze: "Viví una noche que le dio paz y cariño a mi corazón"

Panchito González, presente en el cénit y el ocaso del ciclo de Heinze

Panchito González, presente en el cénit y el ocaso del ciclo de Heinze

Panchito González goleó y brilló en el cierre del Newells de Gabriel Heinze

Panchito González goleó y brilló en el cierre del Newell's de Gabriel Heinze

Policiales
Luego de 9 años, el homicidio por linchamiento de David Moreira llega a juicio
Policiales

Luego de 9 años, el homicidio por linchamiento de David Moreira llega a juicio

Una mujer fue asesinada de un tiro en el cráneo en Pueblo Andino

Una mujer fue asesinada de un tiro en el cráneo en Pueblo Andino

Matan de varios balazos a una mujer muy cerca de un búnker en la zona norte

Matan de varios balazos a una mujer muy cerca de un búnker en la zona norte

Dos hombres resultaron heridos en robos y una mujer fue atacada a balazos

Dos hombres resultaron heridos en robos y una mujer fue atacada a balazos

La Ciudad
El tiempo en Rosario: sigue el calor, a la espera de posibles tormentas para el miércoles
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sigue el calor, a la espera de posibles tormentas para el miércoles

Video: estafó a comerciantes en el microcentro con una billetera virtual falsa

Video: estafó a comerciantes en el microcentro con una billetera virtual falsa

Una muestra fotográfica revive el Rosario de la década del 80

Una muestra fotográfica revive el Rosario de la década del 80

Rosario es la primera ciudad de Argentina en regular la práctica de slackline

Rosario es la primera ciudad de Argentina en regular la práctica de slackline

Villarruel dijo que falsearon la partida de defunción de su padre por Covid-19
Política

Villarruel dijo que falsearon la partida de defunción de su padre por Covid-19

Los dólares bursátiles operaron en baja en la primera rueda de la semana
Economía

Los dólares bursátiles operaron en baja en la primera rueda de la semana

Venado Tuerto: autorizan que un religioso acusado de abuso sexual viaje a España
La Región

Venado Tuerto: autorizan que un religioso acusado de abuso sexual viaje a España

El peronismo en boxes: en busca de la unidad y las primeras minorías

Por Rodolfo Montes

Politica

El peronismo en boxes: en busca de la unidad y las primeras minorías

El crimen de Trasante llega a juicio con cuatro acusados con pedido de perpetua
Policiales

El crimen de Trasante llega a juicio con cuatro acusados con pedido de perpetua

Diablito Echeverri está en la mira de tres de los clubes más grandes de Europa
Ovación

Diablito Echeverri está en la mira de tres de los clubes más grandes de Europa

Habrá un amplio operativo de seguridad para Colón-Gimnasia en Newells
OVACIÓN

Habrá un amplio operativo de seguridad para Colón-Gimnasia en Newell's

Panaderos rosarinos anticipan un fuerte aumento del precio del pan
Economía

Panaderos rosarinos anticipan un fuerte aumento del precio del pan

Invasión de mosquitos: La falta de repelentes se va a sentir fuerte toda la semana
La Ciudad

Invasión de mosquitos: "La falta de repelentes se va a sentir fuerte toda la semana"

Dos hombres resultaron heridos en robos y una mujer fue atacada a balazos
Policiales

Dos hombres resultaron heridos en robos y una mujer fue atacada a balazos

Shell, Puma y Axion se sumaron al aumento de precios de YPF
La Ciudad

Shell, Puma y Axion se sumaron al aumento de precios de YPF

Piden la renuncia de Alberto y Máximo a las presidencias del justicialismo
Política

Piden la renuncia de Alberto y Máximo a las presidencias del justicialismo

Violencia en el fútbol: en Midland festejaron el ascenso a los tiros
OVACIÓN

Violencia en el fútbol: en Midland festejaron el ascenso a los tiros

Con una distopía sobre la extrema derecha, Paul Lynch ganó el Booker Prize
Cultura

Con una distopía sobre la extrema derecha, Paul Lynch ganó el Booker Prize

Javier Milei valoró la muñeca financiera de Luis Caputo: Es ideal
Política

Javier Milei valoró la "muñeca financiera" de Luis Caputo: "Es ideal"