El intendente santafesino José Corral anunció que la capital provincial rescinde el convenio con la Empresa Provincial de Energía (EPE). La medida se traduciría en una baja del 10 por ciento en la tarifa de luz. En conferencia de prensa, el mandatario de la capital provincial explicó que el acuerdo "autorizaba cobrar una cuota de alumbrado público que significaba, en la mayoría de las boletas, más del 10%". "Estamos dispuestos a afrontar el gasto el mes próximo", avisó.
Por otra parte, consideró que el convenio vigente desde 1995 "era un poco arcaico porque de eso que se cobraba la EPE se pagaba el consumo de todas las luces del alumbrado público pero nunca supimos con exactitud si eso era mucho o poco".
"En la Argentina estamos haciendo todos un gran esfuerzo para salir de una situación crítica con relación al uso de nuestra energía. Hemos pasado de ser un país exportador a uno importador; venimos de años de muchos problemas, donde los cortes eran moneda corriente en nuestro hogares, donde nuestras empresas no podían tener previsibilidad para producir. Los argentinos estábamos estancados", analizó.
"Hemos decidido comunicarle a la EPE que vamos a rescindir el convenio por el cual le cobraba a todos los usuarios de la ciudad la cuota de alumbrado público que es un porcentaje que en la gran mayoría de los hogares está en el orden del diez por ciento total de la factura. En algunos casos será un poco menos y en otros será un poco más y vamos a hacernos cargo de ese costo", contó en la rueda de prensa.
"El municipio, con economía propia y con ahorros, va a pagar la factura pero la vamos a pelear foco por foco. No vamos a pagar igual una lámpara de sodio que una de led y vamos a contar una por una. Nos parece que todos tenemos que hacer un aporte. Vamos a comunicarlo al Concejo Municipal, también vamos a dialogar con las autoridades de la EPE", añadió.
"Todos estamos muy preocupados por las tarifas y hemos aprendido los argentinos que la energía tiene un costo. El país, lamentablemente por cosas mal hechas, exportaba energía para no tener que comprarles a sus vecinos y se ha sincerado, se han puesto las cosas arriba de la mesa, pero nos parece que todos tenemos que hacer un esfuerzo para que seamos lo más eficiente, lo más racionales y paguemos lo que corresponda", explicó Corral.
"La cuenta que hemos hecho es que si en pocos años logramos renovar las 38.000 luminarias por led es perfectamente manejable ese monto por el municipio y lo más importante es que el vecino va a tener una factura mucho más aliviada. Y tenemos un buen estímulo porque quien va a pagar la factura es el municipio, por cada nuevo ahorro que tengamos, cada led, va a significar un nuevo ahorro en la boleta", dijo el intendente.
Con respecto al tiempo en que comenzará a descontarse este monto en la boleta final de la EPE, Corral aclaró: "En el convenio prevé unos meses de pre aviso así que suponemos que llevará unos meses. Ojalá la empresa decida hacerlo el mes próximo, nosotros estamos dispuestos a afrontarlo ya en mayo".
El descuento
El intendente santafesino indicó la manera que tienen los ciudadanos de ver en la boleta que es lo que corresponde que en el futuro se le descuente: "El vecino en la factura va a encontrar un renglón que dice C.A.P. (Cuota de Alumbrado Público), cuando ese número se multiplica por 1,21 que es agregar el IVA, ese es el monto que va a ahorrar. Hay una buena parte que son tasas e impuestos que tenemos que hacer un gran esfuerzo para ser austeros y para bajarlos".
El IVA
Al ser consultado sobre las posibilidades que el gobierno nacional baje el IVA, Corral respondió: "Cuidado que también vuelve a la provincia y a los municipios, es un impuesto. Pero cuando bajamos los conceptos a los que se le aplica el IVA después estamos bajando también los montos. En el caso del C.A.P. no solo van a ver ese renglón sino que el IVA no se va a aplicar sobre ese monto y la boleta baja substancialmente".