Tras la confirmación de Mauricio Macri de que no será candidato, la titular del PRO, Patricia Bullrich, señaló que la decisión del ex presidente “ratifica y fortalece” su candidatura y afirmó que además el ex mandatario priorizó “los intereses” del país “antes que los propios”.
“La ratifica, fortalece y la responsabilidad es enormemente importante”, indicó Bullrich respecto a sus intenciones presidenciales dentro de Juntos por el Cambio.
“La histórica decisión de Mauricio Macri confirma su grandeza y generosidad. Aún pudiendo volver a ser presidente ha priorizado los intereses de nuestro país antes que los propios, como muy pocos dirigentes lo han hecho en la historia argentina”, señaló Bullrich.
En tanto, en una entrevista radial dijo: “Plantea un mensaje de grandeza y, pudiendo ser candidato, deja de serlo. Yo voy a estar cerca de la gente. Somos los candidatos los que tenemos que tomar esta responsabilidad”.
“Creo que esta es una decisión donde muestra lo que él es. Hay que jugar en equipo y voy a jugar en equipo. Hablé con él ayer (por el sábado), yo sabía que lo estaba madurando, pero de la decisión final me enteré con los argentinos”, añadió.
En la misma línea, afirmó: “Esto hace que quienes hayamos decidido ser candidatos seamos quienes tengamos que tomar esa responsabilidad junto a todos los miembros de nuestra coalición”, y sumó además que la decisión de Macri mostró lo que es y dio lugar a conformar nuevos equipos.
“Dijo algo muy importante al final al sostener que no va a permitir que en la Argentina haya un presidente marioneta. Fue algo muy fuerte”, expresó respecto a la argumentación del ex mandatario.
Asimismo, reveló que mantuvieron contacto en los días previos y que sabía que estaba madurando qué hacer, pero aclaró se notificó de la confirmación “junto a todos los argentinos” luego de que Macri hiciera público el video.
Preguntada sobre si la decisión de Macri puede impactar de alguna forma en el Frente de Todos, Bullrich contestó: “En el kirchnerismo deben estar pensando cómo hacen para resolver los problemas que tienen. Acá tuvimos una conducta clara de Mauricio, de que en vez de generar ruido en las candidaturas, empieza a aclararse cada vez más las cosas”.
Por último, planteó que con el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, la competencia “es sana” y pidió distinguir entre “la normal discusión de asuntos” de las peleas. “El debate no es pelea, hay que distinguirlo bien. Voy a debatir con él distintos temas, pero no voy a hacer juego sucio nunca”, prometió.
Morales: "Ordena la interna"
Por su parte, el presidente de la Unión Cívica Radical, Gerardo Morales, dijo ayer que la renuncia de Mauricio Macri a la candidatura presidencial “ordenará la interna del PRO”, al tiempo que ante este escenario planteó que “sería bueno que Cristina (Fernández de Kirchner) se vaya a su casa”.
“Sería bueno que Cristina se vaya a su casa, le va a hacer bien al país”, dijo Morales al referirse a la vicepresidenta, de quien dijo “va a ser la sepulturera del peronismo”.
En declaraciones radiales, Morales señaló que la determinación de Macri de retirarse de la contienda electoral “es una buena decisión que aporta a la cohesión del PRO”, ya que contribuirá a encarrilar la disputa principalmente entre Horacio Rodríguez Larrea y Patricia Bullrich.
“Es una buena decisión. Estimo que habiendo hablado con Larreta y Patricia ayudará a ordenar la interna del PRO, y también ayudará a ordenar la interna de Juntos por el Cambio”, dijo el gobernador de Jujuy.
No obstante consideró que “Mauricio va a tener un rol gravitante”, dentro del espacio como referente de consulta para el próximo gobierno.
Morales, desde hace tiempo, vino planteando la necesidad de que Macri tome una decisión sobre su candidatura, además de criticarlo fuertemente por sus declaraciones sobre el populismo e involucrar al radicalismo en esa práctica política.
Tiempo atrás, Morales también salió al cruce de Macri cuando el ex presidente reivindicó las políticas del menemismo.