Pese que será una interna sin internas, los principales frentes políticos que competirán en las Paso del 11 de agosto en la categoría a presidente comenzarán a desplegar a partir de hoy sus estrategias comunicacionales y políticas para ir generando un clima favorable que los posicione para las generales de octubre.
Pese a algunos intentos de eliminar las Paso que provino de un sector del oficialismo, hoy se inicia oficialmente la campaña electoral rumbo a las Paso. Juntos por el Cambio, con la fórmula Mauricio Macri-Miguel Angel Pichetto, intentará mostrar la amplitud del espacio con la incorporación del senador peronista, al mismo tiempo que recurrirá a promocionar las obras realizadas y una mejora en los indicadores económicos de la mano de una baja paulatina de los índices de inflación y "el veranito" cambiario.
En tanto, los partidos de la oposición ya han producido sus principales spots de campaña que correrán por los medios electrónicos y las redes sociales. A diferencia de la radio y la televisión, los partidos políticos no tienen límites en los tiempos de difusión en las redes sociales, y por eso la actividad proselitista se concentrará en Facebook, Instagram y Twitter.
En el Frente de Todos, la fórmula de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner utilizará sus posteos de campaña para cuestionar la política económica del gobierno. Hasta ahora, su pieza más importante se refiere a una familia de clase media que decide mudarse al conurbano bonaerense.
La fórmula de Roberto Lavagna y Juan Manuel Urtubey, de Consenso Federal, apuesta a encontrar un lugar entre las propuestas de Mauricio Macri y Cristina Fernández (su primer spot saca de la cancha a Alberto Fernández). En esta primera etapa de campaña, Lavagna y Urtubey se dirigen a la clase media y proponen recuperar los sueños y evitar que la polarización termine con sus propios sueños políticos.
En el Frente Despertar, José Luis Espert es un economista que aspira a llegar a la Casa Rosada. De hecho, en su primer spot de campaña, luce durante unos segundos con una banda y un bastón presidencial. Hipercrítico del gobierno y del peronismo kirchnerista, Espert aparece como la novedad electoral y se espera que obtenga buenos resultados en la Capital Federal y en la provincia de Buenos Aires.
Nicolás del Caño es el candidato del Frente de Izquierda, acompañado por Romina del Plá. Este espacio político tiene una mirada crítica sobre los partidos mayoritarios y su objetivo político es engrosar las bancadas en el Congreso y las legislaturas provinciales. Con una estética moderna para una coalición de izquierda, el spot del Frente de Izquierda hace alusión a la deuda externa, a la situación de los jubilados y al futuro de los chicos.
Manuela Castañeira es la única mujer candidata a presidenta de la Nación. Socióloga, entrerriana y militante del MAS, Castañeira lanza un spot que exhibe sus críticas al sistema y propone un modelo de gestión diferente a la lógica de los partidos mayoritarios.
Más allá de los spots oficiales, la campaña que se inicia será muy intensa en las redes sociales, donde los seguidores de cada partido ya comenzaron a hacer circular materiales.
Volver
El viernes se conoció un video del frente oficialista que bajo el título "¿Vos querés volver?". Allí se muestra el antes y el después de las obras realizadas en diferentes lugares, como rutas, aeropuertos, centros de trasbordo de pasajeros, estaciones y vías del ferrocarril en todo el país.
Como audio se escucha la voz de los jóvenes que en Suiza días atrás escracharon al presidente Macri, pidiéndole "una foto, una foto", para luego increparlo al acercarse. Y sigue con la entonación del cántico kirchnerista "vamos a volver".
"¿Vos querés volver?", cierra con texto sobreimpreso el video, que dura 36 segundos y se viralizó en redes sociales de simpatizantes del gobierno.
También el Frente de Todos (que postula la fórmula Alberto Fernández-Cristina Kirchner) viralizó un nuevo spot donde promete la "vuelta del asadito".
En el video que firman "Alberto y Cristina" se ve a un hombre tomando mate, con rostro adusto, con la parrilla sin usar y atestada de cosas. "Lo bueno es que en un tiempito todo esto va a mejorar", concluye la pieza audiovisual, de un minuto de duración.
"Al no haber regulación en las redes sociales, la campaña se concentrará en Facebook, Twitter e Instagram"