Un hombre de 58 años seguirá detenido acusado de haber encubierto el femicidio de Nora Escobar, hallada en mayo enterrada en los fondos de la casa que compartía con su pareja en Granadero Baigorria. Se trata de Antonio Alberto Lipari, acusado de haber colaborado con el imputado como femicida, Gregorio Ramón Brítez, para que pudiera escapar de la zona y hacer desaparecer evidencia que lo incriminaba.
Imputado de encubrimiento agravado por el hecho precedente, un homicidio doblemente calificado por el vínculo y por violencia de género, Lipari estaba en prisión preventiva desde mayo. En ese marco ayer se hizo una audiencia de revisión de la medida cautelar en la cual su defensa solicitó la libertad. La fiscal que investiga el crimen, Marisol Fabbro, se opuso a esa medida y el juez de primera instancia Hernán Postma dispuso que continúe detenido por el plazo de ley de hasta dos años.
Nora desapareció el pasado 22 de abril y días después su familia radicó una denuncia de paradero para que fuera buscada por la policía. La búsqueda se extendió casi 20 días hasta que el 10 de mayo el cadáver de la mujer de 42 años fue encontrado en el patio de su casa de Liniers al 1700 de Baigorria donde vivía con Brítez.
El cuerpo, que presentaba 17 heridas de arma blanca, estaba enterrado en una suerte de fosa cavada en la parte posterior del patio trasero de la vivienda. El hueco había sido tapado con una loza de 60 centímetros de ancho por dos metros de largo colocada sobre el cuerpo y otra de igual tamaño ubicada en forma vertical a un costado del cadáver, lo cual había servido para que en un allanamiento anterior los perros no pudieran detectar el cuerpo.
El hallazgo en su casa terminó de ubicar a Brítez como principal sospechoso. Para entonces el hombre de 52 años apodado “Yoyo” o “Paraguayo” se encontraba prófugo y así se mantuvo dos días hasta que fue detenido por personal de Gendarmería cuando intentaba dejar el país e ingresar a Paraguay a través del paso Posadas-Encarnación.
El 13 de mayo la fiscal le atribuyó el crimen de Nora, datado el 22 de abril pasado luego de las 22, y lo acusó de asestarle 17 puñaladas, de las cuales 5 o 6 aplicadas por la espalda provocaron mortales lesiones cardiopulmonares. En la misma audiencia fue imputado Lipari, que también quedó con prisión preventiva por el plazo de ley.
Ayuda
A Lipari se lo acusó de haber colaborado con Brítez para “ocultar, alterar y hacer desaparecer los rastros, pruebas e instrumentos” que lo vincularan con el femicidio de Nora. La acusación indica que el amigo del sindicado como femicida “utilizó su vehículo para retirar pertenencias con manchas de sangre” de la casa donde se había perpetrado el asesinato.
>>Leer más: Femicidio de Nora Escobar: cuestionan la labor de Fiscalía tras la desaparición de la mujer
También le atribuyeron haber concurrido “en repetidas ocasiones” a la casa los días posteriores al suceso para ayudar a cavar la fosa y colaborar en la limpieza de la vivienda.
Además se le endilgó haber ayudado a Brítez a eludir la investigación aportándole dinero en efectivo para que pudiera tomarse un colectivo con el fin de escapar hacia Paraguay.