Quieren proteger y embellecer el Palomar del parque Independencia

Avanza una propuesta en el Concejo para darle mayor seguridad con rejas perimetrales que se cierren de noche, y un reacondicionamiento con luces, bancos y señalética

29 de octubre 2025 · 06:25hs

La comisión de Ecología y Ambiente del Concejo Municipal de Rosario avanza en el tratamiento de una propuesta para poner en valor y reforzar la seguridad del sector conocido como El Palomar, dentro del parque Independencia. Se trata de la primera etapa de una obra más grande que cambie el uso del lugar a uno educativo, volviéndolo un edificio con muestras interactivas.

El proyecto, impulsado por el concejal Hernán Calatayud (PDP), encomienda al Ejecutivo la puesta en valor y reacondicionamiento del histórico lugar. Contempla la colocación de una protección perimetral que permita mantener el área abierta durante el día y cerrada por la noche, con el objetivo de prevenir actos de vandalismo y garantizar el cuidado del espacio verde.

La iniciativa cuenta con el acompañamiento y aportes de la Asociación Amigos del Parque Independencia, y propone además un reacondicionamiento integral del entorno: la restauración edilicia del edificio, mejoras en la iluminación con artefactos led antivandálicos, bancos, señalética educativa sobre la fauna urbana, mobiliario de bajo impacto ambiental, vegetación autóctona y bebederos para aves.

Según explicó el autor de la iniciativa, la idea es lograr un cerramiento armónico, ventilado y estéticamente integrado al paisaje, que permita preservar uno de los sectores más emblemáticos del parque. Además, se solicitó estudiar la factibilidad de brindar protección al edificio ante posibles actos de vandalismo, especialmente durante eventos deportivos.

>>Leer más: Proyectan transformar el Palomar en un centro educativo y cultural

f9ebb0c6-6335-4ac4-85f2-bf7b1b41f1a7

Dos etapas

El Palomar, punto histórico y tradicional del parque Independencia, se encuentra actualmente en un estado de deterioro y abandono parcial. La iniciativa busca revertir esa situación y recuperar el valor patrimonial y ambiental del espacio para el uso público. "Es un aporte valioso para la preparación del parque para el turismo y los próximos Juegos Odesur. Esta es una primera etapa antes del proyecto de un nuevo uso para el espacio", apuntó Calatayud.

En esa línea, Andrés D'Alessandro, de Amigos del Parque Independencia, explicó que la idea es darle al Palomar un nuevo destino y uso. En ese sentido, esta sería una etapa que "apunta a proteger el lugar, porque es una zona que tiene muchos problemas de vandalismo, mayormente derivados de las consecuencias no deseadas que siempre dejan los partidos de fútbol en el estadio de Newell’s, que está a pocos metros. Eso va a permitir proteger el espacio de ese ataque crónico y permanente que sufrimos", lamentó.

No es el único sector del parque con protección física perimetral: ya la tienen la Fuente de los Españoles, la Pérgola Mirador del Rosedal, el Monumento a Garibaldi en plaza Italia, el Monumento a Belgrano en bulevar Oroño, la Fuente de los Caballos que perteneció a la tienda La Favorita (Oroño y Dante Alighieri), el patio del Museo de la Ciudad, el Monumento al Animal (junto al bar del Lago Comunitario), El Jardín de los Niños, la Fuente Parisina ubicada en Pellegrini y Ovidio Lagos (antiguamente emplazada en el Hospital Vilela), y la escultura de la Virgen de Agronomía en el Paseo El Salvador, junto a la gruta de la Sagrada Familia (Oroño y Lugones).

En una segunda etapa, se apuntaría a destinar el edificio a otra función que la que tiene actualmente. "Las palomas, por instinto de supervivencia, de a poco fueron abandonando el lugar. Porque ahí hay detonaciones de pirotecnia, contaminación sonora, fuego y humo cada vez que hay partidos en el estadio. Todo eso representa una amenaza para las aves, que finalmente se fueron instalando en otros puntos del parque, principalmente en la isla central del Laguito. Hoy, el Palomar está literalmente deshabitado", apuntó el referente.

>>Leer más: El gran pulmón verde de Rosario: la historia del parque Independencia

Muestra interactiva

Por eso, proponen una restauración edilicia de ese edificio tan emblemático que data de 1937, para poder ofrecer allí una muestra interactiva que en su momento realizó el Museo de la Ciudad, llamada “Rosario cabe en un Parque”. Es una muestra donde se puede dimensionar el valor histórico del parque Independencia, no sólo por el desarrollo de sus obras y la evolución del paisaje desde su inauguración en 1902, sino también por todos los eventos sociales, culturales e históricos que tuvieron lugar allí.

Entre ellos, D'Alessandro mencionó "los carnavales más importantes del país, los circuitos callejeros de Fórmula 1, los grandes desfiles cívico-militares del Día de la Bandera que se hacían sobre Oroño antes de que existiera el Monumento. Una infinidad de hechos que forman parte de la identidad de Rosario y de su historia, y a los que hoy las nuevas generaciones no tienen acceso", detalló.

La propuesta es montar esa muestra dentro del edificio del Palomar, y sumar un espacio adecuado para talleres de educación y concientización ambiental, como cierre de los recorridos escolares que se realizan en el parque. "En esos recorridos, los chicos aprenden a diferenciar especies arbóreas autóctonas y exóticas, y descubren la riqueza de la fauna que existe en el parque Independencia, un verdadero oasis a pocos metros de las peatonales", contó.

En resumen, adelantó que la idea para el Palomar es esa: “Primero protegerlo, y luego recuperarlo como espacio cultural y educativo”. Esta primera etapa, la de brindar protección, es la que estaría aprobándose en el Concejo por estas horas, e incluye mejoras en el mobiliario, mayor vegetación, nueva iluminación y todo lo necesario para que el espacio se vuelva lindo, atractivo y parte de la agenda de paseos de los rosarinos, cerró el presidente de la ONG Amigos del Parque.

>>Leer más: La misteriosa maldición que pesa sobre una fuente del parque Independencia

Ver comentarios

Las más leídas

Santa Fe sumó a un rosarino entre los prófugos más buscados

Santa Fe sumó a un rosarino entre los prófugos más buscados

Encontraron muerto a un hombre en La Paz al 700 después de un confuso episodio

Encontraron muerto a un hombre en La Paz al 700 después de un confuso episodio

Violencia en el clásico de fútbol de salón: una mordida y un final con agresiones

Violencia en el clásico de fútbol de salón: una mordida y un final con agresiones

El tiempo en Rosario: hasta cuándo seguirá el frío en la ciudad

El tiempo en Rosario: hasta cuándo seguirá el frío en la ciudad

Lo último

Doble crimen en Reconquista: imputan femicidio al hombre que mató a su expareja y un amigo

Doble crimen en Reconquista: imputan femicidio al hombre que mató a su expareja y un amigo

Polémica por la moneda de Dios: ¿por qué el BCRA omitió a Maradona?

Polémica por la moneda de Dios: ¿por qué el BCRA omitió a Maradona?

Pullaro acompaña las propuestas legislativas de Milei con un pero en la reforma laboral

Pullaro acompaña las propuestas legislativas de Milei con un "pero" en la reforma laboral

Más allá de las expensas: cómo es el negocio de los administradores de edificios

Poniendo el ojo más allá de las expensas: cómo trabajan, cuánto cobran y qué desafíos enfrentan las empresas que gestionan más de la mitad de los consorcios.

Más allá de las expensas: cómo es el negocio de los administradores de edificios

Por Azul Martínez Lo Re

Pullaro acompaña las propuestas legislativas de Milei con un pero en la reforma laboral
Política

Pullaro acompaña las propuestas legislativas de Milei con un "pero" en la reforma laboral

Encontraron muerto a un hombre en La Paz al 700 después de un confuso episodio
Policiales

Encontraron muerto a un hombre en La Paz al 700 después de un confuso episodio

Crisis de los oficios en Rosario: la generación que prefiere las pantallas al destornillador

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Crisis de los oficios en Rosario: la generación que prefiere las pantallas al destornillador

La detienen por extorsión en redes sociales: la víctima entregó dinero y un TV de 50 pulgadas
POLICIALES

La detienen por extorsión en redes sociales: la víctima entregó dinero y un TV de 50 pulgadas

ACV: un problema serio que también afecta a personas jóvenes
Salud

ACV: un problema serio que también afecta a personas jóvenes

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Santa Fe sumó a un rosarino entre los prófugos más buscados

Santa Fe sumó a un rosarino entre los prófugos más buscados

Encontraron muerto a un hombre en La Paz al 700 después de un confuso episodio

Encontraron muerto a un hombre en La Paz al 700 después de un confuso episodio

Violencia en el clásico de fútbol de salón: una mordida y un final con agresiones

Violencia en el clásico de fútbol de salón: una mordida y un final con agresiones

El tiempo en Rosario: hasta cuándo seguirá el frío en la ciudad

El tiempo en Rosario: hasta cuándo seguirá el frío en la ciudad

Bernardi pasa la escoba en Newells: un peso pesado del plantel será el primero en irse

Bernardi pasa la escoba en Newell's: un peso pesado del plantel será el primero en irse

Ovación
Por qué Central tuvo mérito  como para ganarse un lugar en la próxima Libertadores

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Por qué Central tuvo mérito  como para ganarse un lugar en la próxima Libertadores

Por qué Central tuvo mérito  como para ganarse un lugar en la próxima Libertadores

Por qué Central tuvo mérito  como para ganarse un lugar en la próxima Libertadores

La AFA aumentó el precio de las entradas: la general costará 30 mil pesos

La AFA aumentó el precio de las entradas: la general costará 30 mil pesos

La asamblea sobre el balance de Newells pasó para más adelante

La asamblea sobre el balance de Newell's pasó para más adelante

Policiales
Balacera en La Granada: le dispararon 14 veces desde una moto y quedó en estado grave
Policiales

Balacera en La Granada: le dispararon 14 veces desde una moto y quedó en estado grave

La detienen por extorsión en redes sociales: la víctima entregó dinero y un TV de 50 pulgadas

La detienen por extorsión en redes sociales: la víctima entregó dinero y un TV de 50 pulgadas

Encontraron muerto a un hombre en La Paz al 700 después de un confuso episodio

Encontraron muerto a un hombre en La Paz al 700 después de un confuso episodio

Dos condenados a diez años de prisión por extorsiones a un carnicero desde la cárcel

Dos condenados a diez años de prisión por extorsiones a un carnicero desde la cárcel

La Ciudad
Quieren proteger y embellecer el Palomar del parque Independencia

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Quieren proteger y embellecer el Palomar del parque Independencia

Crisis de los oficios en Rosario: la generación que prefiere las pantallas al destornillador

Crisis de los oficios en Rosario: la generación que prefiere las pantallas al destornillador

Obras del Tricentenario: la nueva plaza 25 de mayo se inaugura el 7 de diciembre

Obras del Tricentenario: la "nueva" plaza 25 de mayo se inaugura el 7 de diciembre

El tiempo en Rosario: miércoles con la mínima aún baja y la máxima en alza

El tiempo en Rosario: miércoles con la mínima aún baja y la máxima en alza

El huracán Melissa golpea Jamaica con vientos de 290 kilómetros por hora
Información General

El huracán Melissa golpea Jamaica con vientos de 290 kilómetros por hora

Elon Musk lanzó Grokipedia: en qué se diferencia de Wikipedia
Información General

Elon Musk lanzó Grokipedia: en qué se diferencia de Wikipedia

Lourdes dijo que está muy triste porque su expareja seguirá preso
Información General

Lourdes dijo que está "muy triste" porque su expareja seguirá preso

Dos condenados a diez años de prisión por extorsiones a un carnicero desde la cárcel
POLICIALES

Dos condenados a diez años de prisión por extorsiones a un carnicero desde la cárcel

La versión de la escuela tras la paliza en manada contra un alumno en Funes
La Región

La versión de la escuela tras la paliza en manada contra un alumno en Funes

Condenan a padre e hija por el ataque de su rottweiler: deberán pagar $6 millones

Por Matías Petisce

La Ciudad

Condenan a padre e hija por el ataque de su rottweiler: deberán pagar $6 millones

Horas decisivas para el futuro de Vicentin: se define el nuevo propietario
Economía

Horas decisivas para el futuro de Vicentin: se define el nuevo propietario

Cuatro gendarmes condenados por el robo a una familia rosarina
Policiales

Cuatro gendarmes condenados por el robo a una familia rosarina

Estudiantes del Politécnico fueron medalla de oro en las Olimpíadas de Química
La Ciudad

Estudiantes del Politécnico fueron medalla de oro en las Olimpíadas de Química

Arranca en Santa Fe la veda del surubí: regirá desde este sábado por 60 días
La Región

Arranca en Santa Fe la veda del surubí: regirá desde este sábado por 60 días

Amateurs y veteranos: la pasión por el fútbol deja de lado el crujir de las rodillas

Por Luis Castro

Ovación

Amateurs y veteranos: la pasión por el fútbol deja de lado el crujir de las rodillas

Santa Fe sumó a un rosarino entre los prófugos más buscados
Policiales

Santa Fe sumó a un rosarino entre los prófugos más buscados

El escultor que homenajeó a Russo quiso plasmar el gesto que lo caracterizaba
Ovación

El escultor que homenajeó a Russo quiso plasmar "el gesto que lo caracterizaba"

El tiempo en Rosario: hasta cuándo seguirá el frío en la ciudad
La Ciudad

El tiempo en Rosario: hasta cuándo seguirá el frío en la ciudad

Paritaria docente: Goity dijo que se va a reconocer el descalce salarial
LA CIUDAD

Paritaria docente: Goity dijo que "se va a reconocer el descalce salarial"

China exigirá títulos universitarios a algunos influencers
El Mundo

China exigirá títulos universitarios a algunos influencers

El Banco Central lanzó monedas de colección por el Mundial 2026
Información General

El Banco Central lanzó monedas de colección por el Mundial 2026

Comienza el escrutinio definitivo con la lupa sobre los votos nulos
Política

Comienza el escrutinio definitivo con la lupa sobre los votos nulos

Con la baja de las tasas de plazo fijo, los bancos que más pagan por un depósito
Economía

Con la baja de las tasas de plazo fijo, los bancos que más pagan por un depósito

Semana del Patrimonio: el teatro Astengo muestra sus secretos
La Ciudad

Semana del Patrimonio: el teatro Astengo muestra sus secretos