Eric R. ,de 27 años, fue detenido el domingo pasado en Nogoyá, Entre Ríos, por estar aparentemente vinculado al grupo de sicarios, al menos tres, que asesinaron a Valeria Nasca el 7 de mayo pasado en un galpón donde, junto a su marido, administraba su empresa de transporte. La mujer, de 45 años, había sido condenada como integrante de la banda de Esteban Alvarado y estaba con prisión de ejecución condicional. Este miércoles, en una audiencia llevada a cabo por el fiscal Luis Schiappa Pietra, se le imputó a Eric R. los delitos de “homicidio agravado por el uso de arma de fuego, portación ilegítima de arma de guerra y encubrimiento” al hacerlo cargo de “haber matado a Valeria Nasca el domingo 7 de mayo de 2023 a las 11 al concurrir al galpón de Liniers 2670 en un Ford Focus color gris”.
El acusado quedó detenido por el plazo de ley, dos años. Según el relato, al llegar al lugar del homicidio, un galpón donde se guardaban camiones, Eric R. tocó bocina y descendió, y al abrir Nasca las puertas del galpón le habría disparado varias veces.
El arresto fue concretado por la División de Inteligencia de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), con colaboración de la Policía de Entre Ríos y se logró a partir de unas huellas halladas en el Ford Focus encontrado en la zona oeste, y merced a una serie de intervenciones a teléfonos celulares detectados. La causa está en poder de los fiscales Marisol Fabbro, de Homicidios Dolosos, y Schiappa Pietra, de la Agencia de Criminalidad Organizada.
Unos días antes del homicidio, y según la versión de Fiscalía, Eric R. había acordado una cita con Jorge Antonio Benegas, pareja de Valeria Nasca, simulando estar interesado en una batea de camión que Benegas había puesto a la venta y tenía en el galpón. Al llegar y dar con Nasca, R. le habría disparado con una pistola calibre 9 milímetros, provocando su muerte, para luego retirarse a bordo del Focus, que luego fue abandonado en Teniente Agneta al 2100.
El crimen ocurrió en el galpón de Liniers entre Gálvez y 27 de febrero, y al parecer los que llegaron en el Focus gris fueron tres hombres, por lo que falta dar con los otros implicados. En el lugar se encontraron unas once vainas servidas 9 milímetros.
Durante la audiencia, la fiscalía solicitó la prisión preventiva de R. por el plazo de ley, en tanto que su abogado defensor, Maximiliano Rupani, se opuso a la petición al entender que no se encuentran acreditadas las imputaciones y pidió la libertad de su defendido.
>> Leer más: Condenan a dos miembros importantes del andamiaje económico de la banda de Alvarado
Así, una vez terminada la audiencia, el juez Florentino Malaponte resolvió disponer la prisión preventiva de Eric R. por el plazo de ley y calificar provisoriamente la imputación como “homicidio agravado por el uso de arma de fuego, portación ilegítima de arma de guerra y encubrimiento en calidad de autor”.
En tanto, Nasca cumplía una condena de ejecución condicional como prestanombre del líder narco Esteban Alvarado. En octubre del 2021 la Justicia la condenó a ella y su pareja, Jorge Benegas, por su participación en el andamiaje económico de la banda liderada por Alvarado, quien también fue condenado por liderar una asociación ilícita y por el asesinato del prestamista Lucio Maldonado. Nasca recibió una sentencia de 3 años de prisión en suspenso y una multa de $51.600.000 por ser parte de la asociación de Alvarado. Los fiscales Matías Edery y Luis Schiappa Pietra, que lideraron la investigación, también acusaron a Nasca de participar en una maniobra para ocultar la verdadera propiedad de la casa familiar de Alvarado, ubicada en avenida Fuerza Aérea al 2300 de Funes, que fue adquirida con el dinero obtenido por actividades ilícitas de la banda.