Muertes en 2023: cuáles fueron los barrios de Rosario con más asesinatos

Tres de cada diez personas asesinadas en la ciudad tenían menos de veinte años, mientras que la mayoría de los crímenes fueron planificados
20 de enero 2024 · 21:00hs

El departamento Rosario cerró el año 2023 con un total de 260 asesinatos. Cuatro de cada diez de las víctimas eran menores de treinta años, mientras que la mayoría de los crímenes fueron planificados, en horario nocturno y en fin de semana. Los registros más elevados de conflictividad armada y violencia lesiva tuvieron lugar en los distritos noroeste, oeste y sur de la ciudad. Así lo indica el último informe de homicidios dolosos del Observatorio de Seguridad Pública (OSP) del Ministerio de Seguridad provincial.

La mayor concentración de crímenes en el departamento es la ciudad de Rosario, con 223 asesinatos, de los cuales ocho de cada diez (81,2%) eran varones, en su mayoría (41,7%) de entre 15 y 29 años. El resto de los homicidios se reparten entre las localidades de Villa Gobernador Gálvez (23), Pérez (4), Granadero Baigorria (3), Ibarlucea (2), Piñero (2), Álvarez(1) , Coronel Bogado (1) y Funes (1). Si se lo compara con el resto de la provincia, Rosario concentra el 65,4% de los crímenes en Santa Fe: casi dos de cada tres casos.

incendios en las islas: la justicia sobreseyo por falta de pruebas a los 42 productores imputados

Incendios en las islas: la Justicia sobreseyó por falta de pruebas a los 42 productores imputados

Un obrero murió al caer por el hueco de un ascensor en una obra en construcción

Tragedia en zona sur: un obrero murió al caer desde un octavo piso por el hueco de un ascensor

El relevamiento apunta que las zonas más afectadas por la violencia lesiva son los barrios Ludueña y Empalme Graneros, en el distrito noroeste, Tablada en el Sur y Santa Lucía, en el distrito Oeste. Específicamente, Ludueña registró 17 casos en 2023, mientras que Empalme Graneros contabilizó 9 homicidios y el barrio Industrial registró un asesinato.

Embed

En zona sur, el barrio Tablada contabilizó 20 homicidios dolosos, con la repetición de la U del Cordón de Ayacucho como escenario de muerte a lo largo del año. A esto se le agrega la violencia que atravesó el barrio Santa Lucía en el extremo occidental del distrito Oeste.

A estos barrios los une la marginalidad en la cual están embebidos los vecinos. El mapa de calor del OSP coincide con los polígonos del Registro Nacional de Barrios Populares (Renabap). Registros judiciales de la Unidad de Balaceras de la Agencia de Investigación Criminal tiene en su haber decenas de expedientes de casos donde expresan una enorme cantidad de personas, en su mayoría también jóvenes, que se muestran dispuestas a trabajar de tiratiros destinados a hacer "trabajos" para ganar dinero rápido: “A donde voy todos me piden trabajo como si fuera no sé, un empresario. Todos quieren activar”. Este mensaje apareció en el teléfono de Maximiliano Ángel Benítez, condenado a dos cadenas perpetuas por doble homicidio calificado y por explotar una bomba incendiaria en la entrada del Sindicato de Empleados de Comercio de Rosario.

>> Leer más: Homicidios en Rosario en 2023: se registran menos hechos pero también más violencia

El informe del OSP advierte que uno de cada dos (50,3%) casos registrados ocurrió en las inmediaciones del domicilio de la víctima, siendo asesinada a menos de 500 metros de su casa. A su vez, si se estira el radio hasta 1000 metros (diez cuadras regulares) de distancia de su hogar, la cifra sube hasta 56,9%, la mayoría perpetrados en la vía pública (76%).

Otra particularidad que se desprende del informe tiene que ver con la enorme cantidad de casos relacionados con la economía criminal (64,3%) y que, según las investigaciones oficiales, fueron planificados (72,7%). No obstante, muertes como la del músico Lorenzo "Jimi" Altamirano o el asesinato del chofer de colectivo César Roldán, usados como relicarios portadores de mensajes específicos para jefes de bandas criminales, con el dato no menor aportado por los investigadores que los mencionados no tenían ningún vínculo con la criminalidad organizada. En síntesis, si bien el número de homicidios bajó respecto del 2022, la violencia con la que se ejecutaron los asesinatos fue en crescendo a lo largo del año, impactando aún más en el estupor social.

Un dato: las muertes en condiciones de robo representaron menos de uno de cada diez casos: 6,5% del total, similar a lo registrado en los años previos, con cifras que representan cerca de la mitad de las registradas entre 2014 y 2016.

>> Leer más: Cuáles son los barrios más afectados por la violencia

En cuanto a las edades, el relevamiento sostiene que tres de cada diez víctimas tenían entre 25 y 34 años al momento de ser asesinadas, mientras que una de cada cuatro tenían entre 15 y 24 años y dos de cada diez contaban entre 35 y 44 años. El informe apunta que la tendencia “sigue líneas similares a lo registrado desde 2018 para la franja etaria intermedia”, con una baja en las muertes de edades tempranas y una suba entre los asesinatos de personas mayores de 35 años.

IMG-20231205-WA0007.jpg
Crimen del colectivero: la escena de un asesinato atroz.

Crimen del colectivero: la escena de un asesinato atroz.

Los homicidios dolosos registrados en Rosario tienen la particularidad de haber sido perpetrados mayoritariamente durante el horario nocturno, con mayor asiduidad en los días de fin de semana. Según el OSP, casi uno de cada tres crímenes se llevaron a cabo los sábados o los domingos (32,3%). En cuanto a la hora del día en que ocurren los homicidios, tres de cada cuatro casos tuvieron lugar entre las 18 y las 6 de la madrugada, horarios que el relevamiento define como nocturnos.

Ver comentarios

Las más leídas

Atención jubilados y pensionados: Ansés modificó las fechas de pago en abril

Atención jubilados y pensionados: Ansés modificó las fechas de pago en abril

Copa Argentina 2025: Central repite un mal antecedente frente a Los Andes

Copa Argentina 2025: Central repite un mal antecedente frente a Los Andes

La UTA jugó al misterio: por qué finalmente no se suma al paro general

La UTA jugó al misterio: por qué finalmente no se suma al paro general

Qué se vota este domingo 13 de abril y dónde revisar los lugares de votación

Qué se vota este domingo 13 de abril y dónde revisar los lugares de votación

Lo último

El tiempo en Rosario: un miércoles con chances de lloviznas y chaparrones

El tiempo en Rosario: un miércoles con chances de lloviznas y chaparrones

La UIA pide políticas para enfrentar la guerra comercial

La UIA pide políticas para enfrentar la guerra comercial

El Senado postergó sin fecha el tratamiento de la ley de Ficha Limpia

El Senado postergó sin fecha el tratamiento de la ley de Ficha Limpia

Tragedia en zona sur: un obrero murió al caer desde un octavo piso por el hueco de un ascensor

El accidente fatal ocurrió este martes en bulevar 27 de Febrero al 121, en una obra en construcción
Tragedia en zona sur: un obrero murió al caer desde un octavo piso por el hueco de un ascensor
El FMI anunció un acuerdo técnico con Argentina por u$s 20 mil millones
Economía

El FMI anunció un acuerdo técnico con Argentina por u$s 20 mil millones

Colecta de Maratea por el hospital Vilela: comenzaron las obras para la nueva sala

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Colecta de Maratea por el hospital Vilela: comenzaron las obras para la nueva sala

Peajes: levantan las barreras en las autopistas a Buenos Aires y a Córdoba

Por Miguel Pisano

La Región

Peajes: levantan las barreras en las autopistas a Buenos Aires y a Córdoba

Anuncian marchas y concentraciones por el paro general en Rosario

Por Patricia Martino

Economía

Anuncian marchas y concentraciones por el paro general en Rosario

El lunes habrá clases en la provincia de Santa Fe, pese a las elecciones del domingo
Educación

El lunes habrá clases en la provincia de Santa Fe, pese a las elecciones del domingo

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Atención jubilados y pensionados: Ansés modificó las fechas de pago en abril

Atención jubilados y pensionados: Ansés modificó las fechas de pago en abril

Copa Argentina 2025: Central repite un mal antecedente frente a Los Andes

Copa Argentina 2025: Central repite un mal antecedente frente a Los Andes

La UTA jugó al misterio: por qué finalmente no se suma al paro general

La UTA jugó al misterio: por qué finalmente no se suma al paro general

Qué se vota este domingo 13 de abril y dónde revisar los lugares de votación

Qué se vota este domingo 13 de abril y dónde revisar los lugares de votación

Anuncian marchas y concentraciones por el paro general en Rosario

Anuncian marchas y concentraciones por el paro general en Rosario

Ovación
Ángelo Martino y su revancha en Newells: Cambió la energía en conjunto

Por Hernán Cabrera

Ovación

Ángelo Martino y su revancha en Newell's: "Cambió la energía en conjunto"

Ángelo Martino y su revancha en Newells: Cambió la energía en conjunto

Ángelo Martino y su revancha en Newell's: "Cambió la energía en conjunto"

Vóley: Náutico y Sonder, campeones en el  Nacional Sub 16 Náutico Amistad

Vóley: Náutico y Sonder, campeones en el Nacional Sub 16 "Náutico Amistad"

El Coloso estará a pleno: la AFA no tiene prevista ninguna sanción para Newells

El Coloso estará a pleno: la AFA no tiene prevista ninguna sanción para Newell's

Policiales
Quedó preso por la venta de armas por WhatsApp y por amenazas a su ex
Policiales

Quedó preso por la venta de armas por WhatsApp y por amenazas a su ex

Condenan a 25 años de cárcel a dos hombres por un doble homicidio

Condenan a 25 años de cárcel a dos hombres por un doble homicidio

Recompensas millonarias: un repaso por algunos de los asesinatos sin resolver

Recompensas millonarias: un repaso por algunos de los asesinatos sin resolver

Discutió con su expareja y le rompió el parabrisas del auto con una pala

Discutió con su expareja y le rompió el parabrisas del auto con una pala

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un miércoles con chances de lloviznas y chaparrones
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un miércoles con chances de lloviznas y chaparrones

Incendios en las islas: la Justicia sobreseyó por falta de pruebas a los 42 productores imputados

Incendios en las islas: la Justicia sobreseyó por falta de pruebas a los 42 productores imputados

Colecta de Maratea por el hospital Vilela: comenzaron las obras para la nueva sala

Colecta de Maratea por el hospital Vilela: comenzaron las obras para la nueva sala

Tragedia en zona sur: un obrero murió al caer desde un octavo piso por el hueco de un ascensor

Tragedia en zona sur: un obrero murió al caer desde un octavo piso por el hueco de un ascensor

Quedó preso por la venta de armas por WhatsApp y por amenazas a su ex
Policiales

Quedó preso por la venta de armas por WhatsApp y por amenazas a su ex

Vuelco en la autopista Rosario-Buenos Aires: un acoplado cayó a la barranca
La Ciudad

Vuelco en la autopista Rosario-Buenos Aires: un acoplado cayó a la barranca

Discutió con su expareja y le rompió el parabrisas del auto con una pala
POLICIALES

Discutió con su expareja y le rompió el parabrisas del auto con una pala

Créditos Nido: quiénes son los 225 rosarinos que ganaron en el noveno sorteo
La Ciudad

Créditos Nido: quiénes son los 225 rosarinos que ganaron en el noveno sorteo

Capacitación para evaluar a policías que actúan en legítima defensa
LA CIUDAD

Capacitación para evaluar a policías que actúan en legítima defensa

Derrumbe en zona sur: se cayó el techo de una casa en plena madrugada
LA CIUDAD

Derrumbe en zona sur: se cayó el techo de una casa en plena madrugada

Por qué tenemos más ganas de orinar los días en que hace frío
Información General

Por qué tenemos más ganas de orinar los días en que hace frío

Parejas DADT: qué son y por qué se convirtieron en tendencia
Información General

Parejas "DADT": qué son y por qué se convirtieron en tendencia

Viral: la aurora boreal que hizo que todos quisieran estar en Alaska
Información General

Viral: la aurora boreal que hizo que todos quisieran estar en Alaska

Habilitarán el tránsito por toda la avenida Jorge Newbery hacia Semana Santa

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Habilitarán el tránsito por toda la avenida Jorge Newbery hacia Semana Santa

El paro de Luz y Fuerza encendió la polémica con el gobierno provincial
La Ciudad

El paro de Luz y Fuerza encendió la polémica con el gobierno provincial

Qué se vota este domingo 13 de abril y dónde revisar los lugares de votación
La Ciudad

Qué se vota este domingo 13 de abril y dónde revisar los lugares de votación

Matías Figueroa Escauriza: El Concejo no es para gente que tiene miedo

Por Facundo Borrego

Política

Matías Figueroa Escauriza: "El Concejo no es para gente que tiene miedo"

Evalúan imputar por femicidio al acusado del doble crimen en zona oeste
Policiales

Evalúan imputar por femicidio al acusado del doble crimen en zona oeste

Lo denunciaron por violencia de género y quedó detenido por venta de drogas
Policiales

Lo denunciaron por violencia de género y quedó detenido por venta de drogas