"Los Colorados", una banda que creció en Nuevo Alberdi sobre la base de violentas usurpaciones

Tres personas, entre ellas el presunto líder, fueron detenidas el jueves en una decena de allanamientos. De rebote, también detuvieron al jefe de la subcomisaría de la zona
18 de junio 2021 · 04:00hs

Un hombre y dos mujeres fueron apresados en el marco de una investigación contra la llamada “Banda de los Colorados”, una violenta organización polirrubro afincada en Nuevo Alberdi a la que se le atribuyen principalmente la usurpación de terrenos y viviendas que luego ponen en alquiler, venta o incluso podrían destinar a bunkers para la venta de droga. En el marco de un expediente abierto hace algo más de seis meses y en el que fueron confluyendo distintas pesquisas originadas en denuncias de vecinos de la zona, el fiscal de Investigación y Juicio Mariano Ríos Artacho ordenó una decena de allanamientos que se practicaron la mañana del jueves.

Los tres detenidos serán imputados como miembros de una asociación ilícita y por el delito de usurpación de inmuebles, aunque las imputaciones podrían agregar otros delitos para uno de ellos, quien está sindicado como jefe. Tampoco se descarta que en esa audiencia haya más imputados, incluso alguno que ya se encuentra preso. Sin embargo, ni siquiera la aprehensión del presunto líder permite inferir que la banda haya sido desbaratada en virtud de las condiciones favorables que hoy encuentran las empresas delictivas para desarrollarse tras las rejas.

La agente imputada había trabajado en la comisaría 12º del barrio Ludueña, baleada en febrero de 2022. 

Imputaron a la policía acusada de filtrar información a una banda criminal del barrio Ludueña

Roxana Villagra y su pareja. Ella fue asesinada con tres disparos.

Asesinaron con tres balazos a una mujer delante de su pareja

En ese contexto, y como un desprendimiento de la investigación, también fue detenido el jefe de la subcomisaría 2ª de Nuevo Alberdi, Maximiliano Rodrigo Fernández, sospechado de haber cobrado o requerido el pago de 50 mil pesos para liberar a un detenido vinculado con la banda. El subcomisario, indicaron fuentes judiciales, será imputado de cohecho activo, falsedad ideológica e incumplimiento de los deberes de funcionario público.

Violencia inmobiliaria

La Banda de los Colorados comenzó a ser mencionada en los últimos cinco años como una de las que se disputan los emprendimientos delictivos en Nuevo Alberdi. Algunos investigadores apuntan que comenzaron a hacerse fuertes a partir de la caída o retracción de Los Romero, la familia que en algún momento dominó esa zona del noroeste rosarino donde todavía quedan tierras por poblar y aún se alternan la ciudad y el campo.

>>Leer más: Una familia, tres barrios y el temor por varias usurpaciones violentas

En un sitio donde la violencia viene creciendo a la par de la pobreza, Los Colorados comenzaron a ser mencionados en los susurros del vecindario en las crónicas policiales. Como otros emprendimientos delictivos polirrubro, se le atribuyen usurpaciones que cumplen con lo que ya parece un manual de instrucciones al respecto: primero aparecen los mensajes intimidantes por escrito contra los moradores de las viviendas que se pretenden obtener por la fuerza; luego esa violencia se materializa con balaceras contra esos domicilios y finalmente la irrupción, una vez que las aterrorizadas víctimas deciden abandonar sus casas. Entonces primero llega gente de confianza de los usurpadores para ocupar las casas que luego son alquiladas o vendidas. Y no falta quien apunte que también esas viviendas pueden destinarse a poner kioscos de droga.

Las denuncias acumuladas y la evidencia colectada hasta el momento permite ubicar como jefe de la banda a Walter Daniel M. a quien también se le atribuyen otras actividades como la adulteración de guarismos de motos y autos robados. Incluso está sospechado de hacer ingresar teléfonos celulares a cárceles.

La investigación se inició en el marco de la denuncia presentada tiempo atrás por un hombre que, en representación de cuatro personas que se encontraban afuera del país, presentó por la usurpación de un terreno en esa zona, situado entre el Club Olimpia y el canal Ybarlucea. La denuncia daba cuenta de las medidas de amojonamiento, cercado y parquización que se habían tomado para evitar que fuera ocupado. Sin embargo, en tierras aledañas se había ido formando un asentamiento que fue creciendo hasta avanzar sobre esta propiedad, previa destrucción del cercado y de parte de la arboleda.

Más allá de los vaivenes en torno a la ocupación de ese y otros extensos terrenos de la zona, a partir de esa denuncia se intervino el teléfono de una persona que terminó condenada por esas usurpaciones. Y en el marco de esas escuchas llamó la atención que el hombre investigado quería comprarle armas de fuego y motos a otro identificado como Walter y apodado “Colo”. Así, sobre fines del año pasado, apareció Walter M. en el radar de los investigadores judiciales.

>>Leer más: Nuevo Alberdi y Zona Cero, nombres de un distrito donde rebrota la violencia

El Colo comenzó a ser escuchado en distintas conversaciones sobre cómo sacar a personas de sus casas, alguien que lo consultaba por la venta de terrenos, alguien que le ofrecía una ametralladora y cosas de ese tipo que lo tornaron sospechoso para los pesquisas. En ese marco Walter M. también fue mencionado por un matrimonio con siete hijos que en 2019 fue obligado a abandonar su casa, primero con una intimidación escrita y luego con un ataque a tiros que incluyó un par de bombas molotov arrojadas contra la vivienda.

Al momento de esa denuncia, en el vecindario ya se mencionaba a la familia M. por echar a los tiros o a los golpes a vecinos de sus casas para ocuparlas. Y también se hablaba de nuevas familias que comenzaba a llegar al barrio a vivir esas propiedades. De esa manera también se fueron incorporando otras denuncias similares que agregaban otras aristas: “Hay un galpón donde guardan armas de fuego, pero si lo allanan ahora no van a encontrar nada, van rotando”.

Allanamientos

En este contexto el fiscal Ríos Artacho ordenó los allanamientos que fueron ejecutados ayer a la mañana por personal de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) en diez domicilios de Nuevo Alberdi: dos viviendas en Bouchard al 3400, otras dos en Caracas al 2600, dos en Ciudadela al 3200, una en Caracas al 2700, otra en Ciudadela al 3100, una vivienda en Bouchard al 3600, un galpón ubicado en pasaje Pozos entre Baigorria y Ciudadela, y un terreno baldío con un horno de ladrillos ubicado en el pasaje 1353 y Somoza.

na.jpeg

Los policías fueron con la orden de identificar a quienes estuvieran residiendo en cada lugar y secuestrar todo tipo de armas de fuego, de telefonía celular o almacenamiento, boletos de compraventa de inmuebles, recibos de alquileres, llaves de viviendas y de vehículos, autopartes y documentación. Además debían requisar a toda persona que se encontrara en la casa ya que varios de los elementos buscados se pueden esconder entre las prendas de vestir.

Producto de los allanamientos se secuestraron, entre otras cosas, recibos de pago y boletos de compraventa que dan cuenta de esta suerte de inmobiliaria que la organización llevaría adelante con las propiedades que obtiene por la fuerza. Esa evidencia que ayer todavía estaba en análisis, sumada a la proporcionada por testimonios acerca del funcionamiento de la banda, será desplegada al momento de la audiencia imputativa que afrontarán la semana que viene las tres personas detenidas ayer: Mónica P., Lorena C. y Walter M.

>>Leer más: La bronca contra un preso dejó a un niño baleado en muy grave estado

En principio serán acusados por asociación ilícita y usurpación, aunque no se descarta que las imputaciones al Colo incluyan otros delitos relacionados con el manejo de autopartes robadas. Además de estos tres podría ser imputada otra mujer que ayer fue detenida pero luego liberada y también otro presunto miembro de la banda que está detenido desde hace poco más de un año y al parecer realizaría su aporte desde la cárcel.

Un policía quedó en la mira

El jefe de la subcomisaría 2ª de Nuevo Alberdi fue detenido ayer sospechado de facilitar la liberación de un detenido a cambio de dinero. Un par de escuchas telefónicas sobre la Banda de los Colorados en las que el subcomisario aparece mencionado en ese sentido, justamente en un procedimiento en el que se detectaron irregularidades varias, dejaron en la mira a Maximiliano Rodrigo Fernández, que será imputado el lunes por cohecho activo e incumplimiento de los deberes de funcionario público.

Las conversaciones son de abril pasado cuando una mujer llamó a Walter “Colo” M. para ver si podían liberar a su marido, Roberto G., que había sido detenido en un allanamiento a su vivienda. En la requisa habían encontrado autopartes adulteradas y una tumbera, escopeta de fabricación casera que se considera arma de guerra. Sin embargo la información que remitió la sede policial a la fiscalía indicaba una formación de causa por encubrimiento y adulteración de guarismos. Y nada decía de la tumbera que fue hallada ayer a la mañana en el despacho de Fernández en la seccional de Gazcón al 2900.

Es sabido que desde hace un tiempo los fiscales de Rosario tienen la orden de pedir prisión preventiva por la tenencia de un arma de guerra. En este sentido, la “eliminación” en sede policial de ese delito en el material remitido a la fiscalía resulta más que sugestiva al escuchar la conversación entre Walter M. y la mujer de Roberto G., que sugiere que se pagaron 50 mil pesos para que éste pudiera ser liberado.

“Sí, pero me ficharon. Me dijeron que no me podían dejar de fichar porque está todo escrito. Sólo te podemos dar encubrimiento”, dice preocupado el recién liberado cuando habla con el Colo, que le responde: “Bueno, pero no pasa nada, eso es excarcelable”.

Ver comentarios

Las más de leídas

Murió Roberto Villavicencio, reconocido médico y empresario de la medicina local

Murió Roberto Villavicencio, reconocido médico y empresario de la medicina local

Qué es el Comando de Ingenieros del Ejército que Fernández envía a Rosario

Qué es el Comando de Ingenieros del Ejército que Fernández envía a Rosario

Dos policías fueron imputados como miembros de una célula de Los Monos

Dos policías fueron imputados como miembros de una célula de Los Monos

Roldán: un asesinato en Rosario destapó casos de domicilios inexistentes

Roldán: un asesinato en Rosario destapó casos de domicilios inexistentes

Lo último

Lo metieron preso porque robaba medidores de agua en Saladillo

Lo metieron preso porque robaba medidores de agua en Saladillo

Estela de Carlotto se arrepintió de haber respaldado el despliegue militar en Rosario

Estela de Carlotto se arrepintió de haber respaldado el despliegue militar en Rosario

Roldán: robaron un camión con hidrogrúa en el parque industrial

Roldán: robaron un camión con hidrogrúa en el parque industrial

8M: Rosario vuelve a marchar en otro día en defensa de la igualdad género

La ciudad vibra por la reivindicación y visibilización de la lucha contra las desigualdades y violencias

8M: Rosario vuelve a marchar en otro día en defensa de la igualdad género
Los gendarmes ya se despliegan en el barrio Los Pumitas, donde mataron a un nene de 11 años

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Los gendarmes ya se despliegan en el barrio Los Pumitas, donde mataron a un nene de 11 años

La Ciudad

Rossi aseguró que las fuerzas federales se quedarán en Rosario "el tiempo que sea necesario"

Estela de Carlotto se arrepintió de haber respaldado el despliegue militar en Rosario
Política

Estela de Carlotto se arrepintió de haber respaldado el despliegue militar en Rosario

Un tren impactó a un colectivo y varias personas sufrieron heridas
La Ciudad

Un tren impactó a un colectivo y varias personas sufrieron heridas

Lo metieron preso porque robaba medidores de agua en Saladillo

Por Claudio González

La Ciudad

Lo metieron preso porque robaba medidores de agua en Saladillo

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Murió Roberto Villavicencio, reconocido médico y empresario de la medicina local

Murió Roberto Villavicencio, reconocido médico y empresario de la medicina local

Qué es el Comando de Ingenieros del Ejército que Fernández envía a Rosario

Qué es el Comando de Ingenieros del Ejército que Fernández envía a Rosario

Dos policías fueron imputados como miembros de una célula de Los Monos

Dos policías fueron imputados como miembros de una célula de Los Monos

Roldán: un asesinato en Rosario destapó casos de domicilios inexistentes

Roldán: un asesinato en Rosario destapó casos de domicilios inexistentes

El anuncio del presidente por la violencia en Rosario sacudió el arco político

El anuncio del presidente por la violencia en Rosario sacudió el arco político

Ovación
Lo vi un poco bajoneado a Montiel y le pedí el cuarto penal, reveló Lautaro Martínez
OVACIÓN

"Lo vi un poco bajoneado a Montiel y le pedí el cuarto penal", reveló Lautaro Martínez

Lo vi un poco bajoneado a Montiel y le pedí el cuarto penal, reveló Lautaro Martínez

"Lo vi un poco bajoneado a Montiel y le pedí el cuarto penal", reveló Lautaro Martínez

Giro inesperado: Pelé incluyó en su testamento a quien sería una hija no reconocida

Giro inesperado: Pelé incluyó en su testamento a quien sería una hija no reconocida

Lionel Messi jugará un partido decisivo ante Bayern Múnich en busca de su gol número 800

Lionel Messi jugará un partido decisivo ante Bayern Múnich en busca de su gol número 800

Policiales
Imputaron a la policía acusada de filtrar información a una banda criminal del barrio Ludueña

Por Martín Stoianovich

Policiales

Imputaron a la policía acusada de filtrar información a una banda criminal del barrio Ludueña

Asesinaron con tres balazos a una mujer delante de su pareja

Asesinaron con tres balazos a una mujer delante de su pareja

Crimen del Oso Cejas: en el inicio del juicio, piden prisión perpetua para uno de los acusados 

Crimen del Oso Cejas: en el inicio del juicio, piden prisión perpetua para uno de los acusados 

La fiscal María Eugenia Iribarren reconoció que hay complicidad policial con el narcotráfico

La fiscal María Eugenia Iribarren reconoció que hay "complicidad policial" con el narcotráfico

La Ciudad
8M: Rosario vuelve a marchar en otro día en defensa de la igualdad género
La Ciudad

8M: Rosario vuelve a marchar en otro día en defensa de la igualdad género

Lo metieron preso porque robaba medidores de agua en Saladillo

Lo metieron preso porque robaba medidores de agua en Saladillo

Un tren impactó a un colectivo y varias personas sufrieron heridas

Un tren impactó a un colectivo y varias personas sufrieron heridas

Rossi aseguró que las fuerzas federales se quedarán en Rosario el tiempo que sea necesario

Rossi aseguró que las fuerzas federales se quedarán en Rosario "el tiempo que sea necesario"

Detuvieron a tres sospechosos más por el crimen de Maxi Gerez
Policiales

Detuvieron a tres sospechosos más por el crimen de Maxi Gerez

Llegaron los primeros gendarmes para reforzar la seguridad en barrios calientes
La ciudad

Llegaron los primeros gendarmes para reforzar la seguridad en barrios calientes

Cacerolazo en Rosario: ruidosa protesta de vecinos en reclamo de seguridad
Policiales

Cacerolazo en Rosario: ruidosa protesta de vecinos en reclamo de seguridad

Reclaman al procurador Eduardo Casal una fiscalía de narcocriminalidad para Rosario
Política

Reclaman al procurador Eduardo Casal una fiscalía de narcocriminalidad para Rosario

Cuando se van los canales de TV nos amenazan y siguen vendiendo droga

Por Martín Stoianovich

Policiales

"Cuando se van los canales de TV nos amenazan y siguen vendiendo droga"

En tareas domésticas y cuidados, la mayor carga sigue siendo de las mujeres

Por Eugenia Langone

La Ciudad

En tareas domésticas y cuidados, la mayor carga sigue siendo de las mujeres

Roldán: un asesinato en Rosario destapó casos de domicilios inexistentes

Por Delcia Karamoschon

La Región

Roldán: un asesinato en Rosario destapó casos de domicilios inexistentes

Rescatan los restos de un gliptodonte hallado en Las Petacas

Por Luis Emilio Blanco

La Región

Rescatan los restos de un gliptodonte hallado en Las Petacas

Comienza el juicio por el asesinato del cocinero Sebastián Oso Cejas

Por Laura Vilche

La ciudad

Comienza el juicio por el asesinato del cocinero Sebastián Oso Cejas

Dos policías fueron imputados como miembros de una célula de Los Monos
Policiales

Dos policías fueron imputados como miembros de una célula de Los Monos

Fuerte denuncia de la Iglesia local por la falta de políticas sociales
Ciudad

Fuerte denuncia de la Iglesia local por la falta de políticas sociales

Seguridad: día clave en Diputados para fortalecer la Justicia federal en Santa Fe
Política

Seguridad: día clave en Diputados para fortalecer la Justicia federal en Santa Fe

Video: un auto embistió a tres manifestantes feministas en una marcha por el 8M en Barcelona
Información General

Video: un auto embistió a tres manifestantes feministas en una marcha por el 8M en Barcelona

Más de cuatro femicidios por semana se registraron en el país el año pasado
Información General

Más de cuatro femicidios por semana se registraron en el país el año pasado

En 10 años hubo 670 mil denuncias y consultas por  violencia de género en el país
Información General

En 10 años hubo 670 mil denuncias y consultas por violencia de género en el país

Granja La Esmeralda: llega la segunda etapa de su puesta en valor
La Región

Granja La Esmeralda: llega la segunda etapa de su puesta en valor

Investigan el homicidio de un joven de 27 años ocurrido el pasado domingo
Policiales

Investigan el homicidio de un joven de 27 años ocurrido el pasado domingo

La ola de calor ya lleva una semana y no hay lluvias ni alivio a la vista

Por Matías Petisce

La Ciudad

La ola de calor ya lleva una semana y no hay lluvias ni alivio a la vista

La violencia se coló entre los reclamos docentes en la segunda semana de paro

Por Nachi Saieg

LA CIUDAD

La violencia se coló entre los reclamos docentes en la segunda semana de paro

Expoagro: el gobierno desembarcó con créditos y ayuda para el campo
Economía

Expoagro: el gobierno desembarcó con créditos y ayuda para el campo