Ayer al mediodía terminó la audiencia de apelación al fallo que condenó a cuatro policías y absolvió a una por el crimen de Jonatan Herrera. Luego de escuchar los argumentos y réplicas de las partes durante dos jornadas, los camaristas Javier Beltramone, Georgina Depetris y Bibiana Alonso anunciaron que tomarán un tiempo —la ley permite hasta veinte días hábiles— para emitir su veredicto.
El 4 de enero de 2015, mientras lavaba su auto en la puerta de su casa de Villar y Ayacucho, Jonatan fue acribillado por policías. Por el hecho fueron juzgados cuatro agentes de la Policía de Acción Táctica (PAT) que se plegaron a la persecución de un ladrón que efectuaba personal del Comando Radioeléctrico y bajaron de un ómnibus de transporte urbano para sumarse al operativo. Uno de ellos, se comprobó, disparó uno de los tiros mortales. Otro se le atribuyó 18 meses después a una efectiva del Comando que también había disparado.
Luego de realizado el juicio oral el pasado 6 de abril los jueces Juan Carlos Curto, Rodolfo Zvala y Juan José Alarcón condenaron al agente de la PAT Ramiro Rosales a seis años y medio por homicidio culposo, por entender que no se acreditó que quisiera matar a Herrera. A los PAT Francisco Javier Rodríguez, Luis Alberto Sosa y Alejandro Jonatan Gálvez los sentenciaron a tres años y ocho meses por abuso de armas agravado. Y a Galindo la absolvieron por falta de pruebas.
El fallo fue muy cuestionado por familiares y allegados a la víctima, que esperaban penas más altas y, como hicieron durante todo el proceso judicial, ayer se instalaron frente a la entrada de Tribunales por Balcarce para apoyar su reclamo de justicia con actividades organizadas junto con la Multisectorial contra la Violencia Institucional.
Entre el jueves y ayer todas las partes argumentaron sus apelaciones. El fiscal Adrián Spelta insistió en pedir penas de prisión perpetua para Rosales y Galindo por homicidio en abuso de su función policial, mientras que no objetó la decisión respecto de los otros tres PAT.
La querella que representa a la madre de Jonatan pidió perpetua para Rosales por la misma figura y no objetaron la absolución de Galindo. Pero insistieron subir a 14 años de cárcel las penas para Sosa, Rodríguez y Gálvez por el mismo delito que le atribuyen a Rosales, aunque en grado de tentativa: homicidio agravado por la función policial.
Por otra parte, la querella que representa a la viuda y el hijo de la víctima reclamó perpetua para Rosales y Galindo, penas de 12 años para Sosa y Rodríguez, y no objetó el caso de Gálvez.
La defensa de Rosales insistió en pedir su absolución al sostener que no pudo tener intención de asesinar a Herrera. Y la abogada de los otros PAT también reclamó la absolución.
Los camaristas tienen un plazo de veinte días hábiles, lapso en el cual convocarán a una audiencia en la que darán a conocer el veredicto.