Se creó una nueva brigada dentro de la policía santafesina dedicada a la prevención de extorsiones, amenazas y balaceras. La fiscal Valeria Haurigot, integrante de la Unidad Especializada en Balaceras del Ministerio Público de la Acusación (MPA), dijo que el nuevo grupo “permitirá mejorar el tiempo de respuestas” en las investigaciones, y reveló que en dos de los ataques a estaciones de servicios del año pasado se determinó que las bandas narcocriminales “les pagaron 400 mil pesos” a los sicarios.
Haurigot recordó que en septiembre de 2020, la fiscal Regional de Rosario, María Eugenia Iribarren, creó la Unidad Especializada en Balaceras del Ministerio Público de la Acusación “como un equipo de trabajo autónomo” para aglutinar las investigaciones de ese tipo de delitos.
En declaraciones al programa “El primero de la mañana” de LT8, la fiscal agregó que “a partir de entonces en esa unidad se comenzó a trabajar con distintos estamentos de la policía. Lo que se logra con esta nueva brigada es que se acople personal que específicamente investigará estos hechos. Eso mejorará el tiempo de respuesta que se puede dar a la investigación y ayudará a tener impacto en la prevención”, subrayó la fiscal Haurigot.
>> Leer más: Crearon una unidad especial de la policía para balaceras, extorsiones y amenazas
La integrante del MPA dijo que con esa nueva forma de trabajar “se apunta a profundizar investigaciones y a mejorar en la prevención, en la medida que eso termina siendo una consecuencia necesaria”.
haurigot 00.jpg
La fiscal de la Unidad de Balaceras, Valeria Haurigot, dijo que la nueva brigada policial abocada a esos hechos le dará celeridad a las investigaciones.
Foto: La Capital / Archivo.
En ese sentido, Haurigot se refirió al caso de las balaceras que tuvieron como blanco las estaciones de servicios y escuelas que se registraron en los días previos a las elecciones legislativas del año pasado. "En esa causa judicial ya hay personas detenidas e imputadas y teníamos evidencias muy concretas como un audio telefónico sobre lo que una de esas personas iba a cobrar por ese ataque”, precisó.
“Nosotros seguimos investigando para establecer el móvil, pero vimos objetivamente, con un dato tan específico como una llamada telefónica, que se pagaron esos ataques desde una organización narcocriminal. Lo mismo ocurrió con las concesionarias de autos. En esos casos hay autores individuales que se están investigando. Se agrupan también por rubro y creemos que tendrá un desenlace parecido a lo que pasó con las estaciones de servicios y escuelas”, agregó.
Haurigot reveló que los sicarios cobraron 400 mil pesos para balear las estaciones de servicios y escuelas, al menos por dos hechos concreto. “No puedo decir que sea como un precio estandarizado, pero eso es lo que salió de una escucha concreta”, agregó.