La Fiscalía de Homicidios Culposos inició una investigación por la muerte bajo custodia de Ramona Elvira Ávalos. Conocida como La Gringa, la mujer de 45 años estaba detenida en la Unidad 5 de mujeres, acusada de integrar la banda de René Ungaro. Desde el Ministerio Público de la Acusación indicaron que este miércoles se le realizará la autopsia bajo protocolo de Minnesota, aunque adelantaron que los primeros exámenes médicos no advirtieron signos de violencia externa.
Este martes por la noche, una ex pareja de La Gringa fue asesinado a balazos en zona sur. Daniel Amelio Balaguer, de 48 años, también formaba parte de la banda de Ungaro y había salido de la cárcel de Piñero el pasado viernes.
La muerte de Ramona Ávalos, según el MPA, se registró el pasado 23 de abril. La mujer se presentó en la enfermería de la Unidad Penitenciaria Nº 5 de mujeres y dijo tener fuertes dolores de cabeza. Luego se descompensó y la trasladaron al Hospital de Emergencias Clemente Álvarez, donde falleció.
Este miércoles se realizará la autopsia bajo protocolo de Minnesota que se aplica ante casos de muerte que ocurren bajo custodia del Estado. Quien lleva adelante la investigación es la fiscal Mariela Oliva, de la Unidad de Homicidios Culposos. Hasta el momento solo se sabe que en la celda de Ávalos no había rastros de sangre y que en su cuerpo no se detectaron signos de violencia.
En tanto una persona cercana a Ávalos indicó a este diario que la mujer tenía el antecedente de un accidente cerebrovascular sufrido hace un tiempo. En los días previos a su muerte había tenido una infección en un oído por la cual en la Unidad le habían indicado un antibiótico. No se estaba sintiendo bien de salud y su última descompensación habría sido en el marco de los horarios de visita.
La investigación apuntará, además de develar las causas de la muerte de Ávalos, a conocer cuál era el estado de salud de la mujer y si en caso de haber requerido atención médica la recibió a tiempo y en condiciones. Por lo mismo la Fiscalía ya secuestró la historia clínica de Ávalos para que sea analizada junto a los resultados de la autopsia.
Una vida marcada por el delito y la violencia
La Gringa Ávalos estaba detenida y acusada de pertenecer a la banda de René Ungaro, preso en la cárcel de Piñero por el homicidio del ex líder de la barrabrava de Newell's Roberto "Pimpi" Caminos e imputado por otros delitos, entre ellos el de ordenar desde la prisión usurpaciones y amenazas en disputas por el control territorial para el narcomenudeo. A La Gringa la habían acusado como gerenta de la banda y de ocuparse de tener y trasladar armas, de organizar robos de vehículos que se utilizaban para delitos, de instrumentar amenazas, extorsiones y ataques.
>>Leer más: Arrancó el juicio oral a René Ungaro y Alan Funes por integrar una asociación ilícita
También se la había acusado de ser la organizadora de la venta de números para el ingreso de visitas a la cárcel de Piñero y de haber planificado el ataque a balazos contra la penitenciaría ocurrido en agosto de 2019.
La Gringa registra ingresos en prisión al menos desde 2008. En ese entonces fue en un operativo antidrogas en barrio Tablada, en la zona de Patricias Argentinas y Ameghino en la que vivía. En agosto de 2014 volvió a caer cuando un operativo conjunto de Gendarmería y la policía provincial allanó su vivienda y le secuestró más de 30 envoltorios con cocaína. En 2016 en un nuevo operativo realizado a partir de una serie de homicidios ocurridos en esa zona del sur rosarino la mujer volvió a caer, en esta ocasión por pedido de un juzgado federal.
Allegados asesinados
La banda de Ungaro junto a la banda de los Funes se enfrentaron durante años al conocido clan Caminos. Las disputas dejaron en los últimos años decenas de muertes en las zonas del Cordón Ayacucho de barrio Tablada, en Municipal y Parque del Mercado. Así como La Gringa estuvo detrás de estas contiendas también vivió la muerte de familiares como víctimas de ese mismo entramado.
>>Leer más: Asesinaron de tres balazos a un adolescente de 14 años en barrio Tablada
Es el caso de su hijo, Leonel Segovia, que tenía 14 años cuando fue asesinado a tiros en noviembre de 2013. El chico caminaba por Chacabuco y Centeno, a unos 500 metros de su casa en Patricias Argentinas y Ameghino, cuando fue baleado desde una moto.
La noche de este martes fue asesinado a pocas cuadras de allí Daniel Amelio Balaguer, quien había sido pareja de La Gringa. El hombre, de 48 años, había salido de la cárcel de Piñero el pasado viernes. Según comunicaron desde el MPA Balaguer estaba parado en Medici y Benito Juárez pasadas las 19 cuando un hombre encapuchado lo sorprendió a tiros. El cadáver quedó tendido en el suelo con ocho impactos de bala. Un crimen que le puso puntos suspensivos a una saga histórica de violencia y muerte.
>>Leer más: El hombre asesinado este martes formaba parte de la banda de René Ungaro