Las cajas de alimentos del plan Cuidar que fueron secuestradas en el allanamiento a la casa de Ariel Máximo "Viejo" Cantero derivaron en la apertura de una investigación paralela que llevó a la imputación del fundador de Los Monos como líder de una asociación ilícita. A ese hecho se le agregó el reciente incendio a la sede de la Secretaría de Desarrollo Humano, ocurrido pocos días después del operativo y sobre el cual las pericias de los especialistas indicaron que fue intencional. Los fiscales del caso dijeron que la Justicia evaluará el pedido de la Municipalidad de constituirse en querellante en la investigación por el siniestro ocurrido el 1º de mayo, sobre el cual se sospecha que puede tener vinculación a la nueva causa que recayó sobre Cantero.
A 12 días del allanamiento a la casa del Viejo Cantero, ubicada en Avellaneda al 4500, y a 8 días del incendio en el edificio de Desarrollo Humano, de Santa Fe al 600, continúa el misterio en relación a cómo llegaron esas cajas a la vivienda del fundador de Los Monos y si el siniestro en la sede municipal esta vinculado a esa causa. Desde el Ministerio Público de la Acusación indicaron que la investigación está avanzando.
El pasado viernes la jueza Valeria Pedrana confirmó la detención de 22 personas acusadas de integrar una asociación ilícita dedicada a cometer distintos delitos. Entre ellos aparece el de administración fraudulenta, que recayó sobre los sindicados líderes del grupo - el Viejo Cantero y su pareja Rosa Bibiana Montero- y dos personas a cargo de una asociación civil que funciona como comedor. La imputación se formuló luego del hallazgo en la casa de Cantero de unas 137 cajas del plan Cuidar que, según los fiscales, debían ser destinadas a la organización social El Ceibo, de barrio Tablada.
"Para nosotros fue inadmisible que esas cajas aparezcan de un día para el otro en un lugar que no tiene nada que ver al destino original que es el barrio Tablada", explicó este lunes el fiscal Franco Carbone, al aire de LT8. Sin embargo no brindó mayores detalles sobre la investigación abierta a partir de las cajas de alimentos.
En cuanto al incendio en Desarrollo Humano y Hábitat de la Municipalidad el fiscal indicó que se evaluará el pedido del gobierno local de constituirse en querellantes de la investigación. "Vamos a ir a fondo en este tema. Vamos a poner todos los recursos que el Estado tenga, porque se cuál es la estrategia de los abogados defensores. Se cómo operan estas bandas. A la mugre, transparencia", afirmó este lunes el intendente Pablo Javkin.
>>Leer más: Javkin sobre el incendio en Desarrollo Humano: "Sé cómo operan estas bandas"
Una pericia realizada por Bomberos Zapadores confirmó el viernes último que el siniestro fue intencional. En declaraciones al programa “El primero de la mañana” de LT8, el mandatario rosarino remarcó que el municipio pudo entregar antes del incendio toda la información que tenía sobre todo el movimiento del plan Cuidar a la Justicia. “Le llevamos a la fiscal toda la información en los soportes informáticos y físicos. Para que no quede ninguna posibilidad de que esta gente opere como suele hacerlo, hemos ampliado la denuncia a la Fiscalía", resaltó.
Administración fraudulenta
La investigación de los fiscales Franco Carbone, Valeria Haurigot y Gastón Ávila identificó a Leonardo Pucheta y Cintia Verón como titulares de la Asociación Civil El Ceibo, ubicada en Lozzia y 25 de Mayo, por lo que fueron imputados por distintos delitos en torno al "desmanejo" de la entidad. Ambos, como el resto de los imputados, quedaron en prisión preventiva.
>>Leer más: Juicio al Viejo Cantero: "La jueza fue muy exhaustiva en el análisis de las pruebas presentadas"
La asociación civil El Ceibo se puso en funcionamiento en noviembre de 2020, con Leonardo Pucheta como presidente y Cintia Verón como tesorera. Según los fiscales incumplieron sus obligaciones estatutarias, dado que los libros en los que los titulares de la asociación civil debían completar para dar constancia del funcionamiento de la organización estaban en blanco.
En tanto, sobre las cajas secuestradas, los fiscales acusaron el "propósito de procurar un lucro indebido". "Posiblemente resultante de la venta de mercadería del Plan Cuidad a Máximo Ariel Cantero y Rosa Bibiana Montero para que estos los comercialicen y/o consuman o administren indebidamente", agregaron.