Fiscales de distintas áreas de Rosario fundamentaron el pedido ante la Cámara Federal de recusación al juez Gastón Salmain en la causa en la que están involucrados el juez federal Marcelo Bailaque y el ex funcionario de Afip Carlos Vaudagna.
Se trata del juez Gonzalo Salmain, quien debe investigar al exAfip Carlos Vaudagna. Los fiscales dedujeron que entre los dos hay un vínculo de amistad.
El pedido de recusación se tramita en los tribunales federales
Fiscales de distintas áreas de Rosario fundamentaron el pedido ante la Cámara Federal de recusación al juez Gastón Salmain en la causa en la que están involucrados el juez federal Marcelo Bailaque y el ex funcionario de Afip Carlos Vaudagna.
El viernes pasado los fiscales; Javier Arzubi Carlvo, el fiscal nacional de Investigaciones Administrativas, Sergio Rodríguez, y el fiscal federal cotitular del Area de Delitos Complejos de la Unidad Fiscal Santa Fe, Walter Rodríguez presentaron en la Sala B de la Cámara Federal de Rosario sobre el pedido de recusación que se fundamenta en que a partir de un peritaje al teléfono de Carlos Vaudagna, se tomó conocimiento de la relación de Vaudagna y Salmain.
Los representantes del MPF destacaron que Salmain no negó el contacto ni el contenido de los chats que fueron hallados en su celular luego de peritajes y que pese a eso omitió excusarse e informar a las partes sobre su vínculo con el imputado, y en tal sentido pusieron de relieve que esa situación refuerza el temor de parcialidad. Los fiscales añadieron que posteriormente Salmain rechazó la recusación y se arrogó la competencia sobre todas las investigaciones.
El juez debe investigar en tres causas a Vaudagna, exdirector de la Administración Federal de Ingresos Públicos, los hechos a juzgar son por violación de secretos, abuso de autoridad, violación de deberes de funcionario público y negociaciones incompatibles con la función pública.
Al desarrollar los fundamentos de los pedidos de apartamiento del juez, los fiscales destacaron que en el teléfono del imputado apareció una conversación con el contacto “Gastón Salmain”, cuyo nombre había sido borrado. De acuerdo con lo señalado por los fiscales, del chat surge que “el juez Salmain y el imputado Vaudagna tenían un vínculo preexistente que no era profesional ni meramente protocolar, que se hacían favores recíprocos y que se encontraron al menos dos veces (una en la sede de AFIP en Rosario y la otra en el café Petit Colon cerca del Palacio de Tribunales en Buenos Aires)”.
>>Leer más: La Afip se constituirá en querellante y realizará más allanamientos por facturas "truchas"
El equipo de fiscales remarcó que “estos mensajes evidencian una relación de cierta confianza entre el juez Salmain y Vaudagna, que incluyó encuentros personales, la realización de favores de parte de Vaudagna y la puesta a disposición de Salmain para retribuirle esos favores en el futuro. Este vínculo preexistente hace surgir un temor fundado de parcialidad para el Ministerio Público Fiscal”.
La solicitud se basó en los resultados obtenidos en un nuevo peritaje efectuado por la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (DATIP) sobre un teléfono celular de Vaudagna, incautado en la investigación ante la Fiscalía Federal de Reconquista, del que surgen un intercambio de mensajes entre el exfuncionario de la AFIP y el magistrado, entre el 20 de diciembre de 2018 y el 9 de mayo de 2019, que probarían una relación preexistente entre ellos y la cual habrían omitido denunciar.
Junto a Vaudagna también se investiga al juez federal de Rosario Marcelo Bailaque por una causa en su contra en la que quedó expuesto no haberse excusado de intervenir en una investigación por narcotráfico seguida contra Esteban Alvarado, condenado por lavado de activos y narcotráfico en el fuero federal, y por homicidio y asociación ilícita en el ámbito provincial.