Femicidios en contexto narco: "Hay más saña y los cuerpo son usados como objeto de venganza"

Lo dijo la fiscal Luciana Vallarella. En lo que va de 2022 hubo 49 asesinatos de mujeres en el departamento Rosario, la mayoría ligados a venta de drogas o conflictos entre bandas. Un fenómeno en aumento que abre el debate
26 de septiembre 2022 · 04:25hs

Los vecinos de Luzarriaga al 2400, barrio Nuevo Alberdi, notaron en el último tiempo el deterioro físico de Carla Cabaña por el consumo problemático de sustancias. Así también supieron que se había involucrado en la venta de drogas, sobre todo por el vínculo con su ex pareja y padre de dos de sus cuatro hijos, que está preso. La mujer de 33 años fue asesinada el 16 de septiembre con un balazo en la cabeza al igual que su amiga Magalí Paiz, de 19, quien también formaba parte de ese entramado de narcomenudeo. El incremento de femicidios en contextos de criminalidad organizada va de la mano con el aumento de mujeres asesinadas en general: en lo que va de 2022 son 49 los casos registrados en el departamento Rosario, más que en todo 2020 y 2021 juntos.

El día previo al doble crimen, Carla y Magalí estaban en la casa de la mayor, en Luzarriaga al 2400, una vivienda de dos ambientes que ni siquiera tenía cerradura. A Carla la habían ido a visitar sus hijos, que tienen entre 2 y 12 años y viven con otros adultos en el barrio Ludueña. Con ellas estaba Joel, el novio de Magalí, quien formaba parte del mismo grupo que vendía drogas en el barrio.

Una instalación hecha con pares de zapatos, cada uno con el nombre de una mujer asesinada. Se hizo en Copacabana, Río de Janeiro, el pasado 25 de noviemb re, Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. 

Casi 89 mil mujeres fueron asesinadas en todo el mundo durante 2022

La organización Mumalá pidió declarar la emergencia por violencia de género en Santa Fe y que el próximo gobierno refuerce las políticas de prevención de violencia de género.

Mumalá publicó los índices de femicidios en Santa Fe 

Todo ese contexto fue revelado horas después del hecho por los vecinos, quienes también dijeron que Carla atravesaba muchos problemas de consumo de drogas. Algo que los investigadores advirtieron cuando encontraron en la escena del crimen varias pipas que se usan para fumar cocaína cortada. En ese marco se ubicó desde un principio al doble femicidio, que se concretó cuando un hombre llegó a la casa y mató a Carla y a Magalí con un tiro en la cabeza a cada una y delante del novio de la más chica.

>>Leer más: Doble femicidio en Nuevo Alberdi: "Dos mujeres desamparadas en un contexto de vulnerabilidad"

El fiscal Patricio Saldutti quedó a cargo de la investigación del caso, que a las pocas horas arrojó una hipótesis con sospechoso incluido. Se advirtió que el autor podía ser "Jorgito", un hombre con parentesco con la ex pareja de Carla y ligado al clan Romero, una banda con peso en el narcomenudeo de ese sector del norte rosarino. A su vez el ex de Carla, preso en Coronda, está sospechado de haber puesto a la mujer a vender para él droga que le bajaba Julio "Peruano" Rodríguez Granthon.

La hipótesis es que Carla había acumulado una deuda económica —aunque no esté claro si fue por no rendir las ganancias o por consumir la droga que era para la venta— y por ese motivo su ex pareja pudo haberla mandado a matar. "Jorgito", identificado como Jorge Pérez, de 34 años, fue detenido el martes y el viernes le imputaron dos homicidios calificados por mediar violencia de género, portación ilegítima de arma de guerra, y el robo del celular de una de las víctimas. La jueza Verónica Lamas González confirmó la prisión preventiva por el plazo de ley.

Luego del crimen el fiscal Saldutti habló del doble femicidio de "dos mujeres desamparadas en un contexto de vulnerabilidad". En conversación con La Capital explicó por qué: "La violencia de género más común es en contexto familiar o doméstico, cuando son pareja y tienen denuncias previas de violencia. Pero también se puede encuadrar la violencia de género cuando la mujer pierde personalidad y pasa a ser un objeto, se objetiviza el cuerpo de la mujer o la persona en sí misma".

"Por ejemplo en un contexto de criminalidad organizada, donde la mujer es moneda de cambio, donde la ponen a vender o trasladar droga, la utilizan para saciar los deseos sexuales de los hombres que ocupan lugares de poder en la organización", agregó. Esa situación es el que se advierte en este caso, donde el trasfondo está vinculado al comercio de drogas y el lugar que Carla ocupaba en ese entramado. Ella y Magalí, al igual que el novio de ésta, habían generado una deuda que el femicida saldó matando a las chicas y dejando con vida al varón. "El criterio de selección de víctimas pone de relieve y determina la existencia de violencia de género en contexto de criminalidad organizada", explicó Saldutti.

Cifras

En lo que va de 2022, según los registros de La Capital, hubo 218 homicidios en el departamento Rosario. De ese total, 49 crímenes tuvieron como víctimas a mujeres. Según el avance de las investigaciones o comentarios de los vecinos, de esos 49 hechos en al menos 16 las víctimas fueron los blancos directos de los ataques en contexto de venta de drogas. Se encontraban en puntos de venta o en sus casas. En otro doble femicidio las víctimas fueron secuestradas y arrojadas en un descampado.

En 26 casos se trató de hechos vinculados a conflictos entre bandas. Pero en este segmento las características son más variadas: víctimas por error en ataques que eran para otras personas, nenas asesinadas junto a su madre y a su padre en balaceras dirigidas a toda una familia sin distinguir blancos, familiares de miembros de bandas delictivas que eran el objetivo del ataque, vecinas que murieron al quedar en medio de tiroteos ejecutados para marcar zonas de bandas rivales o meter miedo en un barrio.

>>Leer más: En lo que va de 2022 mataron en Rosario a más mujeres que en todo el año pasado

El resto de los hechos, con 7 víctimas, tienen distintas variantes. Tres de ellos son investigados como femicidios por existir una relación previa con los sospechosos de haber cometido los crímenes. En otros tres fueron asesinadas en episodios de robo. Y en el restante murió una mujer al quedar en medio de disparos que eran para un hombre por un conflicto barrial.

Cada caso tiene su complejidad y amerita un análisis profundo que se lleva adelante en sus investigaciones particulares. Sin embargo en la mayoría hay rasgos que se repiten. Algunas aparecieron recientemente con más frecuencia y hablan de cómo se profundizó la exposición de las mujeres a la violencia en contexto de criminalidad organizada. Además de lo cualitativo, los números son la certeza de que la situación se agravó: en lo que va de 2022 fueron asesinadas más mujeres que en todo 2020 y 2021, años en los que hubo 45 hechos en total. Otros datos no escapan a las generalidades de la violencia urbana: al menos 27 víctimas tenían menos de 30 años y 44 fueron asesinadas a balazos en barrios periféricos.

Enfoque

Luciana Vallarella, de la Fiscalía de Violencia de Género, indica que dada esta circunstancia es necesario adoptar nuevas maneras de investigar los casos de mujeres asesinadas en contexto de criminalidad organizada. "Hemos propuesto empezar a trabajar estas muertes con una perspectiva de género para contar con información certera y definir si realmente se da la situación de femicidio o si son muertes que no pueden ser consideradas de esta manera. No toda muerte de una mujer implica femicidio, pero una de las tipologías del femicidio es la que se da en contexto de criminalidad organizada", explicó.

>>Leer más: Los hechos de mujeres asesinadas en contexto narco van en aumento

La fiscal advirtió que en el último tiempo, apenas desde el año pasado, se han notado cambios en los crímenes con víctimas mujeres en estos contextos. "La cuestión está en la forma, en que son asesinadas con mayor saña, con una violencia muy expresiva, con el despojo del cuerpo de la mujer como un desecho. Muchas veces la mujer es tomada como objeto de venganza, se da una objetivización de la mujer en detrimento de un varón de otra organización", sostuvo.

Un caso que puede servir como ejemplo es un doble homicidio ocurrido en diciembre de 2021, cuando Nerina Yanet Guzmán, de 24 años, y su pareja Luis Ricardo Sequeira, de 34, fueron asesinados a balazos y sus cuerpos hallados en un descampado de la zona noroeste. Si, como se dice, los cadáveres hablan, en este caso una diferencia lo dice todo: ella tenía 33 balazos, él 2.

Vallarella remarcó que también hubo un aumento en los niveles de violencia en los casos que tienen que ver con relaciones de pareja: "Empezamos a ver casos de balaceras o extorsiones realizadas por ex parejas o parejas actuales con las mujeres como víctimas, formas de violencia distintas a las que se veían antes".

>>Leer más: "Comprar droga sale más barato que llenar la olla", la trama social detrás del crimen de una chica en un búnker

Por otro lado, el aumento en la cantidad de mujeres asesinadas en contextos de criminalidad organizada habla también de un incremento de su participación en estos entramados. Se abren distintas posibilidades para explicar este fenómeno. "Puede deberse a que algunos de los miembros de las bandas fueron encarcelados y toman la posta mujeres que son familiares. También tiene que ver con la situación económica apremiante que hace que las mujeres que están en condición de extrema vulnerabilidad económica se vuelquen a este tipo de actividades que en otro momento no se veían forzadas a hacerlo", analizó.

Están aquellas mujeres, sobre todo chicas jóvenes, que venden en puntos de venta de drogas en condiciones precarias, similares a la servidumbre, más expuestas a la violencia y en muchos casos junto a los hijos a su cuidado. Pero también quienes ocupan algún rango de autoridad en las bandas que integran. Sobre este último segmento Vallarella analizó: "Siempre tienen por encima a otros varones, por lo que si tienen un poder de decisión, es relativo. No se ven mujeres que dirijan una organización, algunas sí pero son espacios heredados o excepciones que se pueden analizar particularmente".

También indicó que es cierto que "últimamente tienen una presencia más activa y más violenta que en años anteriores". "Pero no tiene que ver con un mayor protagonismo, o que estén empoderadas. Estas organizaciones son fuertemente patriarcales y jerarquizadas, no hay lugar para eso".

Ver comentarios

Las más leídas

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Quién era el piloto del helicóptero que se estrelló en el río Paraná

Quién era el piloto del helicóptero que se estrelló en el río Paraná

Central, directo a los grupos de la Copa, espera a Belgrano o Racing

Central, directo a los grupos de la Copa, espera a Belgrano o Racing

Lo último

Liga Argentina: Provincial busca la recuperación en Mar del Plata

Liga Argentina: Provincial busca la recuperación en Mar del Plata

Una muestra fotográfica revive el Rosario de la década del 80

Una muestra fotográfica revive el Rosario de la década del 80

Pullaro: Nuestra idea no es hacer un cogobierno con La Libertad Avanza

Pullaro: "Nuestra idea no es hacer un cogobierno con La Libertad Avanza"

Pullaro: "Nuestra idea no es hacer un cogobierno con La Libertad Avanza"

El gobernador electo de Santa Fe dijo que se le dará un respaldo institucional al futuro gobierno de Javier Milei, pero con reparos. Este martes reunión clave de mandatarios y legisladores de Juntos por el Cambio
Pullaro: Nuestra idea no es hacer un cogobierno con La Libertad Avanza

Por Walter Palena

Una mujer fue asesinada de un tiro en el cráneo en Pueblo Andino
POLICIALES

Una mujer fue asesinada de un tiro en el cráneo en Pueblo Andino

El intendente de Coronda asegura que hay frutillas sin cosechar por falta de mano de obra
La región

El intendente de Coronda asegura que hay "frutillas sin cosechar" por falta de mano de obra

Matan de varios balazos a una mujer muy cerca de un búnker en la zona norte
Policiales

Matan de varios balazos a una mujer muy cerca de un búnker en la zona norte

Casilda: aseguran que ya no derivarán más presos de Piñero al hospital para su atención

Por Gustavo Orellano

LA REGION

Casilda: aseguran que ya no derivarán más presos de Piñero al hospital para su atención

Alerta por la aparición de casos de encefalomielitis equina en Santa Fe y Corrientes
La Región

Alerta por la aparición de casos de encefalomielitis equina en Santa Fe y Corrientes

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Quién era el piloto del helicóptero que se estrelló en el río Paraná

Quién era el piloto del helicóptero que se estrelló en el río Paraná

Central, directo a los grupos de la Copa, espera a Belgrano o Racing

Central, directo a los grupos de la Copa, espera a Belgrano o Racing

Russo tras la gran victoria: La gloria no tiene precio

Russo tras la gran victoria: "La gloria no tiene precio"

Ovación
Diablito Echeverri está en la mira de tres de los clubes más grandes de Europa
Ovación

Diablito Echeverri está en la mira de tres de los clubes más grandes de Europa

Diablito Echeverri está en la mira de tres de los clubes más grandes de Europa

Diablito Echeverri está en la mira de tres de los clubes más grandes de Europa

Colón vs. Gimnasia en Newells: amplio operativo de seguridad para la definición del descenso

Colón vs. Gimnasia en Newell's: amplio operativo de seguridad para la definición del descenso

Un candidato menos para Newells: Cacique Medina es el nuevo técnico de Granada

Un candidato menos para Newell's: Cacique Medina es el nuevo técnico de Granada

Policiales
Una mujer fue asesinada de un tiro en el cráneo en Pueblo Andino
POLICIALES

Una mujer fue asesinada de un tiro en el cráneo en Pueblo Andino

Matan de varios balazos a una mujer muy cerca de un búnker en la zona norte

Matan de varios balazos a una mujer muy cerca de un búnker en la zona norte

Dos hombres resultaron heridos en robos y una mujer fue atacada a balazos

Dos hombres resultaron heridos en robos y una mujer fue atacada a balazos

El crimen de Eduardo Trasante llega a juicio con cuatro acusados con pedido de prisión perpetua

El crimen de Eduardo Trasante llega a juicio con cuatro acusados con pedido de prisión perpetua

La Ciudad
Una muestra fotográfica revive el Rosario de la década del 80
Cultura

Una muestra fotográfica revive el Rosario de la década del 80

Rosario es la primera ciudad de Argentina en regular la práctica de slackline

Rosario es la primera ciudad de Argentina en regular la práctica de slackline

La década de 1980 en un recorrido fotográfico

La década de 1980 en un recorrido fotográfico

El caudal del río Paraná sigue subiendo y ya rompió la barrera de los 4 metros en Rosario

El caudal del río Paraná sigue subiendo y ya rompió la barrera de los 4 metros en Rosario

Javier Milei valoró la muñeca financiera de Luis Caputo: Es ideal
Política

Javier Milei valoró la "muñeca financiera" de Luis Caputo: "Es ideal"

Diana Mondino confirmó que Daniel Scioli seguirá en la Embajada en Brasil en comsión
Política

Diana Mondino confirmó que Daniel Scioli seguirá en la Embajada en Brasil "en comsión"

Este lunes, las oficinas de Anses permanecerán cerradas en todo el país
La Ciudad

Este lunes, las oficinas de Anses permanecerán cerradas en todo el país

Plan de bacheo: cortes de calles en el área central de Rosario
La ciudad

Plan de bacheo: cortes de calles en el área central de Rosario

Javier Milei viajó a Estados Unidos acompañado por Luis Caputo
Política

Javier Milei viajó a Estados Unidos acompañado por Luis Caputo

Pullaro aseguró que la provincia pagará los aguinaldos con normalidad
Política

Pullaro aseguró que la provincia pagará los aguinaldos con normalidad

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca
Policiales

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Un taxista sospechó que lo usaban para repartir droga y accionó el botón de pánico
Policiales

Un taxista sospechó que lo usaban para repartir droga y accionó el botón de pánico

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón
Policiales

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón

Quini 6: un bonaerense y un santafesino se repartirán más de 250 millones
LA CIUDAD

Quini 6: un bonaerense y un santafesino se repartirán más de 250 millones

Falleció a los 64 años el creador de Pepe Pompín y Carozo y Narizota
Zoom

Falleció a los 64 años el creador de Pepe Pompín y Carozo y Narizota

El Concejo comienza la discusión sobre el efectivo en los taxis

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

El Concejo comienza la discusión sobre el efectivo en los taxis

Milei recibió la bendición de una autoridad religiosa de la comunidad judía
Política

Milei recibió la bendición de una autoridad religiosa de la comunidad judía

El Papa reveló que tiene una inflamación pulmonar y no salió al balcón de San Pedro
Información General

El Papa reveló que tiene una "inflamación pulmonar" y no salió al balcón de San Pedro

Humedales, al detalle: Santa Fe amplía el inventario provincial

Por Tomás Barrandeguy

La region

Humedales, al detalle: Santa Fe amplía el inventario provincial

La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

Por Hernán Lascano

Policiales

La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

Larreta deja en Caba un fondo de us$ 350 millones para casos extraordinarios
Política

Larreta deja en Caba un fondo de us$ 350 millones para casos "extraordinarios"

Tres o cuatro veces se vio una mira telescópica en el helicóptero, dijo Fernández
Política

"Tres o cuatro veces se vio una mira telescópica en el helicóptero", dijo Fernández

Hamas liberó a otros 14 rehenes israelíes y tres extranjeros
El Mundo

Hamas liberó a otros 14 rehenes israelíes y tres extranjeros

Víctimas de choques de vehículos policiales: historias que duelen

Por Claudio Berón

La Ciudad

Víctimas de choques de vehículos policiales: historias que duelen