Diego "Panadero" Ochoa recibió la falta de mérito en una causa en la cual se lo acusaba de instigar un ataque a balazos contra el barra de Newell's Matías Pera, quien sobrevivió a cinco balazos disparados por otro hincha que se encuentra procesado y a la espera de juicio. No obstante, el ex líder de la barra brava leprosa continuará preso a la espera de un juicio oral al que llegará acusado de haber ordenado el homicidio de su antecesor, Roberto "Pimpi" Caminos.
En este contexto, fuentes judidiciales señalaron que la defensa de Ochoa solicitó el arresto domiciliario para su cliente, medida que fue negada por la jueza de Instrucción Mónica Lamperti al considerar que hay peligro de fuga porque la expectativa de pena es alta. Al respecto, trascendió que el rechazo al pedido será apelado por los abogados del Panadero.
Acusación. El ataque a balazos contra Matías Pera ocurrió el 21 de noviembre de 2010 en Isola al 100 bis, por donde la víctima caminaba en compañía de un amigo. El hincha recibió cinco disparos en la espalda, el brazo derecho y el muslo izquierdo.
Pera sobrevivió al ataque y al reponerse declaró que había sido abordado por Jonatan "Cachorra" Creciente quien, antes de dispararle, le dijo: "Esto te lo manda el Panadero".
Según la investigación, el ataque habría sido en represalia porque Pera y otros ex integrantes de la barra ñulista habían intentado desplazar a Ochoa de la conducción de la barra en un episodio conocido como "la entangada" en el cual lo bajaron del paraavalanchas y lo desnudaron.
Creciente estuvo prófugo casi tres años hasta que cayó en noviembre de 2013 mientras era buscado por éste y al menos otros dos hechos. Fuentes judiciales señalaron que fue procesado por el ataque a Pera y que se encuentra a la espera de sentencia.
Duda. Ochoa, en tanto, no había sido imputado por el ataque a Pera hasta que en octubre de 2013 el juez Javier Beltramone lo procesó por instigar los homicidios de Pimpi Caminos (en marzo de 2010) y Maximiliano "Quemadito" Rodríguez (en febrero de 2013). Si bien en esa resolución el entonces juez de Instrucción incluyó el ataque contra Pera, cuando fueron apelados y puestos a consideración de la Cámara Penal a los camaristas no les quedó claro si también estaba procesado por este hecho.
La Cámara ordenó entonces que la Justicia de Instrucción resolviera sobre la situación de Ochoa respecto de ese hecho. Tarea que recayó en Lamperti, que a partir de la entrada en vigencia del nuevo sistema penal absorvió las causas por resolver en el Juzgado de Instrucción Nº 9 que estaba a cargo de Beltramone.
Sin elementos. En ese marco, la magistrada dictó la falta de mérito para Ochoa por no haber elementos que respaldaran la primera declaración de Pera en la cual estaba mencionado como instigador.
"En rigor nunca hubo en esta causa otro elemento que la declaración de la víctima respecto de lo que supuestamente le dijo su atacante antes de dispararle", decía ayer una fuente judicial a este diario, al tiempo que recordaba que la causa se encontraba prácticamente archivada hasta que Beltramone la acumuló con las otras acusaciones contra el Panadero.
Al respecto, cabe recordar que a fines del año pasado la Sala II de la Cámara Penal revocó el procesamiento de Ochoa como instigador del crimen de Maximiliano "Quemadito" Rodríguez, por el cual Héctor David Rodríguez, Sergio Federico Acosta, Marcelo Jesús Romano y Walter Acosta irán a juicio oral.
Así, sobre el Panadero Ochoa solamente quedó firme su procesamiento como autor intelectual del homicidio de Pimpi Caminos, por el cual ya fueron condenados como autores materiales René Ungaro, Carlos Alberto Godoy y Emanuel Suárez. La presunta participación de Ochoa como instigador de este crimen se ventilará en un juicio oral al que llegará detenido.
Arresto monitoreado. En ese contexto, la defensa del Panadero a cargo de los abogados Juan Ubiedo e Ignacio Carbone solicitó un arresto domiciliario para su cliente.
El pedido fue fundamentado en que Ochoa siempre compareció y nunca evadió a la justicia a pesar de que, mientras era investigado, ha salido del país y de la provincia y siempre regresó.
Asimismo, según fuentes judiciales, los abogados defensores ofrecieron como garantía conectar las cámaras de video instaladas en la vivienda de Ochoa a un sistema de monitoreo oficial que permita comprobar que el Panadero no viole la medida.
En este sentido, el fiscal Luis Schiapapietra se opuso al pedido alegando que la pena en expectativa es muy alta. Y en esa misma línea, la jueza Lamperti también lo rechazó por considerar que hay peligro de fuga. No obstante, el pedido de arresto domiciliario volverá a ser considerado en otra instancia judicial ya que la defensa apeló el rechazo.