Al respecto, la jueza de Primera Instancia, Hebe Marcogliese, resolvió no hacer lugar a la "solicitud de sobreseimiento peticionado por la defensa", ordenándose la apertura del juicio; y ratificar "la prisión preventiva efectiva" del acusado, la cual se está cumpliendo en la Unidad Nº 6 de Rosario, "en la misma forma y condiciones oportunamente impuestas y hasta la finalización del juicio"; tener por admitida "la prueba ofrecida por la Fiscalía y la defensa", según lo considerado precedentemente; y por último "tener presentes las reservas formuladas por la defensa del acusado".
La Fiscal Valeria Piazza Iglesias, de la Unidad de Homicidios Culposos, expuso en dicha audiencia las evidencias, testigos presenciales del hecho, testigos expertos en accidentología, testigos policiales intervinientes, relevamientos planimétricos, fotografías, filmaciones donde se vislumbra toda la secuencia de los hechos, informes médicos con lo cual argumenta la calificación legal propuesta por la Fiscalía y que fue sostenida desde la audiencia imputativa y mantenida a lo largo de toda la Investigación Penal Preparatoria.
En función de los hechos atribuidos, y a la calificación legal asignada, la fiscal solicita que se condene al acusado a la pena de 5 años de prisión efectiva y 10 años de inhabilitación para la conducción de automotores, accesorias legales y costas.
El día del siniestro vial
El pasado 17 de marzo, a las 19 aproximadamente, la motocicleta Yamaha Tornado de color blanca conducida por Angel Abraham M. de 19 años se dirigía por avenida Pellegrini con sentido de circulación oeste-este, por la ciclovía a una velocidad no permitida. Pasó el semáforo en rojo en la intersección de avenida Pellegrini y Corrientes, y tras atravesar calle Mitre embiste a la víctima, Sabrina Débora Sambito, de 36 años, que estaba cruzando por la senda peatonal causándole politraumatismos graves y fractura expuesta de pierna izquierda provocándole su fallecimiento horas después.