Dos efectivos de la Delegación Rosario de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) fueron detenidos la mañana de ayer en el marco de distintos allanamientos realizados en el marco de una causa que investiga el faltante de distintos elementos electrónicos que estaban bajo resguardo policial en el depósito oficial de esa repartición, en su sede de Lamadrid al 500, y que desaparecieron misteriosamente. También terminó apresado un comerciante del barrio Echesortu en cuyo local se reducían supuestamente las cosas que desaparecían.
Los operativos se realizaron en las ciudades de Rosario, San Javier y Granadero Baigorria y estuvieron a cargo del personal de la Agencia de Control Policial (ex Asuntos Internos) quienes detuvieron al suboficial Jonatan Ariel Castillo; al oficial Carlos Alberto Sebastián Julin, hermano de un ex policía condenado por homicidio calificado; y al comerciante José Matías S., quien está acusado de ser el reducidor de la mercadería sustraída. Según fuentes oficiales, en los operativos se secuestraron una docena de aparatos de telefonía celular, computadoras, máquinas de fotos, netboks del Plan Conectar Igualdad, un revólver calibre 32 largo y municiones del mismo calibre entre otras cosas.
Los procedimientos fueron ordenados por el fiscal David Carizza, de la Agencia de Criminalidad Organizada, quien detectó la presunta connivencia de los dos agentes de la AIC para que se robaran distintos elementos del depósito de la fuerza de investigación en la zona sur de la ciudad. En ese salón se almacenan los elementos secuestrados en distintos allanamientos para sus posteriores pericias y los dos policías implicados tenían a su cargo la custodia del lugar.
De acuerdo a la pesquisa, las sustracciones habrían tenido lugar entre septiembre y diciembre del año pasado y tras un anónimo que alertó sobre lo que ocurría, Fiscalía comenzó con el trabajo de reunir evidencias para luego trasladar las acciones a la Agencia de Control Policial.
Oficialmente se dijo que los allanamientos se realizaron en Alvear al 800 de la ciudad de San Javier; Chile al 600 de Granadero Baigorria; Deán Funes al 6100, Garay al 3800, La Paz al 4000, Lavalle al 1100, Mocoretá al 2500 y Sánchez de Bustamante al 2300, todos ellos en Rosario.
En Sánchez de Bustamante al 2300, en el barrio Las Delicias de la zona sur, los investigadores detuvieron al policía Jonatan Castillo; mientras que Carlos Julín no fue localizado en su vivienda de Deán Funes al 6100 ni en el Bosque de los Constituyentes, lugar en el cual sus familiares dijeron que estaba prestando servicios adicionales. Finalmente, sabiendo que ya había una orden de captura sobre su espalda, el agente se presentó horas después en la Agencia de Control Policial.
>> Leer más: Casilda: dos policías presos por integrar una red de venta de armas y otros elementos incautados por la Justicia
En La Paz al 4000 fue apresado José Matías S., titular de un local de venta de telefonía celular ubicado en Lavalle al 1100 que también fue allanado. En la casa del comerciante los policías incautaron un revólver calibre 32 largo y municiones del mismo calibre sin la acreditación correspondiente mientras que en el local de Echesortu secuestraron un sinnúmero de celulares y accesorios. En ese marco, trascendió que el comerciante poseía un celular de alta gama sustraído que era utilizado tanto por él como por su empleada y que había sido intervenido judicialmente por lo que se cuenta con una serie de escuchas que comprometerían su accionar y el de los policías implicados.
En Alvear al 800 de San Javier se secuestraron seis celulares; en Chile al 600 de Granadero Baigorria se secuestró un Iphone robado del depósito de la AIC; en la casa del oficial Carlos Julín se incautó otro celular que debería haber estado en el depósito policial; y en Garay al 3800 se entrevistó al hermano de este detenido, un ex policía que cumplió recientemente una condena por homicidio y donde se incautó material de interés para el fiscal aunque no fue arrestado.
Las medidas la llevaron a cabo efectivos de la Delegación Sur y Centro Norte de la ACP con la colaboración de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) a requerimiento del fiscal Carizza, de la Agencia de Criminalidad Organizada y Delitos Complejos.