Dos jóvenes que compartían pabellón en la Unidad Penitenciaria 3 fueron imputados este jueves por extorsionar desde allí a distintas personas a las que les exigían dinero bajo amenaza de atacarlos a balazos. Ambos ya estaban involucrados en otras causas por el mismo delito, los cuales llevaban a cabo mediante el uso de teléfonos celulares. En la audiencia se expuso cómo atemorizaban a las víctimas valiéndose del contexto de violencia urbana que atraviesa la ciudad. "Vos viste en la tele todo lo que está pasando ¿Te pensás que a mí me tiembla el pulso?", intimidó uno de ellos en una ocasión.
Para abril de este año Elías Valentín F., de 21 años, y Natanael S., de 24, compartían el pabellón 4 de la Unidad 3 de Zeballos al 2900. El primero cumpliendo una condena de noviembre de 2021, cuando lo sentenciaron a 5 años de prisión por extorsión, tentativa de extorsión, resistencia a la autoridad y portación ilegal de arma de guerra. El otro, preso por robo, había sido imputado en julio pasado por organizar extorsiones junto a su pareja, que estaba libre y posteriormente fue imputada y quedó presa mientras que a él lo trasladaron a la cárcel de Piñero.
Según la investigación del fiscal Federico Rébola, que estuvo a cargo de la acusación en la audiencia imputativa realizada este jueves, las primeras denuncias de extorsiones tramadas por Elías y Natanael fueron en abril pasado. Para entonces habían comenzado a hostigar a un hombre para exigirle la entrega de 2 millones de pesos. "La plata se vuelve a ganar, la vida no se vuelve a vivir", le advertían en mensajes y llamadas amenazantes en nombre de "la mafia".
En un principio, a raíz de la denuncia de la víctima, fueron identificados Natanael S. y su novia en una investigación en la que también participó el fiscal Pablo Socca y en julio pasado decantó en la imputación de ambos. Luego, en la causa de Rébola, se identificó a Elías Valentín S. como quien había participado de esas mismas extorsiones que concluyeron cuando la pareja de Natanael fue detenida en una entrega controlada. Ahora, Rébola le imputó a Elías la extorsión consumada en carácter de coautor.
En paralelo, y también mediante el uso de celulares desde el pabellón que compartían, ambos intentaron extorsionar a los encargados de un local de comida rápida, a quienes les exigían un primer pago de 100 mil pesos. Esa serie de amenazas incluyó un video en el que se veía a una persona enmascarada, mostrando un arma de fuego y diciendo "pagá o nos cargamos a toda tu familia".
En las reiteradas llamadas las víctimas respondían que se estaban comunicando con un número equivocado, pero los extorsionadores insistieron. "¿Vos decís que nosotros estamos equivocados? ¿Y si nosotros mandamos uno de los pibes ahora que te apunte con un fierro en la cabeza le vas a decir que nosotros estamos equivocados?", amenazó puntualmente Elias F. según acusó Rébola. Los llamados extorsivos continuaron hasta junio, punto en el cual llegaron a exigir 2 millones de pesos: "Le vamos a mandar mucho mucho fuego. Somos de la mafia de los Cantero".
Por la tele
En los distintos hechos extorsivos atribuidos al dúo aparece como punto en común el aprovechamiento que hacían del contexto de violencia urbana que padece Rosario. Como ya explicaron investigadores en distintas ocasiones, para llevar a cabo este delito desde la cárcel no se necesita mucho más que un cómplice en la calle, un arma y un celular para meter miedo en nombre de bandas criminales conocidas a pesar de no tener relación con ellas.
>>Leer más: Extorsiones: un negocio redondo que se afirmó por el uso de celulares en las cárceles
No solo amenazaban en nombre de "la mafia" o "los Cantero", sino que acudían a distintos recursos para sembrar el terror en las víctimas. "Nosotros somos una organización como usted ve en la tele, las cosas que están pasando, los disparos, las distintas extorsiones a todos lados", fue como se presentó Elías F. el 5 de junio cuando llamó a una mujer. "Para evitarle ese caos yo necesito que usted llegue a un acuerdo conmigo. El acuerdo me beneficia únicamente a mí, a usted lo único que le provoca es daño, pérdida y muerte ¿me entiende?", continuó.
El mismo recurso utilizaron cuando el 20 de mayo Elías envió un mensaje de audio por WhatsApp a otra víctima. "Sabemos que te movés en un vehículo EcoSport gris, tu novia es nutricionista", le advirtió para luego amenazar: "Vos viste en la tele todo lo que está pasando ¿Te pensás que a mí me tiembla el pulso para mandar a un par de pibes a que te hagan algo?".
Las continuas amenazas iban acompañadas de la advertencia de que no realizaran denuncias, o en algunas ocasiones incluso buscaban minimizar lo que pudiera hacer la Fiscalía o la policía. "Te conviene pagarme a mí para que no te pase nada, antes de pagarle a la yuta para que te cuide, que te va a cuidar dos o tres días, y te voy a recagar a tiros igual, por más que pongas seguridad, por más que cerrés un mes, un año, te mudes", insistieron a una de las víctimas.
Para entonces, a raíz de las denuncias, las líneas telefónicas que usaban estos jóvenes ya habían sido intervenidas en el marco de esta investigación. Con esas evidencias este jueves el fiscal Rébola les imputó seis extorsiones en grado de tentativa y a Elías F. le sumó la extorsión consumada por la cual su compañero de pabellón ya había sido imputado en julio. Por su parte, el juez Facundo Becerra dispuso para ambos la prisión preventiva por el plazo de ley.