"Quedate quieto o te quemamos. Dame las llaves" fue la orden que escuchó atónito el policía que el sábado a la noche estaba a cargo del penal de la subomisaría 26ª de Villa Gobernador Gálvez. Los dos hombres que irrumpieron en la dependencia policial por la parte trasera actuaron con rapidez: le apoyaron el caño de un arma de fuego en la cabeza al uniformado, recogieron las llaves de los calabozos y liberaron a un detenido. Luego ganaron la calle y se esfumaron con el preso en dos motos en las que habían llegado.
El suceso ocurrió cerca de las 23 del sábado en la subcomisaría 26ª situada en el cruce de las calles Nahuel Huapi y Carlos Pellegrini, en Villa Gobernador Gálvez. La dependencia oficial inaugurada en octubre del año pasado por el gobernador Antonio Bonfatti está bordeada por un racimo de casillas de chapa y cinc levantadas sobre una serie de descampados.
Una alta fuente policial señaló que cuando ocurrió el hecho dos presos estaban utilizando la cocina contigua al penal. Según el vocero consultado realizaban esa tarea con la autorización de la guardia y mientras sus movimientos eran vigilados por el cabo de cuarto, quien estaba a cargo de la custodia de los reclusos, desde una ventana externa a la cocina. Mientras tanto los otros tres empleados policiales que constituían el turno de servicio estaban en la guardia, en la parte delantera de la seccional.
Ajenos. Al parecer, ninguno de los efectivos se percató de los pasos de los dos hombres que aparecieron por la parte trasera de la comisaría luego de descolgarse por una pared. Cuando los intrusos estuvieron frente al cabo de cuarto no dudaron: lo encañonaron y lanzaron una intimidación inquietante.
"Quedate quieto o te quemamos. Dame las llaves", voceó uno de los intrusos mientras le apoyaba el caño de un arma de fuego en la cabeza al cabo de cuarto, que al parecer entregó las llaves sin resistirse. Según el portavoz policial, en ese momento los otros policías estaban ajenos a lo que ocurría. "En realidad ni se percataron", comentó.
En el paso siguiente los dos hombres se encaminaron hacia el penal para concretar su cometido: liberar a uno de los presos. Sin obstáculos a la vista, los intrusos ingresaron a las celdas y se llevaron a Abel Fernández, un recluso de 53 años que estaba detenido desde hacía un tiempo en esa seccional acusado por un hecho de robo calificado.
Una fuente judicial señaló que la causa en la que está involucrado Fernández se tramita en el juzgado de Instrucción Nº 1, que quedó a cargo del juez Juan Andrés Donnola en el marco del reordenamiento dispuesto por la Corte Suprema de Justicia de la provincia luego de la implementación del nuevo modelo penal a partir de febrero pasado.
A su vez, el vocero policial consultado indicó que Fernández está imputado de los delitos de privación ilegítima de la libertad, robo calificado y tenencia ilegal de arma de fuego.
Lo concreto es que Fernández y los dos hombres que lo rescataron se marcharon por la parte trasera de la comisaría sin que el escape haya sido advertido por nadie. Según se supo, el recluso y quienes lo liberaron desaparecieron en dos motos.
Declaraciones. El caso es investigado por la Dirección de Asuntos Internos y el fiscal de Investigación y Juicio Fernando Rodrigo. Ayer a la tarde, una fuente de esa fiscalía indicó que los efectivos de Asuntos Internos habían recibido la directiva de "tomar declaración" a los policías que estaban cuando ocurrió el insólito suceso y a los reclusos. También agentes de la Policía Científica debían recoger rastros en el penal.
El vocero judicial consultado aclaró que la investigación todavía es preliminar, pero, sin embargo, señaló que la versión del suceso del jefe de la subcomisaría 26ª —el comisario Leonardo Barrera— es "diferente" a la brindada por el cabo de cuarto. "El comisario no estaba en la seccional cuando ocurrió el hecho y contó lo que le dijeron", indicó la fuente.
En rigor, la investigación de Asuntos Internos y del fiscal Rodrigo apunta a establecer si hubo "complicidad" de algún uniformado para permitir la insólita liberación de Fernández.
Título cinco columnas inferior 40/-30/95
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
101
102
103
104
105
106
107
108
109
110
111
112
113
114
115
116
117
118
119
120
121
122
123
124
125
126
127
128
129
130
131
132
133
134
135
136
137
138
139
140
141
142
143
144
145
146
147
148
149
150
151
152
153
154
155
156
157
158
159
160
161
162
163
164
165
166
167
168
169
170
171
172
173
174
175
176
177
178
179
180
181
182
183
184
185
186
187
188
189
190
191
192
193
194
195
196
197
198
199
200
201
202
203
204
205
206
207
208
209
210
211
212
213
214
215
216
217
218
219
220
221
222
223
224
225
226
227
228
229
230
231
232
233
234
235
236
237
238
239
240
241
242
243
244
245
246
247
248
249
250
251
252
253
254
255
256
257
258
259
260
261
262
263
264
265
266
267
268
269
270
271
272
273
274
275
276
277/15,3
278
279
280
281
282
283
284
285
286
287
288
289
290
291
292
293
294
295
296
297
298
299
300/1