Desde 2014 mataron a cinco testigos que declararon en causas judiciales

En uno de los casos a la que mataron por error fue a la hermana de quien brindó testimonio. En la provincia hay 500 personas bajo custodia.
7 de agosto 2018 · 00:00hs

A Diego Germán Romero dos personas en moto le encajaron cinco disparos en la puerta de su casa el sábado a la noche. Aunque no pueda saberse quienes están detrás del ataque una cosa es innegable: fue el testigo que incriminó en 2013 a integrantes luego condenados de la llamada banda de Los Monos, con detalle de nombres y roles de esas personas. Al ser citado para refrendar sus dichos al juicio oral en diciembre pasado no se presentó. Lo llevaron con la fuerza pública a la sala de audiencia el 10 de febrero y en la antesala de su turno les dijo a los empleados del tribunal: "Por venir a declarar acá me van a matar". Unos minutos después, ante los acusados, negó su declaración inicial.

Al fundamentar las condenas dictadas contra Los Monos los jueces Ismael Manfrín, Marisol Usandizaga y María Isabel Más Varela se detuvieron en la actitud de Romero en el juicio. Para el tribunal, cambió su testimonio "por temor a represalias, temor que aparece justificado".

Sin hipótesis por el crimen de Diego Romero

Pablo y Jorge Bedouret junto a Bárbara Reynoso representan a los patovicas del boliche donde murió Orellano.

"No hay elementos de prueba que liguen a los acusados con la muerte de Orellano"

No se sabe quién lo mató, pero seis meses después de comparecer está muerto. Es una situación que en la provincia se reitera. Desde 2014 a esta fecha hubo cinco testigos en causas judiciales que resultaron asesinados. A veces quienes son testigos resultan atacados no en función de la causa en la cual brindaron testimonio. Pero solo en los pocos casos que se esclarecen tal cosa puede saberse.

Los resguardos

Actualmente en la provincia de Santa Fe hay 500 personas bajo diferentes niveles de custodia permanente. El número se mantiene desde el año pasado entre los cuidados que prestan las Unidades Regionales de policía más la Unidad de Protección de Testigos creada por ley en 2015. Esta última resguardaba hasta ayer a 79 personas en Rosario y 94 en Santa Fe. Del total de personas protegidas el 60 por ciento residen en Rosario y el 40 por ciento en Santa Fe.

En Rosario hubo varios casos de personas amenazadas o bajo peligro objetivo a las que les quitaron la vida. Norma Bustos, de 53 años, fue asesinada de tres tiros en su casa de barrio Tablada en noviembre de 2014. Un años antes habían matado a su hijo, Lucas Espina, y ella había señalado a los hermanos Milton y José Damario, luego condenados. Otro caso en diciembre de 2016 fue la balacera a la casa de Brisa Ojeda, una joven que había sido testigo del crimen de Jonathan Rosales y debía asistir a una rueda de reconocimiento en Tribunales. Según el fiscal del caso, si bien el ataque era contra ella quien atendió la puerta fue su hermana Lorena, que resultó baleada y murió al mes siguiente. Este caso es controvertido porque el abogado Marcos Cella está imputado como partícipe del crimen y además porque el Ministerio Público de la Acusación (MPA) tenía escuchas que hacían referencia a algún tipo de ataque en preparación y eso no evitó el letal final de Ojeda.

Ocurrió también con Oscar Alberto Aguirre, a quien mataron tras declarar como testigo en la causa del asesinato de Diego Demarre, por cuyo crimen fueron condenados cinco integrantes de Los Monos, entre ellos Ariel "Guille" Cantero y Ramón "Monchi" Machuca.

En julio de 2017 fue asesinado el policía Pablo Cejas, que había denunciado a sus superiores por pactar con vendedores de droga en la ciudad de Santa Fe y por eso estuvo en una variante de baja seguridad como testigo protegido, ya que él mismo declinó la de máxima. Aunque en este caso las investigaciones se orientan a que su final tuvo que ver, según el fiscal de la causa, con conflictos por delitos en los que el propio Cejas estaba implicado.

Estos homicidios son significativos en un momento en el que muchos temas de violencia se dirimen con lo que aporten los testigos en los juicios orales, en los que quedan cara a cara frente a los acusados, lo que supone una exposición alta. Es así que personas llamadas a incriminar a acusados que los conocen desertan, se quejan o se retractan de sus dichos iniciales.

Zona de miedo

En recientes juicios las declaraciones incriminatorias de testigos les son leídas frente a los imputados mirándolos desde corta distancia. Después deben retornar a sus domicilios que en la mayoría de los casos están en la misma zona de los imputados y son conocidos por sus entornos. Fue lo que pasó con Diego Germán Romero hace seis meses.

El mecanismo de protección abarca una cobertura de amplitud. Hay casos que no tienen que ver con testigos de criminalidad organizada pero con víctimas vulnerables como situaciones de violencia de género. Otros sí son personas protegidas como testigos de causas complejas. La protección impone que la persona a cuidar brinde su consentimiento para ingresar pero que luego cumpla las reglas del programa. De acuerdo a fiscales consultados se producen dos niveles de problemas. Uno es que hay personas que ingresan pero desatienden las propias reglas fijadas porque estas suponen ciertas restricciones a la libertad de movimientos que pueden resultar molestas. El otro nivel de problema está en los déficit de la conducción de un programa que al ser de reciente creación tiene problemas de implementación.

El programa implica tres días de evaluación para quien pide el resguardo lo que define el tipo de custodia que se va a brindar. Son los fiscales que valoran los tipos de protección conveniente y proponen la adecuada. El sometimiento a las reglas para cumplir con la custodia puede ser arduo. El testigo puede ser sacado del lugar de trabajo y hasta de la ciudad. Los casos más severos implican la relocalización definitiva del testigo y la sustitución de identidad. El Estado debe asegurar inmuebles, a veces fuera de Santa Fe, para trasladarlo, generar su modo de sustento, a veces del núcleo familiar íntegro del protegido, proporcionar apoyo psicológico y realizar visitas.

Ver comentarios

Las más leídas

Lanzaron en Pichincha una molotov contra una agencia de loterías

Lanzaron en Pichincha una molotov contra una agencia de loterías

Arrestan en Buenos Aires al acusado de estafar a una constructora de Rosario

Arrestan en Buenos Aires al acusado de estafar a una constructora de Rosario

Empalme: crónica de un demencial ataque con un muerto y dos heridas

Empalme: crónica de un demencial ataque con un muerto y dos heridas

Buscan a una mujer que fue vista por última vez en barrio Echesortu

Buscan a una mujer que fue vista por última vez en barrio Echesortu

Lo último

No hay elementos de prueba que liguen  a los acusados con la muerte de Orellano

"No hay elementos de prueba que liguen a los acusados con la muerte de Orellano"

Mi Amigo Invencible se sube a su Isla de Oro en Rosario

Mi Amigo Invencible se sube a su "Isla de Oro" en Rosario

Por demoras en la llegada de los 0 km, largan a la calle colectivos viejos

Por demoras en la llegada de los 0 km, largan a la calle colectivos viejos

El gobernador Perotti pidió "el total despliegue de las fuerzas federales"

El gobernador admitió que "es un momento difícil", pero destacó: "Lo reconocemos y avanzamos para resolverlo".

El gobernador Perotti pidió el total despliegue de las fuerzas federales
En Junín, Newells obtuvo ante Sarmiento un punto que no dejó más que eso

Por Rodolfo Parody

Ovación

En Junín, Newell's obtuvo ante Sarmiento un punto que no dejó más que eso

Empalme: crónica de un demencial ataque con un muerto y dos heridas

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Empalme: crónica de un demencial ataque con un muerto y dos heridas

Balearon una capilla en el barrio Ludueña: afirman que se escucharon 15 disparos
Policiales

Balearon una capilla en el barrio Ludueña: afirman que se escucharon 15 disparos

Manifestación en reclamo por un joven padre asesinado en barrio Itatí
Policiales

Manifestación en reclamo por un joven padre asesinado en barrio Itatí

Buscan a una mujer que fue vista por última vez en barrio Echesortu
La Ciudad

Buscan a una mujer que fue vista por última vez en barrio Echesortu

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Lanzaron en Pichincha una molotov contra una agencia de loterías

Lanzaron en Pichincha una molotov contra una agencia de loterías

Arrestan en Buenos Aires al acusado de estafar a una constructora de Rosario

Arrestan en Buenos Aires al acusado de estafar a una constructora de Rosario

Empalme: crónica de un demencial ataque con un muerto y dos heridas

Empalme: crónica de un demencial ataque con un muerto y dos heridas

Buscan a una mujer que fue vista por última vez en barrio Echesortu

Buscan a una mujer que fue vista por última vez en barrio Echesortu

Newells enfrenta a Sarmiento con el desafío de ratificarse fuera de casa

Newell's enfrenta a Sarmiento con el desafío de ratificarse fuera de casa

Ovación
En Junín, Newells obtuvo ante Sarmiento un punto que no dejó más que eso

Por Rodolfo Parody

Ovación

En Junín, Newell's obtuvo ante Sarmiento un punto que no dejó más que eso

En Junín, Newells obtuvo ante Sarmiento un punto que no dejó más que eso

En Junín, Newell's obtuvo ante Sarmiento un punto que no dejó más que eso

Ortiz, lo mas sólido y lo mejor de un Newells opaco en Junín

Ortiz, lo mas sólido y lo mejor de un Newell's opaco en Junín

Newells sumó en Junín y fue algo más, en un partido para olvidar rápido

Newell's sumó en Junín y fue algo más, en un partido para olvidar rápido

Policiales
No hay elementos de prueba que liguen  a los acusados con la muerte de Orellano

Por Andrés Abramowski

POLICIALES

"No hay elementos de prueba que liguen a los acusados con la muerte de Orellano"

Manifestación en reclamo por un joven padre asesinado en barrio Itatí

Manifestación en reclamo por un joven padre asesinado en barrio Itatí

Prisión perpetua para un ex policía por asesinar de un balazo a su pareja

Prisión perpetua para un ex policía por asesinar de un balazo a su pareja

Balearon una capilla en el barrio Ludueña: afirman que se escucharon 15 disparos

Balearon una capilla en el barrio Ludueña: afirman que se escucharon 15 disparos

La Ciudad
Por demoras en la llegada de los 0 km, largan a la calle colectivos viejos

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Por demoras en la llegada de los 0 km, largan a la calle colectivos viejos

Una remera que diga: inauguran una muestra en base a la cultura de los 90

"Una remera que diga": inauguran una muestra en base a la cultura de los 90

Buscan sumar 56 kilómetros de ciclovías a la red permanente

Buscan sumar 56 kilómetros de ciclovías a la red permanente

Buscan a una mujer que fue vista por última vez en barrio Echesortu

Buscan a una mujer que fue vista por última vez en barrio Echesortu

La guerra Losada-Pullaro tuvo eco en el Senado nacional

Por Rodolfo Montes

Política

La "guerra" Losada-Pullaro tuvo eco en el Senado nacional

El gobierno lanzó un nuevo Plan Especial de Pago para cancelar deudas provinciales
Economía

El gobierno lanzó un nuevo Plan Especial de Pago para cancelar deudas provinciales

Arrestan en Buenos Aires al acusado de estafar a una constructora de Rosario
POLICIALES

Arrestan en Buenos Aires al acusado de estafar a una constructora de Rosario

Brilloni: El enemigo es el delincuente, no la policía, los jueces o los fiscales
POLICIALES

Brilloni: "El enemigo es el delincuente, no la policía, los jueces o los fiscales"

Precios Santafesinos: nueva lista de 120 productos con 12,5% de aumento
Economía

Precios Santafesinos: nueva lista de 120 productos con 12,5% de aumento

El llamativo homenaje de dos paleontólogos argentinos al Dibu Martínez
Ovación

El llamativo homenaje de dos paleontólogos argentinos al Dibu Martínez

Asalto en Arroyito: irrumpen en una casa y golpean a un hombre de 81 años
POLICIALES

Asalto en Arroyito: irrumpen en una casa y golpean a un hombre de 81 años

Amenazas de alumnos a escuelas: No digo que no haya sanciones, pero primero prefiero el diálogo
La Ciudad

Amenazas de alumnos a escuelas: "No digo que no haya sanciones, pero primero prefiero el diálogo"

Tras chocar con una moto, un auto se subió a la vereda en pleno micocentro
LA CIUDAD

Tras chocar con una moto, un auto se subió a la vereda en pleno micocentro

Lanzaron en Pichincha una molotov contra una agencia de loterías
POLICIALES

Lanzaron en Pichincha una molotov contra una agencia de loterías

Maratea aseguró que no hay nada irregular en la colecta para Independiente
OVACIÓN

Maratea aseguró que no hay nada "irregular" en la colecta para Independiente

Diputados avanzó con el proyecto para tipificar la violencia digital
Política

Diputados avanzó con el proyecto para tipificar la violencia digital

Rubén Giustiniani reclamó escuelas más seguras y Ley de Educación
Política

Rubén Giustiniani reclamó escuelas más seguras y Ley de Educación

El Quini 6 salió en Rosario: un apostador se quedó con el pozo del Revancha
La Ciudad

El Quini 6 salió en Rosario: un apostador se quedó con el pozo del Revancha

Competirán en las Paso 19 listas para intendente de Rosario
Politica

Competirán en las Paso 19 listas para intendente de Rosario