Condenan a "Macaco" Muñoz como miembro de una red narco

Uno de los absueltos por el crimen del "Pájaro" Cantero recibió una pena de ocho años y medio. Impartía órdenes desde la cárcel de Piñero.
16 de diciembre 2019 · 00:00hs

Facundo Nicolás "Macaco" Muñoz, uno de los tres absueltos por el homicidio del líder de Los Monos Claudio "Pájaro" Cantero, fue condenado a ocho años y medio de prisión como miembro de una banda narco de la cual participaba impartiendo órdenes desde la cárcel. La sentencia fue dada a conocer al término de un juicio oral ante el Tribunal Oral Federal Nº 3 de Rosario sobre las actividades de una red desbaratada en 2016 en lo que se conoció como "Operación Guaraní" e incluyó condenas de entre nueve y tres años de cárcel para otras once personas.

Entre los condenados está Matías Carlos Herrera, un joven comerciante que fue dueño de uno de los bares de Pichincha baleados en abril de este año y cuyas actividades serán objeto de nuevas investigaciones en virtud de un pedido del fiscal Federico Reynares Solari que fue aceptado por los jueces.

El fallo del tribunal conformado por Osvaldo Facciano, Eugenio Martínez y Mario Gambacorta, quienes darán a conocer sus fundamentos el próximo viernes a las 15, también ordena mantener en libertad a los condenados que hayan llegado en ese estado al banquillo hasta que la resolución quede firme.

Escuchas

La red narco fue desbaratada en 2016 a partir de una serie de escuchas en las que se oyó a Muñoz impartir desde la cárcel de Piñero órdenes referidas a la entrega, distribución, fraccionamiento y comercialización de drogas. Algunos de los interlocutores de Macaco fueron también condenados en este juicio, como el propio Herrera —se decía que eran primos, pero éste lo desmintió en una nota con este diario—, Nicolás Alejandro Canteros y Marlene Denise Aguirre.

La investigación también estableció lazos entre Herrera y otro de los condenados, Juan Ernesto Jesús Esquivel, a quien le atribuyeron un rol importante y es uno de los que recibió pena más altas. Esquivel conseguía droga en Corrientes y la traía para abastecer a la red de puntos de venta en Rosario.

La información recabada concluyó el 31 de marzo de 2016 en un operativo iniciado en Corrientes con el seguimiento de una Peugeot Partner y un Volkswagen Bora que fueron interceptados en la autopista Rosario-Santa fe, a la altura del puente Serodino. En la Partner, conducida por Jorge Ramón Galeano, se hallaron ocultos en un doble fondo 85 ladrillos de marihuana que pesaron un total de 67 kilos. También quedó detenido Hugo René Flores, quien iba al volante del Bora para despejar el camino.

Al banquillo

El pasado 26 de noviembre comenzó el juicio oral a la organización en los tribunales federales de Oroño al 900. El viernes se dieron a conocer las condenas para los doce imputados por el delito de "tráfico de estupefacientes en la modalidad de comercio, agravado por haberse cometido con la concurrencia de tres o más personas en forma organizada".

Las penas más altas fueron de nueve años de prisión y multa de 14 mil pesos para Esquivel, de 49 años, y Flores, de 40 y también sentenciado por el transporte de droga. Actualmente ambos están detenidos en la cárcel federal de Devoto, en la Ciudad de Buenos Aires.

Por su parte Herrera, de 32 años y domiciliado en Funes; Canteros, de 29 y también preso en Devoto, fueron sentenciados a ocho años y medio de prisión con multas de 13 mil pesos. La misma pena fue dictada a Muñoz, de 28 años, pero en su caso los jueces decidieron unificarla con una sentencia previa de cuatro años y ocho meses en una condena a diez años y medio de prisión.

A siete años de cárcel con multa de 9.000 pesos fueron condenados Mauro Matías Quinteros, un chofer de colectivos de 33 años, y Galeano, que 48 años, fue sentenciado por el transporte de la droga y actualmente está preso en la cárcel de Ezeiza.

Otros miembro de la red recibieron condenas a seis años de prisión. Se trata de Pablo Esteban Ramírez, de 41 años y actualmente detenido en Ezeiza; Luis Eugenio Romano, de 47, domiciliado en Corrientes y actualmente preso en la cárcel federal de Roque Sáenz Peña, en la provincia de Chaco; Máximo Alberto Biscoglio, de 36 años, y Silvia Blanca Di Morelle, de 67 años. En el caso de esta mujer, como este año recibió otra condena del mismo tribunal a tres años de prisión condicional, la pena se unifica en seis años.

Finalmente Marlene Aguirre Mansilla, de 23 años y empleada en una panadería, fue condenada a tres años de prisión de ejecución condicional con reglas de conducta.

El fallo dispone además el decomiso de los vehículos incautados en los distintos procedimientos llevados a cabo en el marco de la causa: una Ford Eco Sport, el Volkswagen Bora y la Peugeot Partner, así como un Renault 12 y una moto Honda CRV. Además los jueces ordenaron poner a disposición del fiscal general, así como al juzgado de origen y la fiscalía de instrucción actuante, todas las actuaciones de esta causa para que se realicen las remisiones y presentaciones necesarios en caso de surgir nuevas investigaciones.

Ver comentarios

Las más leídas

Soy hincha de Central, pero no puedo decir: Mañana voy a volver

"Soy hincha de Central, pero no puedo decir: 'Mañana voy a volver'"

La Unión Europea puso un nuevo requisito para viajar al Viejo Continente

La Unión Europea puso un nuevo requisito para viajar al Viejo Continente

Una preocupante jauría de perros se consolida en un punto ciego del sur de Rosario

Una preocupante jauría de perros se consolida en un punto ciego del sur de Rosario

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Lo último

GER, Duendes y Jockey Club ganaron en el Torneo del Interior A, y Old Resian en el B

GER, Duendes y Jockey Club ganaron en el Torneo del Interior A, y Old Resian en el B

Asociación Rosarina de Fútbol: Newells y Central juegan en Bella Vista

Asociación Rosarina de Fútbol: Newell's y Central juegan en Bella Vista

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta y alegría

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta y alegría

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta y alegría

La propuesta cultural, gastronómica y comercial del municipio fue todo un éxito en la primera edición 2025. Más de 200 mil personas recorrieron las peatonales
La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta y alegría

Por Matías Petisce

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Marcha del Día de la Memoria: cómo serán los cortes de calles y desvíos de colectivos
La Ciudad

Marcha del Día de la Memoria: cómo serán los cortes de calles y desvíos de colectivos

Se entregaron dos exdirectivos de Vicentin y ya son cuatro los detenidos en la causa por estafas
Economía

Se entregaron dos exdirectivos de Vicentin y ya son cuatro los detenidos en la causa por estafas

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Por Claudio Berón

Policiales

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

El Congreso, la calle y los mercados: la semana en la que se acabó la magia

Por Alvaro Torriglia

Opinión

El Congreso, la calle y los mercados: la semana en la que se acabó la magia

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Soy hincha de Central, pero no puedo decir: Mañana voy a volver

"Soy hincha de Central, pero no puedo decir: 'Mañana voy a volver'"

La Unión Europea puso un nuevo requisito para viajar al Viejo Continente

La Unión Europea puso un nuevo requisito para viajar al Viejo Continente

Una preocupante jauría de perros se consolida en un punto ciego del sur de Rosario

Una preocupante jauría de perros se consolida en un punto ciego del sur de Rosario

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Ovación
Asociación Rosarina de Fútbol: Newells y Central juegan en Bella Vista

Por Juan Iturrez

Ovación

Asociación Rosarina de Fútbol: Newell's y Central juegan en Bella Vista

Asociación Rosarina de Fútbol: Newells y Central juegan en Bella Vista

Asociación Rosarina de Fútbol: Newell's y Central juegan en Bella Vista

Un ex Newells aclaró el futuro de su hijo, que está entre los citados a la selección

Un ex Newell's aclaró el futuro de su hijo, que está entre los citados a la selección

El clásico entre Newells y Central en la primera local de la Rosarina tendrá un juez con chapa nacional

El clásico entre Newell's y Central en la primera local de la Rosarina tendrá un juez con chapa nacional

Policiales
La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser
Policiales

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

La Ciudad
La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta y alegría

Por Matías Petisce

La Ciudad

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta y alegría

Llega la muestra de pintura Esencia de mujer al Centre Catalá

Llega la muestra de pintura "Esencia de mujer" al Centre Catalá

Hospital Regional Sur: seis empresas competirán por la remodelación integral del entorno

Hospital Regional Sur: seis empresas competirán por la remodelación integral del entorno

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

La CGT Santa Fe respalda el paro contra Milei: El ajuste contra los trabajadores no para
POLITICA

La CGT Santa Fe respalda el paro contra Milei: "El ajuste contra los trabajadores no para"

Ciro Seisas: Pullaro es el mejor gobernador de la historia y merece la reelección
Política

Ciro Seisas: "Pullaro es el mejor gobernador de la historia y merece la reelección"

Incendios en edificios: invitan a tomar conciencia sobre los siniestros
La Ciudad

Incendios en edificios: invitan a tomar conciencia sobre los siniestros

Aulas superpobladas en el secundario: avanza la construcción de 24 salones en Rosario
La Ciudad

Aulas superpobladas en el secundario: avanza la construcción de 24 salones en Rosario

Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos
Policiales

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos

Juegos Odesur: las piletas y la villa olímpica se harán en el ex-Batallón 121

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Juegos Odesur: las piletas y la villa olímpica se harán en el ex-Batallón 121

Carolina Labayru sobre la simplificación de trámites: Esto está hecho para los laburantes
La Ciudad

Carolina Labayru sobre la simplificación de trámites: "Esto está hecho para los laburantes"

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas
La Ciudad

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

Anomalía climática: dos ciudades argentinas en el top ten de las más calurosas de América latina
Información general

Anomalía climática: dos ciudades argentinas en el top ten de las más calurosas de América latina

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial
POLICIALES

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial

Nelson: murió un trabajador del frigorífico tras quemarse con líquido hirviendo
LA REGION

Nelson: murió un trabajador del frigorífico tras quemarse con líquido hirviendo

Dengue: se duplican los casos y se acelera la curva ascendente

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Dengue: se duplican los casos y se acelera la curva ascendente

Vamos a estar complicados si no aumentan los ingresos, advierten almaceneros

Por Matías Petisce

La Ciudad

"Vamos a estar complicados si no aumentan los ingresos", advierten almaceneros

Javkin presentó un plan para agilizar reclamos, habilitaciones y trámites
La Ciudad

Javkin presentó un plan para agilizar reclamos, habilitaciones y trámites

Barreras levantadas en el peaje del puente Rosario-Victoria por los despidos

Por Miguel Pisano

La Región

Barreras levantadas en el peaje del puente Rosario-Victoria por los despidos

La CGT confirmó el paro de 24 horas para el jueves 10 de abril
Política

La CGT confirmó el paro de 24 horas para el jueves 10 de abril

Desaparecen los anillos de Saturno: cuándo y cómo verlo desde Rosario
La Ciudad

Desaparecen los anillos de Saturno: cuándo y cómo verlo desde Rosario

Condenado por intentar matarse con su hijito para hacer sufrir a su expareja
POLICIALES

Condenado por intentar matarse con su hijito para hacer sufrir a su expareja

La reserva de Newells ganó antes de enfrentar a Central en el Coloso
Ovación

La reserva de Newell's ganó antes de enfrentar a Central en el Coloso