"Hay pruebas más que contundentes para demostrar la culpabilidad y responsabilidad de los tres imputados", aseguró este miércoles por la mañana el abogado querellante en el marco del inicio del juicio por el crimen de Marcos Guenchul, quien fue asesinado en julio de 2019 en barrio Azcuénaga. La expectativa de pena para los tres acusados es de prisión perpetua.
Los fiscales Adrián Spelta y Gisela Paolicelli requirieron esa pena para Maximiliano Rodrigo Panero (considerado el autor material), Caio Santiago Soso y Priscila Vanesa Denoya (como “coautores funcionales”) vinculados a un plan urdido para terminar con la vida del preparador físico, producto del conflicto que mantenía con la mujer por una hija en común.
"La teoría de la querella y la Fiscalía es muy clara y hay pruebas más que contundentes para poder demostrar la culpabilidad y responsabilidad del hecho en los tres imputados. Es por eso que esperamos un fallo condenatorio para ellos", aseguró ante el móvil de LT8 el abogado de la víctima, Leonel Botta, en el Centro de Justicia Penal, donde se lleva a cabo el juicio.
En cuanto al móvil del crimen del asesinato, apuntó: "De acuerdo a la teoría de la Fiscalía y la querella el crimen fue pergeñado por Denoya junto con Soso y contrataron a Panero para que sea el autor". También "habrá muchos testigos que van a demostrar los conflictos que tenían Denoya y Genchul", comentó.
El asesinato de Marcos Guenchul
El preparador físico Marcos Guenchul fue asesinado minutos antes de las 22 del martes 23 de julio de 2019. El entrenador de 32 años había salido de su trabajo en el gimnasio Progress Fitness de Mendoza al 4900 y caminaba hacia la parada de un colectivo que pensaba tomar para ir a la casa de su novia.
Según se pudo comprobar en la investigación, Genchul fue abordado por un hombre, quien a punta de pistola lo forzó a doblar por Sucre y caminar unos 30 metros antes de efectuarle dos disparos, uno mortal en la cabeza, sustraerle una mochila y escapar.
"En un primer momento se van a presentar pruebas de procedimiento por parte de la fiscalía y la querella, de cámaras de seguridad, recorridos e informes de la Dajudeco (Dirección de Asistencia Judicial en Delitos Complejos y Crimen Organizado)", adelantó Botta.
La hipótesis inicial del homicidio en ocasión de robo mutó a partir de las imágenes que habían sido captadas por cámaras de vigilancia de la zona. Se descubrió que un Peugeot 208 había estado 40 minutos estacionado en una esquina esperando a que Guenchul saliera del gimnasio. De ese vehículo bajó el hombre que encañonó y terminó asesinando al entrenador.