Este martes comenzará el juicio oral y público a cuatro personas por el asesinato del ex concejal y pastor evangélico Eduardo Trasante, ocurrido en julio de 2020 en su casa de la zona sur. Si bien ninguno de los imputados es el autor material del crimen, se trata de quienes fueron señalados como partícipes necesarios de un plan homicida llevado a cabo por una promesa remuneratoria. Entre ellos está el conocido narco Julio Andrés "Peruano" Rodríguez Granthon, que al igual que los otros acusados enfrenta un pedido de condena de prisión perpetua. Desde Ciudad Futura, partido que integraba la víctima, convocaron a acompañar el inicio del debate.
El asesinato del ex concejal de Rosario, y padre de dos víctimas de la violencia urbana, fue cometido en menos de 7 minutos. Así lo muestran las cámaras de vigilancia de la zona de San Nicolás al 3600, que registraron que pasadas las 14.45 del 14 de julio de 2020 dos personas llegaron a la casa de Trasante y tocaron a la puerta para salir a los pocos minutos. Ese lapso de tiempo fue suficiente para que uno de ellos lo matara con un balazo en la cabeza en el interior de la vivienda.
Lo que sucedió en esos 7 minutos es parte de la versión de los hechos que consolidaron los fiscales encargados de la investigación, Matías Edery y Gastón Ávila. Al llamado de estos dos individuos en la puerta lo atendió una nena de 12 años, hija de la pareja de Trasante, a quien los hombres le dijeron que buscaban a una de las hijas del pastor. La chica fue a buscar a su mamá, pero cuando la mujer abrió la puerta y se asomó fue sometida a punta de pistola por los sicarios que ingresaron por la fuerza a la vivienda.
image(2).jpg
El pastor y ex concejal Eduardo Trasante murió baleado en su casa de San Nicolás al 3600 en julio pasado.
Los autores materiales del crimen no fueron identificados, pero la investigación del hecho develó que parte de la planificación se llevó a cabo en la cárcel. En ese proceso uno de los primeros aspectos en esclarecerse fue que los sicarios se manejaron a bordo de un Peugeot 308 robado. Quien orquestó ese plan criminal, según la acusación, fue Julio Andrés "Peruano" Rodríguez Granthon desde la cárcel de Piñero, hoy condenado por narcotráfico y alojado en otra institución.
>>Leer más: ¿Quién mató a Eduardo Trasante?: una pregunta que a dos años del crimen sigue sin respuesta
Las órdenes de "Peruano" fueron seguidas por Alejo Leiva y Facundo López, que se ocuparon de comprar y luego descartar el auto robado que usaron los sicarios. Pocos días después del crimen habían sido imputados otros dos jóvenes por adquirir el auto: Brian "Buba" Álvarez, de 19 años, y Aníbal "Archi" G., de 23, que unos meses más tarde fue desincriminado.
Rodríguez Granthon, Leiva, López y Álvarez llegan al juicio oral que comenzará este martes a las 9 con un pedido de pena de prisión perpetua. La Fiscalía les imputó el homicidio doblemente calificado por precio o promesa remuneratoria y con el concurso premeditado de dos o más personas, agravado por el so de arma de fuego en calidad de partícipe necesario. A Leiva se le suma una tenencia de arma de fuego de uso civil, una tenencia de arma de fuego de guerra y encubrimiento, mientras que este último delito también recae sobre López.
Ciudad Futura acompaña
Trasante fue una voz referente en relación a la violencia callejera en Rosario desde que en enero de 2012 había perdido a su hijo Jeremías, víctima del recordado triple crimen de Villa Moreno. Dos años después la desgracia volvería a trastocar su vida con el asesinato de Jairo, otro de sus hijos, baleado a la salida de un boliche céntrico. A partir de esos episodios, y como referente de Ciudad Futura, además de Concejal Trasante fue un vocero de los reclamos por justicia tanto por sus hijos como por otras víctimas de la violencia.
En esta ocasión, de cara al juicio oral, sus ex compañeros de Ciudad Futura convocaron a organizaciones sociales, políticas, religiosas y sindicales a acompañar este martes desde las 8.30 en el Centro de Justicia Penal de Rosario. En ese marco adelantaron que el debate se extenderá hasta el 15 de diciembre, fecha en que está prevista la sentencia.
trasante02.jpg
Una de las movilizaciones frente al Centro de Justicia Penal exigiendo justicia por el homicidio de Trasante.
Foto: La Capital / Francisco Guillén
"Desde el primer día de la causa sostuvimos que el asesinato de Eduardo se dió en el marco de un plan, y que las cuatro personas imputadas, además de coordinar sus acciones, realizaron aportes indispensables para la realización del hecho", indicó la abogada Gabriela Durruty, querellante en representación de la viuda de Trasante. "En la audiencia preliminar logramos que eso se ratifique, con lo cual estos serán los lineamientos que guiarán ahora el desarrollo del juicio oral y público", agregó.
>> Leer más: Caso Trasante: piden prisión perpetua para los cuatro acusados de cara al juicio
En ese sentido explicó por qué también desde su parte, así como desde la Fiscalía, solicitaron la pena de prisión perpetua para los cuatro acusados: "Si bien a ninguna se le adjudica la autoría intelectual ni material del hecho, no tenemos ninguna duda que está acreditada su responsabilidad y que necesariamente estas cuatro personas tuvieron que coordinar sus acciones para llevar adelante el homicidio".