Una pareja fue imputada por intentar vender a través de Facebook una moto robada a un policía. La propia víctima, junto con un hermano que también trabaja en la fuerza, concertó una cita con el oferente quien fue detenido por efectivos de la Policía de Investigaciones (PDI) junto con una mujer. Ambos quedaron imputados de encubrimiento agravado por ánimo de lucro por el fiscal de Flagrancia Fernando Sosa.
El viernes 18 de marzo pasado le robaron a un agente de policía su moto Yamaha Crypton azul. Hace poco más de una semana, consultando grupos de compra y venta en Facebook, el efectivo vio un rodado similar al suyo ofertado en uno de los tantos perfiles titulados "Cirujeando". El policía envió un mensaje a quien ofertaba, le preguntó cómo estaba el rodado y cuánto pedía. Al verlo interesado, el oferente le indicó que le podía mostrar la moto y acordaron un encuentro para el martes a la noche en la estación de servicio de Oroño y Battle y Ordóñez para chequear el estado del rodado.
El policía fue a la cita con su hermano y llevó los papeles de su moto. El oferente llegó montado en la Yamaha azul. A su lado iba su compañera en una Guerrero Trip del mismo color que —luego se supo— tenía pedido de secuestro por haber sido robada en febrero en jurisdicción de la subcomisaría 22ª.
Tras chequear números de chasis y motor, los policías se identificaron y detuvieron al vendedor. La mujer huyó en la Guerrero Trip, aunque horas después se entregó. Los detenidos, ambos domiciliados en barrio Las Flores, fueron identificados como Marcelo Omar A. B., de 28 años, y Carolina de las Mercedes G., de 36. Tras ser imputados por Sosa, seguirán en libertad ya que no contaban con antecedentes policiales.
Ofertas. Los perfiles de Facebook Cirujeando se convirtieron en un portal gratuito donde cientos de personas ofrecen y compran bienes y servicios. La mecánica es postear la oferta con un precio y luego se generan contactos, públicos o privados, entre usuarios.
Estos perfiles pueden ser públicos o privados y los más requeridos superan los cien mil miembros. El "cirujeando" se transformó en una especie de genérico y se pueden encontrar adosados a barrios y localidades. Tienen uno o varios moderadores, que difícilmente puedan conocer el origen de lo ofrecido.
Algunos perfiles como Cirujeando, que tiene 163.933 miembros, aclaran que queda "prohibida la compra y venta de cualquier tipo de armas, no se permite la compraventa de mascotas, computadoras del gobierno, cualquier usuario que publique algo de esto último es bloqueado sin posibilidad de retornar", según puede leerse en la red social.
Cirujeando Rosario, con 80.315 miembros, aclara que "no se permite vender cosas robadas ni ilegales. En caso de que así sea el vendedor o comprador serán los únicos responsables. Los administradores de esta página no se responsabilizan por estafas y daños", explican.