El presidente del Colegio de Magistrado de Santa Fe, Gustavo Salvador, afirmó que el ataque a balazos de anoche contra el Centro de Justicia Penal (CJP)constituye “una nueva intimación a la Justicia y un desafío a la autoridad del Estado”.
@JoseljuarezJOSE
Otro ataque al Centro de Justicia Penal. Sucedió en los últimos minutos del miércoles.
El presidente del Colegio de Magistrado de Santa Fe, Gustavo Salvador, afirmó que el ataque a balazos de anoche contra el Centro de Justicia Penal (CJP)constituye “una nueva intimación a la Justicia y un desafío a la autoridad del Estado”.
Esta nueva balacera se produjo pocas horas antes del inicio del juicio a miembros de la Banda de los Monos por una serie de atentados contra edificios judiciales o propiedades de jueces y fiscales que tuvieron participación en la persecución penal de esos delincuentes.
En declaraciones al programa “El primero de la mañana” de LT8, Salvador no dudó al afirmar: “Esto fue una nueva intimidación, algo inédito, a horas del inicio del juicio. Estamos consternados. El Poder Judicial cumplió con su obligación. En el momento que hubo que investigar delitos, se investigó y se llevó a juicio a los responsables que merecieron condenas”.
Salvador destacó que “hubo una respuesta institucional” al momento de procesar a Los Monos por diferentes delitos “incluso cuando magistrados, funcionarios e inmuebles del Ministerio Público de la Acusación fueron blanco de balaceras. Ahora, que empieza un nuevo juicio que determinará las responsabilidades de estos hechos, ocurre un nuevo hecho de esta naturaleza”.
>> Leer más: Nuevo ataque mafioso al Centro de Justicia Penal a pocas horas del juicio a la banda de Los Monos
“La mayoría de los hechos de amedrentamiento, no sólo a integrantes del Poder Judicial o a edificios judiciales, sino a personas particulares están organizadas desde distintas cárceles del Servicio Penitenciario. No lo decimos nosotros. Lo dicen las pruebas que surgen en distintos juicios. Tiene que haber un firme compromiso de todos los poderes del Estado para tratar de evitar estos episodios”, agregó.
Salvador dijo que “no se puede seguir tolerando que se intente coartar la independencia de los jueces y el trabajo que llevan adelante los fiscales en la averiguación de estos hechos, mediante actos intimidatorios de esta naturaleza”.
“Los fiscales que llevaron adelante las acusaciones y los jueces a los que tocó sentenciar de esas personas lo han hecho con transparencia e independencia. Tuvieron lo que tuvieron que tener para que se tomaran esas decisiones, aún a las intimidaciones que sufrieron. No podemos tolerar que ante el inicio de un juicio por aquellas balaceras sucedan hechos de esta naturaleza”, subrayó.
El nuevo ataque a la sede de la justicia penal de Rosario se produjo horas antes de un trascendental juicio. Mañana viernes comenzarán las audiencias orales y públicas a los acusados por una secuencia de hechos que no tiene antecedentes en la historia criminal de la Argentina.
Se trata de una sucesión de atentados a balazos cometidos durante 2018 contra distintos objetivos del Poder Judicial directamente relacionados con el juzgamiento y la condena a la banda de Los Monos. El principal imputado es Ariel Máximo “Guille” Cantero, líder de esa estructura y ya condenado por otros delitos, para quien ya los fiscales del caso solicitaron 24 años de prisión, por atribuirle ser el ideólogo de estos hechos.
>> Leer más: Comienza el juicio por los inéditos atentados a tiros a objetivos del Poder Judicial
El juicio se extenderá durante varias jornadas y estará a cargo del tribunal conformado por Hebe Marcogliese, Rafael Coria y Pablo Pinto, quienes analizarán la prueba sobre una decena de hechos cometidos entre mayo y agosto de 2018.