Parque España: expectativa por la apertura de sobres de la licitación para recuperar la explanada

Este lunes se conocerán las ofertas de las empresas que ejecutarán la obra, con un presupuesto de 24 mil millones de pesos y un plazo de ejecución de 18 meses

27 de enero 2025 · 06:20hs

La provincia confirmó que este lunes, a las 20, se abrirán los sobres de la licitación para la recuperación y ampliación de la explanada del parque España. Se trata de una de las obras más importantes para la ciudad, ya que permitirá recuperar unos cien metros de espacio público sobre la ribera del Paraná. Los trabajos tienen un plazo de 18 meses y un costo cercano a los 24 mil millones de pesos.

Desde el primer derrumbe ocurrido en la explanada del complejo cultural de Sarmiento y el río se cumplieron ya tres años y medio. El siniestro, producido por la obsolescencia de los pilotes en los que se asentaba la pasarela y la histórica bajante del Paraná, afectó el ingreso principal al teatro Príncipe de Asturias, lo que obligó a disminuir la capacidad de la sala. En cambio, no afectó al resto de las instalaciones, levantadas sobre estructuras nuevas.

Ahora, la posibilidad de recuperar estos espacios entusiasma a quienes impulsaron la creación del centro cultural. "Tengo muchas expectativas. La construcción del Parque España fue el hito fundante de la mayor transformación urbanística que tuvo la ciudad, cuando por fin se empezó a mirar al río", señaló Gerardo Hernández Illanes, quien hasta hace poco se desempeñó como coordinador de Relaciones Institucionales del complejo cultural.

Illanes recordó que el teatro lleva tres veranos sin actividad, ya que cuando la explanada se desplomó en el río se hundió también la bomba de agua que alimenta el sistema de aire acondicionado. "Esperamos que este proyecto permita dejar todo eso atrás y recuperar la obra que todavía sigue siendo la mayor inversión de España en América", apuntó.

paque españa3.jpg

El acto de apertura de los sobres de la licitación se hará en una de las galerías el complejo cultural. Como siempre sucede en estos casos, hasta ese momento no se sabrá cuántas empresas participarán de la iniciativa. Los oferentes tienen tiempo hasta el comienzo de la ceremonia para presentar sus cotizaciones.

Aun así, desde el Ministerio de Obras Públicas de la provincia destacan que recibieron muchas consultas sobre las características del proyecto. "Esperamos tener muchas ofertas y a buen precio", apuntaron fuentes de la dependencia. No obstante, aclararon que se trata de una obra "muy particular" ya que por sus características, requiere de equipos con experiencia en trabajos en el lecho del río.

En otras palabras, no es un trabajo para cualquier empresa constructora. Las consultas recibidas en las oficinas de Obras Públicas dan cuenta de esa complejidad. Muchas remiten a los estudios de suelo realizados en tierra y en el lecho del río, la posibilidad de llevar maquinaria a la zona o de qué forma se resolverá la disposición final de los escombros que se retiren del lugar.

>>Leer más: Parque España: la licitación para recuperar los muelles se pospone 20 días

parque españa1.jpg

El proyecto

La voluntad de recuperar y ampliar la explanada del parque España se anunció el 20 de junio pasado, como parte del Acuerdo Rosario, un paquete de obras públicas que la provincia se comprometió a financiar en la ciudad. Se trata de iniciativas fundamentales para las cuales la provincia aporta el presupuesto, en tanto el municipio tiene a su cargo los proyectos ejecutivos y, en algunos casos, la supervisión de obra.

La rehabilitación de las estructuras siniestradas en el sector norte del parque España forma parte de ese conjunto de proyectos. La licitación pública para realizar las obras se lanzó a comienzos de diciembre pasado y la fecha prevista para conocer las ofertas era el 7 de enero de este año.

Sin embargo, unos días antes de las fiestas de fin de año se comunicó que los interesados en participar de la licitación tendrían un plazo mayor para presentar sus propuestas. Se determinó que la nueva fecha para la apertura de sobres sería el 27 de enero.

No fue el único cambio entre esas dos fechas. También se actualizó el costo de la obra. El presupuesto oficial de los trabajos era de $ 21.814.883.357,08, estipulados en agosto de 2024; actualizada a enero la cifra trepó a 23.901.152.638,19. Un 10 por ciento más.

Los trabajos consisten en el recambio de la estructura de pilotes sobre los que se asentaba la explanada derrumbada. Pero además se completará el proyecto hacia el norte con la construcción de una pasarela helicoidal que conectará la barranca con el sector superior del predio.

parque españa4.jpg

>>Leer más: Parque España: el 7 de enero se abren los sobres de la licitación para recuperar el paseo público

Desde el punto de vista técnico, la rehabilitación de la explanada plantea la continuación del muelle existente hacia el norte, que se prolongará unos 120 en forma lineal, respetando la línea de avance del muelle existente. Se estipula la construcción será de estructura de hormigón armado, con pilotes hormigonados en el lugar con armaduras prefabricadas, vigas y losas premoldeadas.

En relación al espacio público se proyecta una pasarela de adoquines graníticos o intertrabados, con barandas de acero galvanizadas en caliente, en sintonía con el paseo actual. A esto se sumará la novedad de la obra: la rampa con forma de rulero que conectará la explanada ribereña con el sector superior del complejo cultural. El proyecto se completa con la colocación de columnas de iluminación y un sistema de control por videocámaras.

Un nuevo espacio público

De acuerdo a los pliegos de la licitación, la obra tiene un plazo de ejecución de 540 días calendario. Es decir, un año y seis meses. Si la adjudicación de los trabajos avanzara a buen ritmo y la obra se pudiera adjudicar en marzo, el reestreno del lugar podría proyectarse para fines de 2026.

El proyecto permitirá terminar con los constantes desprendimientos de terrenos que se generaron en las barrancas de la zona durante los últimos tres años y dejaron inutilizado el ingreso principal del Teatro Príncipe de Asturias.

El primer socavón se produjo en julio de 2021, cuando se derrumbaron más de 20 metros de la explanada montada sobre los mismos pilotes de madera del primer puerto de Rosario. Después se sucedieron otros, todos con las mismas causas: la antigüedad de los soportes, de fines del siglo XIX, y la erosión producida en la barranca por la bajante histórica que atravesó el Paraná.

>>Leer más: Los muelles del Parque España se extenderán cien metros al norte

El edificio de todo el complejo cultural y educativo se mantuvo al margen de los siniestros, ya que está apoyado sobre pilotes de cemento, construidos hace 30 años cuando se levantó el edificio diseñado por arquitecto catalán Oriol Bohigas.

En 2007, el gobierno nacional había reconstruido todos los muelles hacia el sur, pero quedaron pendientes los trabajos en el sector norte del complejo, que son las que se esperan poner en marcha este año.

Ver comentarios

Las más leídas

Jugó en Central donde fue campeón en 1986/87 y es un emblema del fútbol de Córdoba

Jugó en Central donde fue campeón en 1986/87 y es un emblema del fútbol de Córdoba

Acordaron que los jugadores de Central no tengan un recibimiento especial el sábado

Acordaron que los jugadores de Central no tengan un recibimiento especial el sábado

Primer trasplante de médula ósea pediátrico en un centro privado de Rosario

Primer trasplante de médula ósea pediátrico en un centro privado de Rosario

Ir a la verdulería es un lujo: el kilo de lechuga vale hasta 15 mil pesos

Ir a la verdulería es un lujo: el kilo de lechuga vale hasta 15 mil pesos

Lo último

El tiempo en Rosario: de a poco, empieza a volver el calor veraniego

El tiempo en Rosario: de a poco, empieza a volver el calor veraniego

Estados Unidos: una mujer sobrevivió seis días atrapada en su auto junto a un arroyo

Estados Unidos: una mujer sobrevivió seis días atrapada en su auto junto a un arroyo

No mejora la suerte de los astronautas varados en la estación espacial

No mejora la suerte de los astronautas varados en la estación espacial

Abrazo y solidaridad en Rosario con los reclamos de los jubilados con críticas a Milei y Bullrich

Hinchas de futbol, organizaciones sociales y gremiales y partidos políticos se congregaron frente a la sede de la Gobernación
Abrazo y solidaridad en Rosario con los reclamos de los jubilados con críticas a Milei y Bullrich

Por Walter Palena

Miles de rosarinos recorrieron los teatros más emblemáticos de la ciudad
La Ciudad

Miles de rosarinos recorrieron los teatros más emblemáticos de la ciudad

Polémica en el Concejo por el nombre de la calle Palestina, de la zona norte
La Ciudad

Polémica en el Concejo por el nombre de la calle Palestina, de la zona norte

Graves incidentes y más de cien detenidos en la marcha de jubilados e hinchas
Política

Graves incidentes y más de cien detenidos en la marcha de jubilados e hinchas

Escándalo en Diputados: piñas, gritos y agua, con una protagonista santafesina
Política

Escándalo en Diputados: piñas, gritos y agua, con una protagonista santafesina

Se exhibieron los vehículos incautados al delito que serán subastados este sábado
La Ciudad

Se exhibieron los vehículos incautados al delito que serán subastados este sábado

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Jugó en Central donde fue campeón en 1986/87 y es un emblema del fútbol de Córdoba

Jugó en Central donde fue campeón en 1986/87 y es un emblema del fútbol de Córdoba

Acordaron que los jugadores de Central no tengan un recibimiento especial el sábado

Acordaron que los jugadores de Central no tengan un recibimiento especial el sábado

Primer trasplante de médula ósea pediátrico en un centro privado de Rosario

Primer trasplante de médula ósea pediátrico en un centro privado de Rosario

Ir a la verdulería es un lujo: el kilo de lechuga vale hasta 15 mil pesos

Ir a la verdulería es un lujo: el kilo de lechuga vale hasta 15 mil pesos

Quién es la santafesina que representará a la provincia en Miss Universo

Quién es la santafesina que representará a la provincia en Miss Universo

Ovación
Newells: Fabbiani movería la estantería y metería varios cambios para ir a La Plata

Por Aníbal Fucaraccio

Ovación

Newell's: Fabbiani movería la estantería y metería varios cambios para ir a La Plata

Newells: Fabbiani movería la estantería y metería varios cambios para ir a La Plata

Newell's: Fabbiani movería la estantería y metería varios cambios para ir a La Plata

Polémica mundial por el penal anulado a Julián Alvarez ante Real Madrid

Polémica mundial por el penal anulado a Julián Alvarez ante Real Madrid

Rodrigo de Paul enciende las alarmas en el cuerpo técnico de Lionel Scaloni

Rodrigo de Paul enciende las alarmas en el cuerpo técnico de Lionel Scaloni

Policiales
Piden 14 años de prisión para un prestamista por el crimen de un cartonero
Policiales

Piden 14 años de prisión para un prestamista por el crimen de un cartonero

Fueron a tomar, discutieron y uno mató al otro a puñaladas: 8 años de cárcel

Fueron a tomar, discutieron y uno mató al otro a puñaladas: 8 años de cárcel

Ya condenado a perpetua, sumó una sentencia por extorsiones desde la cárcel

Ya condenado a perpetua, sumó una sentencia por extorsiones desde la cárcel

Detienen a un vendedor de drogas en San Jerónimo Sud

Detienen a un vendedor de drogas en San Jerónimo Sud

La Ciudad
El tiempo en Rosario: de a poco, empieza a volver el calor veraniego
La Ciudad

El tiempo en Rosario: de a poco, empieza a volver el calor veraniego

Miles de rosarinos recorrieron los teatros más emblemáticos de la ciudad

Miles de rosarinos recorrieron los teatros más emblemáticos de la ciudad

Se exhibieron los vehículos incautados al delito que serán subastados este sábado

Se exhibieron los vehículos incautados al delito que serán subastados este sábado

Polémica en el Concejo por el nombre de la calle Palestina, de la zona norte

Polémica en el Concejo por el nombre de la calle Palestina, de la zona norte

Primer trasplante de médula ósea pediátrico en un centro privado de Rosario

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Primer trasplante de médula ósea pediátrico en un centro privado de Rosario

Milei llegó a Bahía Blanca y visitó una de las zonas más afectadas por el temporal
Política

Milei llegó a Bahía Blanca y visitó una de las zonas más afectadas por el temporal

Quién es la santafesina que representará a la provincia en Miss Universo

Por Ricardo Terán

La Región

Quién es la santafesina que representará a la provincia en Miss Universo

El Museo de la Memoria presentó su agenda cultural camino al 24 de Marzo
La Ciudad

El Museo de la Memoria presentó su agenda cultural camino al 24 de Marzo

La historia de la rosarina que dejó la economía para dedicarse a la pastelería

Por Gala Décima Kozameh

Negocios

La historia de la rosarina que dejó la economía para dedicarse a la pastelería

Fueron a tomar, discutieron y uno mató al otro a puñaladas: 8 años de cárcel
Policiales

Fueron a tomar, discutieron y uno mató al otro a puñaladas: 8 años de cárcel

EPE alerta por estafas virtuales por Whatsapp con descuentos falsos
La Ciudad

EPE alerta por estafas virtuales por Whatsapp con descuentos falsos

Vicentin y el paro de aceiteros: el gremio celebró la designación de veedores
Economía

Vicentin y el paro de aceiteros: el gremio celebró la designación de veedores

Reconstruirán cinco centros de salud que se habilitarán antes de 2026

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Reconstruirán cinco centros de salud que se habilitarán antes de 2026

Ya condenado a perpetua, sumó una sentencia por extorsiones desde la cárcel
Policiales

Ya condenado a perpetua, sumó una sentencia por extorsiones desde la cárcel

Avalancha de interesados en el programa de becas para estudiantes de la UNR
La Ciudad

Avalancha de interesados en el programa de becas para estudiantes de la UNR

Empleadas domésticas: cuánto cobran en abril y quiénes pueden tener extras
Información General

Empleadas domésticas: cuánto cobran en abril y quiénes pueden tener extras

Enfermeras rescataron a 15 bebés en Bahía Blanca: Yo tenía una de casi un kilo
Información General

Enfermeras rescataron a 15 bebés en Bahía Blanca: "Yo tenía una de casi un kilo"

Tenis: Si lográs conectar al juego desde la parte mental, no se compara con nada

Por Pablo Mihal

Ovación

Tenis: "Si lográs conectar al juego desde la parte mental, no se compara con nada"

Un libro para adentrarse en el alborotado mundo de la española María Teresa León

Por Mila Kobryn

Cultura

Un libro para adentrarse en el alborotado mundo de la española María Teresa León